
El calendario oficial de Estados Unidos actualmente contempla 11 días feriados, reconocidos como fechas clave por el gobierno. Estas jornadas no solo propician el descanso, sino que desempeñan un papel relevante en la preservación de la memoria colectiva y en el fortalecimiento de la identidad nacional, de acuerdo con fuentes gubernamentales.
Las celebraciones buscan honrar las luchas y logros de diferentes grupos sociales. El reconocimiento formal de estas fechas contribuye al sentido de pertenencia y permite que la ciudadanía rememore momentos cruciales de la formación del país.
Dentro del calendario, aparecen efemérides con fecha fija, como el Año Nuevo (1 de enero), el Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre) y Nochebuena (25 de diciembre). Otras celebraciones, como el Día de la Raza, cuya conmemoración corresponde al 12 de octubre, pueden trasladarse en función de la organización del calendario gubernamental.
Feriados de julio en EEUU

Julio es uno de los meses más emblemáticos en la historia de Estados Unidos, pues el cuarto día es declarado como feriado federal por el Día de la Independencia. De acuerdo con información del Gobierno de Estados Unidos, esta celebración fue ratificada por el Congreso el 28 de junio de 1870.
La celebración conmemora la independencia de las 13 colonias pertenecientes a Gran Bretaña en el Siglo XVIII, el 4 de julio 1776 los representantes de dichas colonia firmaron la declaración que reconoce al país como una nación independiente. Es importante aclarar que durante los feriados federales las oficinas del Gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado están cerrados.
Además de las celebraciones del 4 de julio, Estados Unidos también cuenta con una lista de efemérides que recuerdan sucesos importantes del país y reconocen a sectores vulnerables de la sociedad, a continuación te compartimos la lista completa de celebraciones.
1 de julio. Aniversario de la creación de la Administración para el Control de Drogas (DEA)
2 de julio. Promulgación de la primera ley de Derechos Civiles que termina con la segregación racial en el país.
4 de julio. Día de la Independencia.
8 de julio. Día internacional de los paramédicos.
13 de julio. En 1923 se inauguró el cartel de Hollywodland en el Monte Lee, en Los Ángeles.
16 de julio. Fundación de la ciudad de Washington D.C. en 1790.
20 de julio. La misión Apolo 11 logra el primer alunizaje tripulado de la historia.
21 de julio. Día mundial del perro.
27 de julio. Aniversario de la creación del Departamento de Estados de Estados Unidos.
29 de julio. El presidente Dwight Eisenhower crea en 1958 la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA)
Qué pasa si laboras en un feriado

La compensación por días festivos depende del sector laboral y el tipo de contrato del empleado.
En el ámbito privado varía considerablemente pues una de las opciones más comunes es que las empresas ofrecen el descanso en estas fechas como parte de los beneficios que obtiene el trabajador al firmar su contrato, mientras que otras otorgan un bono por laborar.
Los empleados del gobierno tienen derecho a un día de descanso cuando no son considerados como parte del personal esencial y quienes acuden a trabajar reciben una remuneración adicional a su pago diario.
Aunque el gobierno federal establece un calendario de días festivos, la ley no obliga a los empleadores a conceder vacaciones ni feriados remunerados. Sin embargo, muchas empresas otorgan estos descansos como parte de sus beneficios laborales, con el fin de promover el bienestar de sus trabajadores.
Es esencial tener en cuenta que algunos estados y localidades cuentan con normativas propias que pueden exigir días de descanso o regular el pago de horas extras en días festivos. Por ello, es recomendable que los empleados revisen tanto las políticas internas de su compañía, así como las leyes locales para conocer sus derechos y obligaciones en estas fechas especiales.
A nivel nacional, existe un conjunto de feriados y festivos que marcan el calendario anual. En 2025, se han establecido 11 feriados federales, días en los que las actividades laborales suelen detenerse, así como 8 festivos que, si bien no son de descanso obligatorio a nivel nacional, se celebran en ciertas entidades de Estados Unidos.
Conocer esta información permite a los trabajadores planificar mejor su tiempo y tomar decisiones informadas sobre su empleo. Además, brinda claridad a las empresas para cumplir con la legislación vigente y evitar posibles sanciones por incumplimiento de los derechos laborales relacionados con los días festivos.
Últimas Noticias
Una explosión en una fábrica farmacéutica en el sur de la India mata al menos a 36 personas
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros

Adolescente desaparecido hace más de un mes fue encontrado muerto en un vertedero en Minnesota
Autoridades confirmaron que los restos localizados en un basurero corresponden a Jordan Collins, de 16 años, desaparecido desde mayo, y calificaron el caso como homicidio

Gobernador de Ohio firma un plan financiero que destina 600 millones de dólares no reclamados en un nuevo estadio
El gobernador Mike DeWine, también eliminó decenas de propuestas del presupuesto, incluyendo restricciones a temas de género y educación

Mega Millions: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, la lotería de Mega Millions publicó los resultados ganadores de su sorteo millonario

Estas son las ciudades de EEUU con mejores empleos, sueldos al alza y buen equilibrio entre vida y trabajo
Las ciudades medianas superan a las grandes metrópolis en oportunidades laborales, según un nuevo análisis especializado
