Los residentes de Texas podrán pagar con oro y plata: ¿cómo funcionan las nuevas transacciones?

El gobernador Greg Abbott firmó la ley que permitirá a los texanos aprovechar mejor las reservas de metales preciosos en el estado

Guardar
La nueva ley permitirá que
La nueva ley permitirá que los texanos paguen con oro y plata. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que autoriza a los texanos a utilizar oro y plata como moneda de curso legal para transacciones financieras cotidianas. La medida se oficializó después de que Abbott estampara su firma en el House Bill 1056, una iniciativa impulsada principalmente por el representante estatal republicano Mark Dorazio.

Abbott señaló: “He firmado una ley que autoriza a los texanos a usar oro y plata como moneda de curso legal en transacciones financieras cotidianas. Esto cumple la promesa del Artículo 1, Sección 10 de la Constitución de los Estados Unidos”, según declaró el gobernador en la red social X.

La nueva legislación, que entrará en vigor el 1 de mayo de 2027, establece que los ciudadanos de Texas podrán utilizar sus reservas de oro y plata almacenadas en el depósito estatal de metales preciosos para realizar pagos a través de sistemas electrónicos, tales como aplicaciones móviles o tarjetas de débito. De este modo, las transacciones estarán respaldadas por la valoración que establezca el contralor estatal en el momento de cada venta.

¿Cómo funcionarán los pagos con oro y plata?

Los pagos con oro y
Los pagos con oro y plata se utilizarán para transacciones electrónicas administradas por el contralor del estado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El nuevo marco legal faculta al contralor estatal de Texas para crear sistemas electrónicos que permitan el pago en oro y plata a través de participaciones almacenadas en el depósito estatal, informó Newsweek. Los usuarios no manipularán monedas físicas ni lingotes, sino que dispondrán de equivalentes digitales representativos de sus tenencias. El cálculo del valor se basará en la cotización oficial de los metales determinada por el contralor en la fecha de cada transacción.

Una versión inicial del proyecto contemplaba la creación de una moneda digital respaldada por metales preciosos, pero esta disposición fue retirada antes de que la ley pasara al congreso estatal, según Newsweek. Esto implica que la funcionalidad se limitará a transacciones digitales y no a la creación de una nueva divisa digital respaldada por oro o plata.

Ninguna disposición obliga a tiendas o proveedores a aceptar pagos en metales, manteniendo el uso facultativo y no sustitutivo del dólar estadounidense. La nueva legislación fue objeto de críticas por parte de asociaciones bancarias, como la Texas Bankers Association y la Independent Bankers Association, que expresaron inquietudes sobre la protección del consumidor ante la eventual complejidad o volatilidad del uso de metales preciosos en transacciones comerciales.

Argumentos bíblicos a favor de la nueva ley

Los impulsores de la ley
Los impulsores de la ley utilizaron argumentos bíblicos como respaldo de por qué debía aprobarse. (Imagen ilustrativa Infobae)

Mark Dorazio, promotor del House Bill 1056, aseguró que la ley busca dotar de funcionalidad y practicidad al oro y la plata como dinero en Texas: “En resumen, esta ley hace que el oro y la plata sean dinero funcional en Texas. Deben ser funcionales, prácticos y utilizables”. El legislador utilizó referencias bíblicas para sustentar su propuesta: “Si vuelves a la escritura en Génesis 2, te da una razón de cómo Dios pretendía que participáramos efectivamente en el comercio. Y esa razón era: ‘En la tierra de Havila, puse el oro’”.

Los defensores del House Bill 1056 argumentan que la posibilidad de pagar con metales preciosos representa una protección adicional contra la inflación y otorga mayor autonomía financiera a los ciudadanos al ampliar las opciones de pago disponibles respecto al dólar emitido por el gobierno federal.

Otros estados que permiten pagos con oro y plata

Aunque otros estados permiten el
Aunque otros estados permiten el uso del oro y la playa como moneda, Texas será el primero que implemente los pagos electrónicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El reconocimiento legal de oro y plata como medio de pago no es exclusivo de Texas. Estados como Utah y Arizona también han aprobado leyes reconociendo estos metales como moneda de curso legal. Sin embargo, la aplicación práctica en esas entidades ha sido mayormente simbólica, ya que pocos lugares han establecido la infraestructura necesaria para transacciones minoristas en metales preciosos.

En Misuri, en mayo pasado, legisladores republicanos incorporaron una enmienda a una legislación financiera de mayor alcance para dar carácter legal de moneda a oro y plata. A pesar de estos precedentes, Texas será pionero en la implementación a gran escala de sistemas electrónicos que faciliten la utilización comercial activa de estos activos.

La promulgación de la ley texana coincide con un incremento en el valor internacional del oro, que registró un máximo histórico el 1 de abril motivado por las inquietudes de los mercados en torno a las políticas arancelarias recientes. El mismo día que Greg Abbott firmó el House Bill 1056, también aprobó el Senate Bill 21, que instruye la creación de una nueva Reserva Estratégica de Bitcoin de Texas para incluir criptomonedas en el portafolio financiero estatal.