El presidente Donald Trump será recibido con todos los honores en una segunda visita de Estado al Reino Unido

El rey Carlos III firmó personalmente la invitación para que el mandatario estadounidense regrese al país con carácter oficial a finales de este año

Guardar
Trump será el primer presidente
Trump será el primer presidente de Estados Unidos en ser recibido con todos los honores reales en dos visitas de Estado británicas. (Jeff Gilbert/Pool/REUTERS)

El presidente Donald Trump se prepara para realizar una segunda visita de Estado al Reino Unido, una distinción diplomática que no tiene precedentes entre los mandatarios de Estados Unidos.

Según reveló Newsweek, el rey Carlos III firmó a mano una invitación formal —conocida como Manu Regia— que fue entregada la semana pasada. La visita se llevaría a cabo en septiembre, aunque los detalles finales aún deben ser confirmados por las autoridades británicas.

Este tipo de visitas representa el nivel más alto de protocolo en la diplomacia internacional del Reino Unido. Incluyen actos ceremoniales como una cena de gala en el Palacio de Buckingham, desfiles oficiales y reuniones con altas autoridades británicas. En este caso, marcará la segunda vez que Trump es recibido con este formato, tras su primera visita oficial en 2019.

La próxima visita de Estado
La próxima visita de Estado se realizará en septiembre y seguirá el protocolo ceremonial que incluye una cena en el Palacio de Buckingham. (Geoff Pugh/Pool/REUTERS)

Una invitación personal del monarca británico

La carta firmada por Carlos III destaca el interés del monarca en recibir nuevamente al presidente en suelo británico. Parte del texto fue captado por cámaras de alta resolución cuando el primer ministro británico, Keir Starmer, entregó la misiva a Trump durante una reunión en la Casa Blanca en febrero.

En el documento, el rey expresa: “Hay mucho en ambas propiedades que creo que podría disfrutar—particularmente considerando que mi fundación en Dumfries House ofrece formación en hospitalidad para jóvenes que a menudo terminan trabajando en sus establecimientos”.

Además, agrega que el encuentro “presentaría una oportunidad valiosa para discutir temas de interés mutuo y planificar una histórica segunda visita de Estado al Reino Unido”.

La invitación fue entregada en
La invitación fue entregada en persona por el primer ministro Keir Starmer durante una reunión con Trump en la Casa Blanca en febrero. (REUTERS/Kevin Lamarque)

Plan inicial: una reunión privada en Escocia

Antes de optar por la visita formal, el monarca británico había considerado organizar una reunión privada en Escocia, aprovechando el periodo de verano en el que la familia real suele trasladarse a propiedades como Balmoral y Dumfries House.

Sin embargo, el protocolo oficial estableció que no puede haber reuniones privadas con presidentes antes de que se concrete una visita de Estado.

La idea inicial del rey era utilizar la discreción de un encuentro informal para ejercer la diplomacia blanda característica de la realeza. No obstante, tanto el Palacio de Buckingham como el Gobierno británico acordaron seguir el curso formal, manteniendo buenas relaciones entre todas las partes involucradas.

El rey Carlos III firmó
El rey Carlos III firmó a mano la invitación oficial que permitirá a Donald Trump realizar una segunda visita de Estado al Reino Unido. (REUTERS/Kevin Lamarque)

Un evento sin precedentes

La segunda visita de Estado de Trump será un hecho inédito. Ningún otro presidente de Estados Unidos ha sido recibido dos veces bajo esta modalidad por la monarquía británica. Este gesto refleja una continuidad en el trato institucional entre ambas naciones, más allá de los cambios de liderazgo político.

Durante su primera visita oficial, celebrada en 2019, Trump fue recibido por la reina Isabel II y participó en actos de conmemoración del Día D. En aquel momento, describió la experiencia como positiva y elogió a la familia real británica en publicaciones en redes sociales.

La relación entre Trump y la monarquía ha sido descrita como respetuosa. Fuentes consultadas por Newsweek indicaron que el presidente y su equipo se mostraron “corteses, atentos y comprometidos” durante su primer viaje, y que el evento fue recordado con una impresión favorable por parte del personal que participó en su organización.

La carta enviada por el
La carta enviada por el rey Carlos menciona la posibilidad de “discutir temas de interés mutuo” y fortalecer los lazos entre ambos países. (Chris Jackson/Pool/REUTERS)

Agenda por definir y posible enfoque comercial

Aunque aún no se han confirmado los detalles de la agenda oficial para la nueva visita, se espera que incluya actos protocolarios similares a los de 2019: encuentros con miembros de la familia real, reuniones con autoridades británicas y ceremonias oficiales.

Durante su visita anterior, Trump manifestó interés en un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, especialmente tras el Brexit.

En sus declaraciones públicas de entonces, señaló que ambos países podrían avanzar en nuevas oportunidades económicas. La visita de este año podría retomar ese eje, dependiendo del contexto político y diplomático en que se desarrolle.

El gesto del rey Carlos III se enmarca dentro del protocolo habitual del Palacio de Buckingham para fortalecer esos lazos, más allá de los cambios en las administraciones políticas de ambos lados del Atlántico.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado