Las pruebas de ADN vinculan a Travis Decker con el asesinato de sus tres hijas en Washington

El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos solicita colaboración ciudadana para localizar al sospechoso, quien posee formación militar y podría sobrevivir oculto en la naturaleza

Guardar
El análisis de ADN confirma
El análisis de ADN confirma la presencia de Travis Decker en la escena del crimen y descarta la participación de otros sospechosos. (Whitney Decker/AP)

La búsqueda de Travis Decker, acusado de asesinar a sus tres hijas en el estado de Washington, se ha convertido en una de las operaciones más extensas en la historia reciente de la región, con equipos de rescate humano y canino, drones y voluntarios desplegados en zonas agrestes y cuerpos de agua, mientras la incertidumbre sobre su paradero persiste.

El caso, que ha conmocionado a Washington, gira en torno a Travis Decker, quien enfrenta cargos por tres asesinatos en primer grado y tres secuestros en primer grado tras la muerte de sus hijas Paityn Decker (9 años), Evelyn Decker (8 años) y Olivia Decker (5 años).

Las menores fueron halladas sin vida el 2 de junio cerca del campamento Rock Island en el condado de Chelan, después de una visita programada con su padre el 30 de mayo, según informaron las autoridades.

La búsqueda de Travis Decker
La búsqueda de Travis Decker moviliza a cientos de rescatistas y voluntarios en Washington tras el asesinato de sus tres hijas. (Facebook/Oficina del Sheriff del condado de Chelan)

El análisis del ADN

La investigación dio un giro decisivo cuando el análisis de ADN confirmó que la sangre encontrada en la camioneta de Decker corresponde al sospechoso. El sheriff del condado de Chelan detalló que las huellas ensangrentadas halladas en la compuerta trasera del vehículo coinciden con el perfil genético de Decker.

Además, muestras tomadas de objetos personales localizados en la escena inicial del crimen también arrojaron resultados positivos para su ADN. “Sabemos, de manera positiva, que todas las muestras de ADN recuperadas pertenecen al mismo sujeto masculino, que creemos es el señor Decker”, afirmó el subcomisario Dan Ozment en un comunicado difundido por FOX News 13.

Las autoridades recalcaron que, con esta evidencia, no existe motivo para sospechar de la participación de otras personas.

El operativo de búsqueda, que ya suma cinco semanas, involucra a la Oficina del Sheriff del Condado de Chelan, la Oficina del Sheriff del Condado de Kittitas, CCVSAR, el Servicio Forestal de Estados Unidos y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

La madre de las víctimas
La madre de las víctimas denuncia la gestión inicial del caso y la ausencia de una Alerta Amber tras la desaparición de las niñas. (GoFundMe)

Equipos de rescate, tanto policiales como voluntarios, han rastreado áreas como Crystal Creek Drainage y Ingalls Creek, apoyados por perros especializados en detección de restos humanos y drones que sobrevuelan tierra y agua. El pasado sábado, 25 voluntarios de búsqueda y rescate del condado de Chelan realizaron un registro exhaustivo en la zona del crimen.

La controversia también ha rodeado la gestión inicial del caso, ya que la madre de las niñas, Whitney Decker, denunció la desaparición el 30 de mayo tras no recibir a sus hijas de vuelta después de una visita de tres horas con su padre. La decisión de las autoridades de no emitir una Alerta Amber en ese momento ha sido objeto de debate público.

Recompensa por el sospechoso

El Servicio de Parques Nacionales planea desplegar próximamente equipos de rescate acuático para inspeccionar los cuerpos de agua cercanos al lugar de los hechos. Mientras tanto, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos mantiene una recompensa de USD 20,000 por información que conduzca directamente a la detención de Decker.

La formación militar de Travis
La formación militar de Travis Decker complica su localización y aumenta la incertidumbre sobre su paradero. (Departamento de Policía de Wenatchee/AP)

Las autoridades advierten que debe considerarse armado y peligroso y solicitan a cualquier persona que tenga información sobre su paradero que llame al 911 de inmediato, o que contacte al centro de comunicaciones del Servicio de Alguaciles al 1-800-336-0102 o a través de www.usmarshals.gov/tips.

A pesar de la contundencia de las pruebas forenses, los investigadores reconocen que no disponen de indicios que permitan determinar si Decker está vivo o muerto. “Hasta que sea detenido o recuperado, continuaremos con estos esfuerzos”, subrayó Ozment, quien agradeció el compromiso de los equipos de búsqueda.

Un analista de seguridad y exagente estatal de Massachusetts, Todd McGhee, declaró a ABC News que considera probable que Decker siga con vida.

Sin embargo, Mediante un comunicado de prensa, la Oficina del Sheriff del condado de Kittitas, que se unió a la búsqueda de Decker, dio a conocer que de acuerdo a las investigaciones realizadas en el área, Decker podría haber muerto durante los días que ha permanecido desaparecido, ya que no han encontrado pistas de que este en el sitio, ya sea con o sin vida.

Las autoridades han difundido un nuevo cartel de búsqueda con la descripción física de Decker: 1,73 metros (5 pies, 8 pulgadas) de estatura, cabello negro y ojos marrones, visto por última vez con una camisa clara y pantalones cortos oscuros. También han destacado que el sospechoso posee amplia formación militar, lo que podría facilitar su supervivencia y ocultamiento en la naturaleza.