
Las imágenes de Alexi Saenz posando junto a otros miembros de MS-13 en una prisión federal de Brooklyn, mostrando signos y parafernalia de la pandilla, han sido presentadas por los fiscales como prueba de que, tras ocho años de reclusión, su vínculo con la organización criminal permanece intacto.
Según documentos judiciales citados por ABC News, Saenz ha sido sancionado por agredir a otros internos, desobedecer órdenes del personal y poseer objetos prohibidos como cuchillas de metal afiladas y teléfonos móviles. Los fiscales sostienen que “el mismo patrón de violencia y caos que ha marcado su vida en la calle no ha disminuido con el paso del tiempo”.
Este miércoles 2 de julio, Saenz, conocido también como “Blasty” y “Big Homie”, enfrenta la sentencia en un caso federal de crimen organizado que involucra ocho asesinatos, entre ellos los de dos adolescentes en Long Island en 2016, hechos que atrajeron la atención nacional sobre la violencia de la pandilla centroamericana.
La información, recogida por ABC News, detalla que Saenz lideraba la célula Sailors Locos Salvatruchas Westside, activa en Brentwood y Central Islip, en los suburbios de Nueva York.
El acusado admitió haber autorizado los ocho homicidios y tres intentos de asesinato contra supuestos rivales y personas que, según la pandilla, habían faltado al respeto o mantenían disputas con el grupo.
También reconoció su implicación en delitos de incendio, tenencia de armas de fuego y tráfico de drogas, cuyos beneficios se destinaban a la compra de más armas, estupefacientes y aportes para la estructura más amplia de MS-13.

Entre las víctimas figuran Kayla Cuevas, de 16 años, y Nisa Mickens, de 15, amigas y compañeras en la Brentwood High School, asesinadas con un machete y un bate de béisbol. Otro caso es el de Javier Castillo, de 15 años, quien fue atraído por miembros de la pandilla y luego atacado con un machete en un pantano aislado de Central Islip.
Oscar Acosta, de 19 años, fue hallado muerto en una zona boscosa cerca de unas vías férreas, casi cinco meses después de salir de su casa en Brentwood para jugar al fútbol.
La ola de violencia atribuida a la célula de Saenz motivó que el presidente Donald Trump visitara en varias ocasiones Long Island y pidiera la pena de muerte para Saenz y otros integrantes de la pandilla durante su primer mandato.
Aunque los fiscales retiraron posteriormente la intención de solicitar la pena capital, ahora exigen la pena máxima de 70 años de prisión, argumentando que Saenz merece pasar el resto de su vida encarcelado por sus “crímenes insensatos y sádicos”.
En sus alegatos, los fiscales subrayan: “Las ocho víctimas que perdieron la vida no hicieron nada para merecer lo que MS-13 les hizo. El acusado y los demás las mataron al servicio de la pandilla, sin remordimiento ni consideración por ellas como seres humanos”.

Por su parte, la defensa solicita una condena de 45 años, alegando que Saenz, de 30 años, muestra arrepentimiento y se encuentra “en un proceso de redención” durante su estancia en prisión.
En su escrito, los abogados afirman: “Con el paso del tiempo y mucha reflexión, a Saenz le resulta difícil conciliar la persona que es hoy con la que fue cuando cometió los delitos. Está profundamente arrepentido y, aunque sabe que las familias quizá no acepten su disculpa, es sincera y asume toda la responsabilidad por su participación en estos crímenes”.
La defensa también argumenta que Saenz padece discapacidades intelectuales y secuelas de una infancia marcada por el abuso de su padre y una crianza difícil en El Salvador. Sostienen que fue reclutado y “adoctrinado” en MS-13 cuando era un estudiante de secundaria “fácilmente influenciable” e “ingenuo” en Long Island.
MS-13, o Mara Salvatrucha, es una organización criminal transnacional que, según ABC News, se originó como una pandilla de barrio en Los Ángeles a mediados de la década de 1980, fundada por personas que huían de la guerra civil en El Salvador.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mendoza este jueves 3 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Córdoba: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Rosario para este 3 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Argentina: las predicciones del tiempo para La Plata este 3 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Estos son los ganadores del sorteo de Powerball del 2 de julio
Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares
