
El liderazgo bipartidista de la Cámara de Representantes de Estados Unidos moviliza todos sus recursos para garantizar que los legisladores lleguen a tiempo a Washington, donde se prevé una votación decisiva sobre el plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump. La votación, originalmente prevista para este miércoles, enfrenta complicaciones logísticas por las fuertes tormentas en la costa este, así como tensiones internas entre los propios republicanos.
El presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, explicó a la cadena Fox News que el texto será sometido primero a votación en el Comité de Reglas durante la mañana, con el objetivo de que llegue al pleno ese mismo día o, a más tardar, el jueves. La urgencia se debe a la necesidad de cerrar el trámite antes del fin de semana y permitir que el presidente firme el proyecto como ley.
La estrecha mayoría republicana en la Cámara obliga a una asistencia casi perfecta. Solo pueden permitirse perder tres votos para aprobar el proyecto. Las condiciones meteorológicas han obligado a cancelar múltiples vuelos hacia la capital, lo que ha generado preocupación entre los bloques legislativos.
La congresista republicana Nancy Mace, de Carolina del Sur, informó que dos de sus vuelos hacia Washington fueron cancelados. “Estoy luchando por encontrar una manera de llegar a Washington a tiempo para votar por el Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, escribió en la red social X. Por su parte, el demócrata Raja Krishnamoorthi, de Illinois, optó por conducir hasta la capital tras la cancelación de su vuelo, con la intención de votar en contra del paquete fiscal.

Además de los problemas climáticos, el proyecto enfrenta resistencias dentro del bloque conservador. Algunos legisladores republicanos de línea dura han expresado su desacuerdo con el plan, al considerar que incrementaría el déficit federal. Se estima que el texto, tal como fue aprobado por el Senado el martes, podría elevar el déficit en más de 3 billones de dólares debido a los recortes fiscales propuestos.
El paquete incluye deducciones tributarias ya introducidas durante el primer mandato de Trump en 2017, además de nuevos recortes en programas sociales como Medicaid y asistencia alimentaria SNAP. A cambio, contempla aumentos en el gasto en defensa y seguridad fronteriza, así como nuevos gravámenes sobre remesas enviadas al exterior y sobre algunos sectores de energía renovable.
Tras la aprobación en el Senado por un estrecho margen de 51 a 50 —con el voto de desempate del vicepresidente JD Vance—, el texto debe ahora regresar a la Cámara para su proceso de reconciliación. El presidente Trump declaró desde Florida: “Es un gran proyecto de ley. Hay algo para todos, y creo que va a funcionar muy bien en la Cámara. De hecho, creo que será más fácil en la Cámara que en el Senado”.

Consultado sobre el impacto del recorte en Medicaid, que podría afectar a más de 11 millones de beneficiarios, Trump aseguró que la cifra será “mucho menor” y que los recortes apuntan solo a eliminar “despilfarro, fraude y abuso” dentro del sistema. En relación con los programas sociales, afirmó: “La seguridad social, vamos a gestionarla de forma impecable. Medicare y Medicaid, vamos a salvarlos. Mientras que los demócratas destruirían Medicare y Medicaid, y es así porque sus cifras no funcionan”.
El empresario Elon Musk, quien en los primeros meses de la actual administración fue un colaborador clave de Trump, se ha manifestado en contra del plan, criticando su impacto fiscal y la eliminación de fondos clave para innovación y energía.
Con los plazos acotados y la presión logística y política acumulándose, la votación en la Cámara definirá si el megaproyecto impulsado por la Casa Blanca se convierte en ley antes del cierre de la semana.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
La emocionante historia del profesor Librescu, el sobreviviente del Holocausto que murió para salvar a sus alumnos en el tiroteo de Virginia Tech
A los 76 años se sacrificó para proteger a sus estudiantes durante uno de los casos estremecedores en la historia de Estados Unidos

Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona
Reconocida por su fusión de cocina mexicana y texana, anunció el cierre definitivo de su último local debido a dificultades económicas y el vencimiento del contrato de arrendamiento

“Me trataron como ganado”: mujer recién casada fue liberada por ICE tras pasar 140 días detenida
Ward Sakeik relató condiciones degradantes durante su arresto en Texas, incluyendo intentos de deportación y restricciones de comunicación

Números ganadores del sorteo de Mega Millions de este 4 de julio
Mega Millions lleva a cabo dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que existe la posibilidad de obtener varios millones de dólares.

Suman 24 muertos por las inundaciones repentinas que azotan Texas
Entre las personas que continúan desaparecidas se encuentran más de 20 niñas de un campamento cristiano de verano
