
Un hombre identificado como Eric Anthony Rodríguez, de 39 años, ha sido acusado formalmente tras lanzar una bomba molotov contra un hotel de Los Ángeles donde se alojaban agentes federales durante una operación de control de inmigración el 21 de junio.
Según documentos judiciales citados por Fox News, Rodríguez enfrenta el equivalente federal de posesión de una bomba o dispositivo explosivo, en un caso que ha encendido el debate sobre la seguridad de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Estados Unidos.
La noche del ataque, 27 agentes del orden del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), 15 de ICE y 12 de CBP, se encontraban alojados en un hotel cercano al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
Rodríguez lanzó el artefacto explosivo contra los 27 agentes que se encontraban en el hotel

De acuerdo con el Departamento de Justicia, Rodríguez lanzó el artefacto explosivo en las inmediaciones del establecimiento, lo que generó una rápida respuesta de las autoridades. El artefacto cayó entre unos arbustos y un empleado del hotel logró apagarlo antes de que se produjeran daños mayores o víctimas.
El Departamento de Policía de Los Ángeles fue alertado de inmediato y, tras revisar imágenes de vigilancia de negocios cercanos, localizó a Rodríguez horas después, dormido cerca de una gasolinera a una cuadra del hotel.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, condenó el ataque y lo calificó de acto cobarde. En declaraciones recogidas por Fox News, McLaughlin afirmó: “Este cobarde lanzó una bomba molotov contra un hotel de Los Ángeles donde se alojaban 27 agentes del orden del DHS”.
Subrayó que, afortunadamente, el ataque no tuvo éxito y nadie resultó herido, aunque el incidente ha puesto en alerta a las autoridades federales sobre el aumento de la violencia dirigida contra sus agentes.
La investigación reveló que Rodríguez no es un desconocido para las fuerzas del orden

Su historial criminal incluye condenas previas por agresión con arma mortal, robo en segundo grado, falsificación de cheques, hurto y vandalismo. Además, tenía una orden de arresto pendiente por violación de la libertad condicional.
En marzo de 2024, fue declarado culpable de robo en primer grado y sentenciado a dos años de prisión. Estos antecedentes han sido considerados relevantes por las autoridades al evaluar la peligrosidad del acusado y la gravedad de los hechos.
El caso de Rodríguez no es un hecho aislado, hay tres personas más con cargos similares

Según Fox News, se trata del tercer caso en el que una persona enfrenta cargos federales por “bomba o explosivo” tras lanzar un cóctel molotov en el contexto de los disturbios ocurridos en Los Ángeles a principios de junio, en oposición a las operaciones de control de inmigración.
Este patrón de ataques ha generado preocupación entre los funcionarios federales, quienes advierten sobre un clima de hostilidad creciente hacia los agentes encargados de hacer cumplir la ley migratoria.
La subsecretaria McLaughlin fue más allá en su análisis y atribuyó la escalada de violencia a la retórica de los políticos de las llamadas “ciudades santuario”.
En sus palabras, “la retórica peligrosa de los políticos santuario ha avivado la violencia contra las fuerzas del orden federales y ha provocado un aumento del 500% en las agresiones contra el ICE”.
La postura del Departamento de Seguridad Nacional es clara
McLaughlin enfatizó que la secretaria Noem ha sido enfática en su advertencia: “Cualquiera que amenace la vida de agentes federales será procesado con todo el rigor de la ley, y eso es exactamente lo que le sucederá a Rodríguez”.
Los funcionarios del DHS sostienen que estas políticas, sumadas a las políticas migratorias impuestas por el gobierno federal, han contribuido a un ambiente hostil que pone en riesgo la vida de los agentes y dificulta el cumplimiento de la ley.
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular


