
Un equipo investigadores identificó diferencias anatómicas específicas en el cerebro de personas con rasgos psicopáticos, lo que podría explicar la base neurobiológica de su comportamiento agresivo y antisocial.
El hallazgo, publicado tras el análisis de resonancias magnéticas en individuos diagnosticados con este trastorno, ofrece una nueva ventana para comprender cómo funciona la mente de quienes forman parte del llamado “triángulo oscuro” de la personalidad.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, utilizó imágenes obtenidas por resonancia magnética (MRI) y datos del Julich-Brain Atlas, una base de datos abierta que permite el estudio detallado del cerebro humano.
El estudio incluyó a 39 hombres adultos con diagnóstico de psicopatía, y los comparó con un grupo de control sin esta condición.

Lista de comprobación de psicopatía
Los investigadores se centraron en los puntajes obtenidos por los participantes en la herramienta Psychopathy Check-List (Lista de comprobación de psicopatía), que clasifica comportamientos psicopáticos en dos categorías principales: conductas antisociales y estilo de vida por un lado, y rasgos interpersonales-afectivos como la manipulación o falta de empatía por otro.
Los resultados mostraron una relación clara entre los altos puntajes en conductas antisociales y una disminución en el volumen de diversas áreas del cerebro, en particular:
- Ganglios basales, involucrados en el aprendizaje y el control del movimiento.
- Tálamo, que actúa como estación de relevo para la información sensorial.
- Cerebelo, esencial para la coordinación motora.
- Tronco encefálico, clave en funciones automáticas como la respiración.
- Región orbitofrontal e ínsula, asociadas al juicio moral, las emociones y la conducta social.
Según los autores, estas diferencias podrían indicar que las regiones cerebrales responsables de regular el comportamiento y de tomar decisiones emocionales y sociales presentan un funcionamiento deteriorado en personas con rasgos psicopáticos.

Menor volumen cerebral
Más allá de las áreas específicas afectadas, los escáneres mostraron una reducción significativa en el volumen total del cerebro de los individuos con psicopatía, en comparación con el grupo control. Esta diferencia fue especialmente notoria en el subículo derecho, una subregión del hipocampo implicada en la memoria y la integración emocional.
Esta anomalía sugiere, según los investigadores, una “alteración generalizada en el desarrollo cerebral” de estas personas, lo que podría estar vinculado a su dificultad para regular impulsos, planificar consecuencias o desarrollar vínculos afectivos. Los resultados respaldan la existencia de un fuerte vínculo entre el comportamiento antisocial y la estructura cerebral reducida.
Por el contrario, los indicadores del componente interpersonal-afectivo —como la falta de empatía o la tendencia a mentir— no mostraron asociaciones tan consistentes con cambios estructurales en el cerebro. Esto sugiere que no todos los rasgos psicopáticos se expresan de la misma forma a nivel neurológico.
Limitaciones y preguntas abiertas
El estudio reconoce algunas limitaciones. Por ejemplo, las imágenes fueron obtenidas en distintos centros, lo cual podría introducir variaciones. Además, los grupos no fueron completamente pareados en cuanto a su nivel cognitivo ni al consumo de sustancias, factores que también pueden afectar el volumen cerebral.

A pesar de ello, los autores consideran que estos hallazgos representan un avance importante en el entendimiento de las bases neurobiológicas de la psicopatía.
Uno de los próximos desafíos será determinar si estas alteraciones estructurales son de origen genético o si se deben a factores ambientales, como el entorno familiar, el trauma o la exposición a violencia durante la infancia.
La psicopatía ha sido históricamente difícil de diagnosticar y tratar. La identificación de un patrón cerebral claro podría, en el futuro, ayudar a mejorar la evaluación de riesgos en contextos forenses, penitenciarios o clínicos, y abrir la puerta al desarrollo de nuevas intervenciones.
La investigación también refuerza la idea de que las personas con psicopatía no solo difieren en su comportamiento, sino que también presentan diferencias físicas medibles en el cerebro. Esto pone en cuestión visiones simplistas sobre el libre albedrío y obliga a considerar cómo se entrelazan biología y conducta.
Últimas Noticias
Trump advirtió que podría cortar la financiación federal a las empresas de Elon Musk por oponerse a su reforma fiscal
El mandatario estadounidense afirmó que, sin el apoyo de su gobierno, las compañías SpaceX y Tesla no podrían seguir operando y se verían obligadas a cerrar y trasladarse a Sudáfrica. “Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”, declaró

Trump asistirá este martes a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes
El centro está construido sobre una antigua pista aérea abandonada y se encuentra rodeado de pantanos, manglares y ríos en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades

Los mercados bursátiles de Asia reaccionaron con alzas ante un posible acuerdo comercial con EEUU
Pese al optimismo en torno a posibles negociaciones arancelarias con la Casa Blanca, la bolsa de Tokio cerró a la baja tras las nuevas amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer tarifas a productos japoneses

La Casa Blanca aseguró que mantiene comunicaciones activas con Irán tras los ataques contra su infraestructura nuclear
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó que el contacto se mantiene a través de mediadores regionales bajo la gestión del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Powerball
Como cada lunes, la lotería de Powerball llevó a cabo su sorteo millonario
