Famosa app de citas implementa reconocimiento facial en California para evitar perfiles falsos

Según el Departamento de Justicia y el FBI, más de 64.000 personas en Estados Unidos fueron víctimas de estafas románticas y perfiles falsos en 2023

Guardar
Face Check usa tecnología biométrica
Face Check usa tecnología biométrica para confirmar que los perfiles corresponden a personas reales y no a bots o cuentas falsas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Tinder, una de las aplicaciones de citas más utilizadas a nivel global, ha comenzado a implementar un nuevo sistema de reconocimiento facial obligatorio para usuarios nuevos en California.

La función, llamada Face Check, forma parte de un programa piloto que busca combatir la proliferación de perfiles falsos, reducir el número de estafas románticas y generar mayor confianza entre los usuarios.

La medida fue confirmada por voceros de Tinder y de Match Group, empresa matriz con sede en West Hollywood, y fue reportada inicialmente por Axios.

El mecanismo exige que toda persona que desee crear una cuenta en California grabe un breve video selfie al momento de registrarse, que luego es procesado por el software de reconocimiento facial, FaceTec. El sistema analiza si la persona en el video coincide con las fotos de perfil y si su imagen no ha sido usada en otras cuentas.

Más de 64.000 víctimas de
Más de 64.000 víctimas de estafas románticas en EE.UU. en 2023 impulsaron nuevas medidas de seguridad en apps de citas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo funciona Face Check?

El sistema Face Check está diseñado para confirmar que el usuario sea una persona real, viva y que no esté utilizando identidades robadas. Según Yoel Roth, jefe de confianza y seguridad de Match Group, esta tecnología no está enfocada únicamente en verificar fotografías, sino en detectar bots, cuentas clonadas o suplantaciones de identidad.

Una vez que la verificación es aprobada, el perfil recibe un distintivo “check azul”, que indica que fue validado por Tinder. La compañía aclara que el video grabado se elimina tras el proceso, pero conserva un mapa facial encriptado y no reversible durante el tiempo de vida de la cuenta. Si el usuario elimina su perfil, estos datos son eliminados en un plazo de 30 días.

Cabe destacar que esta función es distinta de ID Check, otra herramienta de seguridad que utiliza documentos oficiales de identidad para confirmar edad y nombre.

Los videos selfie se eliminan
Los videos selfie se eliminan tras la verificación, pero Tinder conserva un mapa facial encriptado mientras la cuenta esté activa. (REUTERS/Akhtar Soomro)

Estafas y presión regulatoria

La introducción de Face Check responde a una preocupación creciente sobre las “romance scams” o estafas sentimentales, en las que criminales crean perfiles falsos para engañar emocionalmente a otras personas y obtener dinero u otros beneficios. Según el Departamento de Justicia y el FBI, más de 64.000 personas en Estados Unidos fueron víctimas de este tipo de fraude en 2023.

Casos como el mostrado en el documental “The Tinder Swindler" han visibilizado estas prácticas y presionado a las plataformas de citas a reforzar sus mecanismos de seguridad. De acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC) y otras agencias de protección al consumidor, aplicaciones como Tinder son entornos fértiles para este tipo de fraudes.

Además del riesgo para los usuarios, las empresas enfrentan una creciente presión pública y empresarial. Match Group anunció recientemente un recorte del 13% de su personal tras reportes de caída en ingresos y pérdida de usuarios pagos. Por su parte, Bumble, otro competidor del sector, informó que reducirá su plantilla en un 30%.

Antecedentes en Canadá y Colombia

Esta no es la primera vez que Tinder prueba el sistema de Face Check. Según la compañía, el sistema fue previamente implementado en Colombia y Canadá, donde los resultados fueron alentadores: se reportó una disminución en la cantidad de perfiles falsos, menos denuncias contra usuarios y una mejora en la percepción de autenticidad dentro de la comunidad.

Tinder ya había implementado Face
Tinder ya había implementado Face Check en Colombia y Canadá, con resultados positivos en la reducción de cuentas maliciosas. (AP Foto/Patrick Sison)

Tinder seleccionó a California como siguiente etapa de prueba por su tamaño poblacional, su diversidad demográfica y su robusto marco legal en protección de datos. Sin embargo, hasta el momento no hay planes de extender esta función a otros estados.

Otras herramientas de seguridad

El sistema Face Check se suma a otras herramientas implementadas por Tinder en los últimos años para mejorar la seguridad de sus usuarios, como:

  • Verificación por foto (lanzada en 2020), basada en selfies en tiempo real.
  • Verificación por documento de identidad (expandida en 2021 en mercados como Japón).
  • Funciones como “¿Estás seguro?” y “¿Esto te molesta?”, diseñadas para identificar comportamientos inapropiados durante las conversaciones.
  • “Share My Date”, que permite a los usuarios compartir detalles de su cita con contactos de confianza.

El director ejecutivo de Match Group, Spencer Rascoff, ha declarado que invertir en seguridad es una prioridad estratégica, incluso si ello implica una reducción temporal en métricas de crecimiento. En una conferencia con inversionistas, comparó estos esfuerzos con los de Google para eliminar videos ilegales de YouTube y los de Facebook para detectar cuentas falsas.

Por ahora, la expansión de Face Check más allá de California dependerá de los resultados del piloto y de la reacción de los usuarios. “Estamos observando de cerca cómo los usuarios responden a estas medidas para determinar si debemos escalar esta función”, indicó Roth a CBS Money Watch.

Últimas Noticias

Trump y Netanyahu aún mantienen diferencias sobre la propuesta final que se presentará a Hamas para liberar a los rehenes secuestrados

El presidente de los Estados Unidos y el premier israelí se reunirán en la Casa Blanca para resolver la disparidad de criterios vinculados al control militar de Gaza

Trump y Netanyahu aún mantienen

Trump advirtió que podría cortar la financiación federal a las empresas de Elon Musk por oponerse a su reforma fiscal

El mandatario estadounidense afirmó que, sin el apoyo de su gobierno, las compañías SpaceX y Tesla no podrían seguir operando y se verían obligadas a cerrar y trasladarse a Sudáfrica. “Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”, declaró

Trump advirtió que podría cortar

Trump asistirá este martes a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes

El centro está construido sobre una antigua pista aérea abandonada y se encuentra rodeado de pantanos, manglares y ríos en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades

Trump asistirá este martes a

Los mercados bursátiles de Asia reaccionaron con alzas ante un posible acuerdo comercial con EEUU

Pese al optimismo en torno a posibles negociaciones arancelarias con la Casa Blanca, la bolsa de Tokio cerró a la baja tras las nuevas amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer tarifas a productos japoneses

Los mercados bursátiles de Asia

La Casa Blanca aseguró que mantiene comunicaciones activas con Irán tras los ataques contra su infraestructura nuclear

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó que el contacto se mantiene a través de mediadores regionales bajo la gestión del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff

La Casa Blanca aseguró que