Mega operativo del ICE utiliza explosivos y un dron para arrestar a un solo migrante en su hogar

En un despliegue casi militar, agentes federales utilizaron dispositivos para volar la puerta y ventanas de una casa en Huntington Park

Guardar
Los agentes uitilizaron explosivos y
Los agentes uitilizaron explosivos y un dron para capturar a un migrante. (AP Foto/Alex Brandon, Archivo)

Una redada migratoria en la ciudad de Huntington Park, California, dejó a una familia aterrorizada cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron en su vivienda con explosivos y un dron, en busca de un hombre acusado de embestir un vehículo federal.

La intervención, ocurrida la madrugada del viernes, involucró a decenas de agentes armados y generó una fuerte reacción de la comunidad y de las autoridades locales.

La escena se desarrolló en una residencia de Huntington Park, donde los agentes federales utilizaron explosivos para volar la puerta principal y una ventana, antes de ingresar un dron que inspeccionó cada habitación. El objetivo era localizar a Jorge Sierra Hernández, señalado por las autoridades como responsable de haber embestido un vehículo de la Patrulla Fronteriza durante una protesta contra actividades de ICE en la zona de Bell/Maywood la semana anterior.

El mega operativo que buscaba arrestar a una sola persona

En el hogar solo encontraron
En el hogar solo encontraron a la pareja de Sierra Hernández y sus hijos pequeños. (REUTERS/Caitlin O'Hara)

Sin embargo, Sierra Hernández no se encontraba en la vivienda en ese momento. En su lugar, su pareja, Jenny Ramirez, y los dos hijos pequeños de ambos, vivieron momentos de pánico ante la irrupción violenta.

Lourdes Salazar, vecina de la familia, relató durante una entrevista con la televisora local ABC 7 el ambiente de tensión que se vivió en la cuadra.

“Estaban aquí mismo con sus rifles y escuchamos gritos al frente, pero no podíamos ver porque todo estaba bloqueado, fue bastante impactante”, expresó. La presencia de decenas de agentes y el uso de tácticas militares sorprendieron a los residentes, quienes no esperaban una respuesta de tal magnitud en un vecindario residencial.

Ramírez describió cómo la irrupción la tomó completamente desprevenida. Dormía junto a su bebé cuando una llamada de su vecina la alertó sobre la presencia de agentes afuera.

“Donde rompieron la ventana, mi bebé estaba ahí y antes de que pudiera sacarlo fue cuando explotó”, dijo. El estruendo la dejó aturdida y, según sus palabras, sus hijos temblaban de miedo.

Se me tapó el oído, me imagino cómo lo sentí. Estaba temblando”, añadió. Ramirez enfatizó que los agentes no intentaron identificarse ni tocaron la puerta antes de detonar los explosivos. “No me avisaron que eran ellos, simplemente volaron mi ventana y mi puerta y un dron entró”, relató.

Tras la inspección con el dron, al menos nueve agentes ingresaron con armas desenfundadas y escoltaron a Ramírez y a sus hijos fuera de la vivienda. Solo entonces, según su testimonio, se identificaron como miembros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de ICE.

La mujer también señaló que, al pedir explicaciones, los agentes solo respondieron: “Cuando lo encontremos, él sabrá por qué”. El alcalde de Huntington Park, Arturo Flores, condenó públicamente las tácticas utilizadas por los agentes federales. “Lo que ocurrió aquí esta mañana es difícil de describir con palabras”, declaró.

Flores subrayó que la familia no había cometido ningún delito grave y que la respuesta federal resultó desproporcionada. “Esta familia no hizo nada malo. Estuvieron involucrados en un accidente de tráfico menor y este es el nivel de violencia y la respuesta que recibimos”, afirmó.

Supuestamente embistió a un vehículo federal durante las protestas migratorias

Sierra supuestamente embistió un vehículo
Sierra supuestamente embistió un vehículo federal. (Kevin Mohatt/Reuters)

La acción federal tuvo su origen en un incidente durante una protesta contra actividades de ICE en la zona de Bell/Maywood la semana anterior. Según reportes, varias personas habrían huido hacia vehículos federales.

Un portavoz del gobierno aseguró a ABC 7 que Sierra Hernández embistió su automóvil contra un vehículo de la Patrulla Fronteriza y obstruyó el trabajo de los agentes. No obstante, la familia y el alcalde insisten en que el hecho fue un accidente menor y que la reacción de las autoridades federales resultó excesiva.

Tras el operativo, los agentes contactaron a Sierra por teléfono. El alcalde Flores relató que le preguntaron: “¿Te han dicho lo que hicimos? ¿Sabes lo que hicimos?” a lo que Sierra respondió que ya había hablado con su esposa. Posteriormente, se entregó voluntariamente a las autoridades federales y actualmente se encuentra en libertad bajo fianza.