
Ejercitarse o practicar deportes en condiciones de calor extremo puede representar un grave riesgo para la salud. Aunque el cuerpo humano está diseñado para mantener una temperatura estable de aproximadamente 37°C, el calor y la humedad pueden dificultar ese mecanismo de autorregulación, generando consecuencias severas como deshidratación, agotamiento por calor e incluso golpes de calor.
Cuando se realiza actividad física, el cuerpo genera calor adicional. Para compensarlo, activa el proceso de sudoración: el sudor, al evaporarse, elimina parte de ese calor corporal. Sin embargo, cuando el ambiente es extremadamente caluroso o húmedo, el sudor no se evapora con eficacia.
En palabras del doctor Bharat Venkat, profesor de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y director del Laboratorio de Calor de UCLA, “el calor puede afectar todos los sistemas del cuerpo, incluyendo el corazón y los pulmones”, dijo en entrevista con The Associated Press.

Según el experto, los efectos no se limitan a los conocidos calambres por calor o al agotamiento térmico. Las consecuencias del calor prolongado abarcan “mucho más que eso”.
Un factor invisible que multiplica el riesgo
La humedad relativa complica aún más la regulación térmica. Cuanto más húmedo está el ambiente, menor es la capacidad del sudor para evaporarse. Esto significa que, aunque una persona esté transpirando, no necesariamente está logrando enfriar su cuerpo de forma eficiente.
El índice de calor, utilizado por meteorólogos y autoridades sanitarias, combina temperatura y humedad para indicar cuánto calor se percibe realmente.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), se debe tener “cautela” cuando este índice oscila entre 27 a 32°C, y “extrema cautela” de 32 a 39°C. Por encima de los 39°C, el nivel es calificado como “peligro” o “peligro extremo”. Por ejemplo, un día de 32°C con 70% de humedad puede alcanzar fácilmente ese umbral de “peligro”.

Señales de advertencia
La Administración de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierte que ciertas señales físicas deben ser consideradas alarmas. Si durante o después de la actividad física se presentan los siguientes síntomas, se recomienda detenerse de inmediato y buscar asistencia médica:
- Calambres o debilidad muscular
- Dificultad para respirar
- Mareos o sensación de desmayo
- Dolores de cabeza intensos
- Náuseas o vómitos
Si estos síntomas se ignoran, pueden evolucionar hacia condiciones más graves como el golpe de calor, caracterizado por desorientación, convulsiones, dificultad para hablar e incluso pérdida del conocimiento.
Otra complicación menos frecuente pero igualmente peligrosa es la rabdomiólisis, una enfermedad que provoca el colapso rápido del tejido muscular.

Cómo protegerse en condiciones extremas
Las autoridades de salud recomiendan tomar ciertas precauciones antes de hacer ejercicio bajo altas temperaturas:
- Realizar actividad física en las horas más frescas del día, como al amanecer o al atardecer.
- Buscar zonas de sombra para entrenar.
- Hidratarse constantemente, incluso antes de sentir sed.
- Evitar bebidas con azúcar, cafeína o alcohol.
- Tomar pausas frecuentes para recuperar el aliento y enfriar el cuerpo.
- Hacer ejercicio en compañía para poder vigilarse mutuamente ante posibles síntomas.
El profesor Venkat advierte que “muchas personas que hacen ejercicio regularmente creen que pueden manejar el calor, pero los estudios demuestran que somos malos para estimar qué tan caliente está en realidad”.
Esta falsa sensación de control puede hacer que se subestimen los riesgos y se prolongue la actividad física más allá del umbral seguro.
Aunque muchas personas consideran que su nivel de entrenamiento les permite enfrentar condiciones adversas, los expertos insisten en que incluso los atletas de alto rendimiento son susceptibles a las enfermedades provocadas por el calor extremo.
En estos casos, detenerse a tiempo puede hacer la diferencia entre un malestar pasajero y una emergencia médica. “Es mejor dar un paso atrás y tomárselo con calma”, concluyó Venkat.
Últimas Noticias
Trump afirmó que está “satisfecho” con la investigación sobre el atentado que sufrió hace un año en Pensilvania
“Se cometieron errores y esto no debería haber pasado. Tengo gran confianza en estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día”, indicó el mandatario estadounidense

Trump afirmó que en Texas “deberían haber tenido campanas” para alertar a la población sobre las inundaciones
“Recibieron mucha advertencia, pero era tarde por la noche y las personas estaban durmiendo”, expresó durante una entrevista, al referirse al desastre ocurrido en el condado de Kerr, cerca de San Antonio
Powerball: estos son los ganadores del sorteo de este 12 de julio
Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un hombre asesinó a su compañero de piso en Minneapolis tras una discusión por 15 dólares
Sincir Malik Porter, de 21 años, fue arrestado luego de que una pelea por dinero terminara con la vida de Abdirahman Adan Abdirahman en un apartamento del sur de la ciudad

Encuentran el cuerpo de un guardabosques de Nueva York ocho días después de haber desaparecido
Casi 5.000 firmas respaldan la implementación de tecnología, mejores equipos y apoyo al personal que protege las áreas rurales del estado, tras la muerte de Brendan Jackson
