
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, instó este martes en la reunión celebrada en Washington con los cancilleres de los otros tres países miembros de la alianza Quad (India, Australia y Japón) a hacer de este un foro más asertivo y subrayó la importancia de que los cuatro trabajen para diversificar las cadenas de suministro de minerales críticos.
Rubio aseguró que uno de los retos que concibe para el Quad es “convertir las reuniones y encuentros donde debatimos ideas y conceptos en un vehículo para la acción, en un vehículo para poder tomar medidas concretas”.
“Ese es el siguiente paso en esta gran alianza: empezar a ver acciones y pasos concretos que se tomen en conjunto, en coordinación, en colaboración, para el beneficio de nuestros respectivos países y, en última instancia, de muchos otros países del mundo”, añadió el responsable de Exteriores estadounidense.
Rubio incidió en que más allá del ámbito de seguridad, en torno al cual se fundó este diálogo en 2007, conviene hablar “en gran medida, y en muchos casos, de desarrollo económico”.
El secretario de Estado dijo que de entre los asuntos económicos, uno en el que “personalmente” se ha centrado es “la diversificación de la cadena de suministro global de minerales críticos: no solo el acceso a la materia prima, sino también la capacidad de procesarla y refinarla para obtener material utilizable”.
“Es fundamental para todas las tecnologías y para todas las industrias en general. Por lo tanto, contar con una cadena de suministro global diversa y fiable es solo un ejemplo de los muchos en los que podemos centrarnos, desarrollar y lograr un progreso real”, concluyó.
Tras el encuentro con sus homólogos indio, australiana y japonés, Subrahmanyam Jaishankar, Penny Wong y Takeshi Iwaya, estaba previsto que los cancilleres recibieran en el Departamento de Estado a entre 30 y 40 empresas de los cuatros países que tienen negocios transnacionales en uno o varios de los estados miembros con vistas a tratar temas de cooperación corporativa.

Qué es la alianza Quad
La Alianza del Quad, o Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, que promueve un Indo‑Pacífico libre, abierto y basado en reglas. Aunque no es un tratado militar formal ni una organización de defensa mutua, sus miembros comparten valores democráticos y elevan su cooperación estratégica en áreas como seguridad marítima, economía, salud y cambio climático.
Sus orígenes se remontan a 2004, cuando los países formaron el “Tsunami Core Group” para coordinar ayuda tras el devastador tsunami en el océano Índico. Ese esfuerzo dio paso en 2007 a la formalización del Diálogo Bilateral entre los cuatro países, promovido por el entonces primer ministro japonés Shinzo Abe junto a líderes de India, Australia y Estados Unidos. Bajo el nombre de Quad 1.0, se realizaron ejercicios navales conjuntos como Malabar, aunque el diálogo se fue diluyendo tras 2008 principalmente por reticencia australiana frente a China.
El Quad resurgió en 2017 en un contexto de tensiones crecientes por el ascenso de China y sus políticas expansivas en mares como el Sur y el Este de China. A partir de ese momento se consolidó como un mecanismo de alto nivel: en marzo de 2021 celebraron su primera cumbre virtual con la presidencia de Joe Biden, renombrándose “Quad Leaders’ Summit”, y desde entonces se han reunido en persona y virtual cada año.
Aunque el Quad evita presentarse como una alianza militar estilo OTAN, sus miembros incrementan la cooperación en ejercicios navales, fortalecimiento de guardacostas, cadenas de suministro, ciberseguridad y acceso a vacunas. Además, ha celebrado formatos ampliados con otros países, como el Quad Plus, para abordar crisis globales como la pandemia. El grupo representa hoy una pieza clave en la arquitectura estratégica del Indo‑Pacífico.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación

Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
Seguridad Social ampliaría las prestaciones para millones de beneficiarios viudos y divorciados en EEUU
Esta medida también extendería el beneficio de “child-in-care” para quienes tengan hijos menores a su cargo, ampliando el respaldo financiero para familias con desafíos de cuidado


