
El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, protagonizó un accidente de gran magnitud la noche del 17 de mayo de 2025 al colisionar con el Puente de Brooklyn en Nueva York.
El siniestro, ocurrido poco después de que la embarcación zarpó del Muelle 17 de Manhattan, dejó dos personas fallecidas y diecinueve heridas entre los 277 tripulantes y cadetes a bordo, según reportó la Guardia Costera de Estados Unidos.
Las autoridades estiman que los daños materiales superarán los 500.000 dólares. La información contenida en la investigación es preliminar y está sujeta a cambios, de acuerdo con nueva información revelada el 30 de junio por funcionarios de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
La cronología del trágico choque, según los nuevos detalles

La noche del accidente, las condiciones meteorológicas eran favorables: vientos del oeste de 10 a 15 nudos, temperatura del agua de aproximadamente 15.6 ℃ (60 ℉) y temperatura del aire de 25 ℃ (77 ℉), con visibilidad despejada.
La secuencia crítica comenzó cuando un práctico subió a bordo del Cuauhtémoc a las 19:02 horas, seguido por un práctico local de atraque a las 19:45. Ambos mantuvieron comunicación directa con el capitán, quien aseguró que los sistemas de propulsión y gobierno funcionaban correctamente, tal y como informó la NTSB.
El práctico de atraque programó la salida para coincidir con la marea baja, prevista para las 20:11, momento en que la corriente sería más débil.
A las 20:16, la tripulación soltó las seis amarras del buque. Tres minutos después, el remolcador Charles D. McAllister, de 2.088 kW (2.800 hp) y doble hélice, asistió al Cuauhtémoc en la maniobra de salida.
Las órdenes de marcha atrás, emitidas por el práctico de atraque, se tradujeron al español a través de varios tripulantes hasta llegar al puente de navegación, donde se ejecutaron.
Tanto a los pilotos, como al capitán del remolcador les fueron practicadas pruebas de alcohol y otras drogas, todos los resultados fueron negativos, según se lee en el informe de la NTSB.
El remolcador empujó la proa de de estribor del buque escuela Cuauhtémoc. La popa viró hacia el Puente de Brooklyn. Cuando el práctico de arranque dio la orden, el Charles D. McAllister dejó de empujar contra el buque, retrocedió y maniobró hacia la popa del navío de la Armada de México por su costado de estribor.
“La velocidad de la popa del buque aumentó de 3.3 nudos a 5.1 nudos, y el práctico del puerto solicitó la asistencia de un remolcador cercano”, explicaron las autoridades de la NTSB en su informe preliminar.
Lo que se descubrió un día después del accidente

Desde las 20:24:32 horas, las secciones superiores de los tres mástiles del Cuauhtémoc chocaron contra la parte inferior del Puente de Brooklyn, “una a una”. El palo de mesana fue el primero en tocar el puente, seguido del palo mayor y, finalmente, el trinquete.
“El Cuauhtémoc continuó en dirección de popa bajo el Puente de Brooklyn, y su popa tocó un malecón en el lado de Brooklyn del East River. Continuó navegando, con su banda de babor contra el malecón, y la velocidad del buque disminuyó. Alrededor de las 20:27, se detuvo contra el malecón en el lado este del Puente de Brooklyn", revelaron funcionarios de la junta de seguridad.
Según datos del sistema de identificación automática, citados por la NTSB, el buque se alejó del malecón alrededor de las 20:28 horas, adentrándose entonces en el río, entre los puentes de Brooklyn y Manhattan. En ese momento, la tripulación desplegó ambas anclas.
Un día después, inspectores identificaron raspaduras de pintura en la aleta de babor, mientras que el codaste del timón estaba deformado y perpendicular al buque, orientada hacia babor.
Por su parte, inspectores del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYCDOT) evaluaron los daños al Puente de Brooklyn. La evaluación preliminar reveló que no existían daños estructurales significativos e identificó puntos de impacto en el riel del carro y “pequeños rasguños” en la pintura de un tramo principal del puente.
Últimas Noticias
Tormentas en la costa este dificultan la llegada de legisladores a Washington para votar el plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes
El liderazgo del Congreso intenta garantizar el quórum necesario en medio de una mayoría republicana ajustada

Trump dijo que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani si se niega a colaborar con las redadas migratorias en Nueva York
El mandatario estadounidense calificó al candidato demócrata de “comunista” y dijo que lo “vigilará de cerca”

El juicio contra Sean “Diddy” Combs entra en fase decisiva: el jurado evalúa si lideró una red criminal encubierta
El artista enfrenta cinco cargos, entre ellos tráfico sexual y coacción, en un caso que expuso años de presunto abuso y violencia

EEUU arrestó a dos ciudadanos chinos acusados de espionaje militar y de operar como agentes encubiertos de Beijing
El Departamento de Justicia afirmó que los detenidos actuaban por encargo del Ministerio de Seguridad de China, recolectando información sensible y captando a oficiales dentro de las Fuerzas Armadas estadounidenses

Una explosión en una fábrica farmacéutica en el sur de la India mata al menos a 36 personas
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros
