
Con el voto decisivo del vicepresidente J.D. Vance, el presidente estadounidense Donald Trump logró este martes una importante victoria legislativa con la aprobación en el Senado de su ambicioso proyecto de presupuesto, una pieza central de su agenda económica para un segundo mandato. La medida, aprobada tras dos días de deliberaciones y con una votación empatada 50-50, fue finalmente ratificada con el voto de desempate de Vance, como lo establece la Constitución.
Pese a la mayoría republicana de 53 escaños en la cámara alta, tres senadores oficialistas votaron en contra, reflejo de las profundas divisiones internas que genera la propuesta. El texto, calificado por Trump como “el grande y hermoso proyecto de ley”, será ahora sometido al análisis de la Cámara de Representantes, donde enfrenta un rechazo unánime del bloque demócrata y la oposición de varios republicanos preocupados por su impacto económico y social.
El proyecto contempla una prórroga de 4,5 billones de dólares en recortes impositivos implementados durante el primer mandato de Trump, la eliminación de impuestos sobre propinas, horas extra y la seguridad social, y un aumento significativo del gasto en defensa y control migratorio. A cambio, propone recortes profundos en programas sociales clave, incluyendo Medicaid —el seguro de salud para personas de bajos ingresos—, el programa de asistencia alimentaria SNAP, y la eliminación de incentivos fiscales para energías renovables adoptados durante la administración de Joe Biden.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan añadiría más de 3 billones de dólares a la deuda nacional para el año 2034, un incremento que ha sido calificado como una explosión del déficit por analistas fiscales y varios legisladores de ambos partidos. Donald Trump ha defendido el proyecto con vehemencia en sus redes sociales, asegurando que “EEUU quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general”.
El senador republicano Thom Tillis, de Carolina del Norte, fue uno de los votos disidentes. Argumentó que el proyecto “resultaría en la pérdida de decenas de miles de millones de dólares de fondos para Carolina del Norte, incluyendo en hospitales y comunidades rurales”. Trump respondió desde Truth Social con críticas directas: “Thom Tillis está cometiendo un gran error para Estados Unidos y la maravillosa gente de Carolina del Norte”.

A las tensiones en el Congreso se sumó la frontal oposición de Elon Musk, empresario y ex asesor presidencial, quien acusó a los republicanos de abandonar la transición energética y de traicionar el liderazgo de Estados Unidos en vehículos eléctricos y tecnologías limpias. Musk incluso propuso la creación de una nueva fuerza política, el “Partido América”, si se aprueba la ley.
La respuesta de Trump fue inmediata y polémica. Desde la Casa Blanca, insinuó la posibilidad de revocar la ciudadanía estadounidense de Musk —nacido en Sudáfrica y también ciudadano canadiense—, y sugirió reactivar la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) para investigar los subsidios recibidos por las empresas del magnate. “Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon”, declaró el presidente.

Trump ha fijado como fecha límite para firmar el proyecto el 4 de julio, Día de la Independencia, con la intención de capitalizar políticamente la aprobación y presentarla como una victoria nacional. Sin embargo, las tensiones internas, el malestar en sectores empresariales y las advertencias sobre el déficit anticipan un proceso legislativo complejo en la Cámara Baja.
A medida que se acerca el feriado nacional, la propuesta se ha transformado en un campo de disputa no solo entre republicanos y demócratas, sino también entre distintas facciones del oficialismo y entre Trump y figuras clave del sector privado que alguna vez lo respaldaron. El desenlace permanece incierto.
Últimas Noticias
Tormentas en la costa este dificultan la llegada de legisladores a Washington para votar el plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes
El liderazgo del Congreso intenta garantizar el quórum necesario en medio de una mayoría republicana ajustada

Trump dijo que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani si se niega a colaborar con las redadas migratorias en Nueva York
El mandatario estadounidense calificó al candidato demócrata de “comunista” y dijo que lo “vigilará de cerca”

El juicio contra Sean “Diddy” Combs entra en fase decisiva: el jurado evalúa si lideró una red criminal encubierta
El artista enfrenta cinco cargos, entre ellos tráfico sexual y coacción, en un caso que expuso años de presunto abuso y violencia

EEUU arrestó a dos ciudadanos chinos acusados de espionaje militar y de operar como agentes encubiertos de Beijing
El Departamento de Justicia afirmó que los detenidos actuaban por encargo del Ministerio de Seguridad de China, recolectando información sensible y captando a oficiales dentro de las Fuerzas Armadas estadounidenses

Una explosión en una fábrica farmacéutica en el sur de la India mata al menos a 36 personas
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros
