El Senado de EEUU extendió hasta este lunes la votación del presupuesto federal impulsado por Donald Trump

El texto, de 940 páginas, enfrenta críticas por eliminar subsidios sociales, reducir la cobertura médica y favorecer recortes de impuestos para sectores de altos ingresos

Guardar
El Senado de EEUU extendió
El Senado de EEUU extendió hasta este lunes la votación del presupuesto federal impulsado por Donald Trump (REUTERS/Elizabeth Frantz)

El Senado de Estados Unidos extendió hasta la mañana de este lunes la deliberación sobre el presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump, un proyecto valorado en más de 3 billones de dólares que ha generado divisiones internas en el oficialismo y el rechazo unificado de la oposición demócrata. La votación está prevista para comenzar a las 9:00 (13:00 GMT) con el procedimiento conocido como vote-a-rama, que permite a los senadores presentar enmiendas consecutivas al texto.

La propuesta presupuestaria, apodada por Trump como el Big, Beautiful Bill” (Un Gran y Hermoso Proyecto de Ley), es una de las piezas centrales de su agenda económica. La versión actual, de 940 páginas, contempla fuertes recortes a programas sociales como Medicaid, reducción de subsidios a energías renovables y vehículos eléctricos, al tiempo que incrementa el gasto en defensa y control fronterizo. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), el plan aumentaría la deuda nacional en 3,3 billones de dólares hacia 2034.

La propuesta que debatimos puede tener efectos severos en millones de personas”, advirtió el senador republicano Thom Tillis, quien anunció el domingo que no buscará la reelección tras expresar públicamente su oposición al proyecto.

La propuesta presupuestaria, apodada por
La propuesta presupuestaria, apodada por Trump como el “Big, Beautiful Bill” (Un Gran y Hermoso Proyecto de Ley), es una de las piezas centrales de su agenda económica (REUTERS/Ken Cedeno)

“El enfoque del Senado hacia Medicaid rompe promesas y echará a las personas que realmente necesitan de Medicaid”, agregó durante su intervención.

El impacto fiscal estimado por la CBO supera el cálculo previo de 2,4 billones de dólares, correspondiente a la versión del presupuesto aprobada el 22 de mayo en la Cámara de Representantes. La nueva cifra incorpora enmiendas introducidas en el Senado que profundizan los recortes a la cobertura sanitaria, programas de asistencia alimentaria y subsidios al sector energético sostenible.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó el plan como un intento de favorecer a los sectores de mayores ingresos. “Estamos exponiendo cómo los republicanos intentan esconder el verdadero costo de sus regalos a los milmillonarios”, declaró desde el pleno, donde la oposición obligó a la lectura completa del proyecto y agotó las 10 horas de debate asignadas a cada partido.

“La propuesta que debatimos puede
“La propuesta que debatimos puede tener efectos severos en millones de personas”, advirtió el senador republicano Thom Tillis

Trump, por su parte, ha presionado públicamente para que el Senado apruebe el paquete antes del 4 de julio. “El Senado debe actuar ahora. Este es un gran paso hacia una economía más fuerte y una frontera más segura”, afirmó el presidente en sus redes sociales, señalando su intención de promulgar la ley en la fecha que conmemora el Día de la Independencia.

Entre los cambios que más controversia han generado se encuentran la eliminación de incentivos fiscales para energías limpias y vehículos eléctricos, implementados bajo la administración de Joe Biden. El empresario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, expresó su rechazo a la propuesta. “Da concesiones a las industrias del pasado dañando severamente a las industrias del futuro”, advirtió el sábado, calificando el plan como “totalmente descabellado y destructivo”.

A pesar de contar con una mayoría de 53 escaños, los republicanos no tienen asegurados todos los votos. La distancia con las elecciones legislativas de medio término en 2026 ha llevado a varios senadores del oficialismo a expresar reservas sobre el impacto político del proyecto.

El empresario Elon Musk, fundador
El empresario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, expresó su rechazo a la propuesta. “Da concesiones a las industrias del pasado dañando severamente a las industrias del futuro”, advirtió (REUTERS/Nathan Howard/Archivo)

Según el análisis del CBO, alrededor de 12 millones de personas podrían perder su cobertura médica en la próxima década si se aprueba el recorte propuesto a Medicaid, mientras que unas 8,6 millones dejarían de recibir atención sanitaria en hospitales rurales y centros comunitarios.

La sesión del lunes incluirá un maratón de propuestas de enmiendas y posibles modificaciones al texto, antes de una votación final que podría realizarse esa misma tarde o ser postergada si no se alcanza un consenso. De fracasar la aprobación, el Congreso tendría que reiniciar el proceso legislativo en un contexto de presión fiscal creciente y divisiones internas en el bloque republicano.

El presidente Trump ha indicado que firmará la ley en cuanto llegue a su despacho. Sin embargo, en declaraciones recientes admitió que no hay garantías de que el proyecto esté listo para el 4 de julio. La oposición demócrata ha reiterado su rechazo a cualquier norma que reduzca la protección social en beneficio de recortes fiscales a sectores de altos ingresos.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Trump y Netanyahu aún mantienen diferencias sobre la propuesta final que se presentará a Hamas para liberar a los rehenes secuestrados

El presidente de los Estados Unidos y el premier israelí se reunirán en la Casa Blanca para resolver la disparidad de criterios vinculados al control militar de Gaza

Trump y Netanyahu aún mantienen

Trump advirtió que podría cortar la financiación federal a las empresas de Elon Musk por oponerse a su reforma fiscal

El mandatario estadounidense afirmó que, sin el apoyo de su gobierno, las compañías SpaceX y Tesla no podrían seguir operando y se verían obligadas a cerrar y trasladarse a Sudáfrica. “Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos”, declaró

Trump advirtió que podría cortar

Trump asistirá este martes a la inauguración de “Alligator Alcatraz”, la prisión migratoria rodeada por 200.000 caimanes

El centro está construido sobre una antigua pista aérea abandonada y se encuentra rodeado de pantanos, manglares y ríos en una zona remota del Parque Nacional de los Everglades

Trump asistirá este martes a

Los mercados bursátiles de Asia reaccionaron con alzas ante un posible acuerdo comercial con EEUU

Pese al optimismo en torno a posibles negociaciones arancelarias con la Casa Blanca, la bolsa de Tokio cerró a la baja tras las nuevas amenazas del presidente Donald Trump sobre imponer tarifas a productos japoneses

Los mercados bursátiles de Asia

La Casa Blanca aseguró que mantiene comunicaciones activas con Irán tras los ataques contra su infraestructura nuclear

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, confirmó que el contacto se mantiene a través de mediadores regionales bajo la gestión del enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff

La Casa Blanca aseguró que