La Guardia Costera de EEUU incautó un cargamento de cocaína y marihuana valorado en USD 20 millones

El operativo internacional contó con el con apoyo de fuerzas de Canadá y Países Bajos, según autoridades estadounidenses

Guardar
La Guardia Costera de Estados
La Guardia Costera de Estados Unidos interceptó una embarcación sospechosa de tráfico de drogas cerca de Venezuela el 15 de junio. (Guardia Costera de EE.UU.)

Imágenes difundidas por la Guardia Costera de Estados Unidos muestran el momento en que un equipo del Helicopter Interdiction Tactical Squadron (Escuadrón Táctico de Interdicción de Helicópteros) abordó una embarcación sospechosa de tráfico de drogas cerca de la costa de Venezuela el 15 de junio de 2025.

Este operativo formó parte de una serie de acciones coordinadas que culminaron con la incautación de más de 1.000 kilogramos de cocaína y 1.500 kilogramos de marihuana, valoradas en 20,1 millones de dólares, según informaron las autoridades estadounidenses en un comunicado de prensa.

El cargamento fue desembarcado el miércoles en la Base de la Guardia Costera de Miami Beach. Según el comunicado, la droga fue decomisada en cuatro operaciones distintas en el mar Caribe, en las que participaron unidades de la Royal Canadian Navy, la Royal Netherlands Navy y la U.S. Navy, junto con equipos de la Guardia Costera estadounidense.

La droga fue decomisada en
La droga fue decomisada en cuatro operaciones en el mar Caribe, con participación de fuerzas navales de EE.UU., Canadá y Países Bajos. (Guardia Costera de EE.UU.)

El comandante Brian Gismervik, oficial al mando del USCGC Northland, subrayó la importancia de la cooperación internacional: “Detener los narcóticos dañinos e ilícitos antes de que lleguen a nuestras costas y comunidades es un esfuerzo de equipo”.

Añadió que “en el entorno marítimo dinámico, se requieren los esfuerzos combinados de nuestras fuerzas conjuntas del Departamento de Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional y socios internacionales para combatir a las organizaciones criminales transnacionales”.

El operativo involucró a los buques HMCS William Hall de la Royal Canadian Navy, HNLMS Friesland de la Royal Netherlands Navy y el USS Cole de la U.S. Navy, además de los equipos Equipo Táctico de Aplicación de la Ley Sur LEDET 404 y Equipo Táctico de Aplicación de la Ley Pacífico LEDET 103 de la Guardia Costera, así como el Escuadrón Táctico de Interdicción de Helicópteros de Jacksonville y personal del Séptimo Distrito de Guardacostas.

El operativo permitió incautar más
El operativo permitió incautar más de 1.000 kilos de cocaína y 1.500 kilos de marihuana, valorados en 20,1 millones de dólares. (Guardia Costera de EE.UU.)

La coordinación internacional e interagencial resultó fundamental para detectar y detener a los traficantes en alta mar. El Grupo Operativo Conjunto Interagencias-Sur, con sede en Key West, Florida, se encargó de la detección y el monitoreo del tránsito aéreo y marítimo de drogas ilegales.

Una vez que se identificó una posible interdicción, la Guardia Costera asumió el control de la operación para ejecutar la detención y el decomiso. Las interdicciones en el Caribe se realizaron bajo la autoridad del Séptimo Distrito de Guardacostas, cuya sede se encuentra en Miami.

El USCGC Northland, un cutter de clase Reliance de 82 metros de eslora, tiene su base en Portsmouth, Virginia, y opera bajo el mando del Mando de la Zona Atlántica de la Guardia Costera. Fue esta embarcación la que transportó el cargamento incautado hasta Miami Beach para su procesamiento.

Hasta el momento, la Guardia Costera no ha divulgado información sobre los sospechosos relacionados con estas incautaciones.