
Las auroras boreales podrían iluminar el cielo de hasta 14 estados de Estados Unidos durante la noche del martes 24 de junio y el miércoles 25 de junio.
Según el pronóstico actualizado del Centro de Predicciones del Clima Espacial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que advierte sobre una tormenta geomagnética capaz de hacer visible este fenómeno en amplias zonas del país.
Esta predicción, difundida por Forbes, sitúa a millones de personas en alerta ante la posibilidad de presenciar uno de los espectáculos naturales más impresionantes del hemisferio norte.
El pronóstico anticipa una tormenta geomagnética G2

El pronóstico de la NOAA para los próximos tres días anticipa una tormenta geomagnética menor, clasificada con un valor de hasta G2 en una escala que va de G1 a G5. Este sistema de clasificación mide la intensidad de las tormentas solares y su potencial para afectar la Tierra.
En este caso, la agencia estima que el índice Kp, utilizado como referencia para la intensidad de las auroras, podría alcanzar un valor de 5, lo que incrementa la probabilidad de que las luces del norte sean visibles mucho más al sur de lo habitual. Forbes destaca que este tipo de eventos suelen atraer la atención de astrónomos aficionados y fotógrafos, así como de quienes nunca han tenido la oportunidad de observar una aurora boreal.
La causa de este fenómeno radica en la actividad solar. Según información recogida por Forbes de Spaceweather.com, un gran agujero en la atmósfera del Sol está girando hacia la Tierra, liberando una corriente de viento solar en dirección a nuestro planeta.
Este viento solar, compuesto por partículas cargadas, interactúa con el campo magnético terrestre y puede desencadenar auroras cuando las condiciones son propicias. La magnitud de la tormenta geomagnética prevista para estos días responde a este aumento de la actividad solar, que se encuentra en su nivel más alto en 23 años debido al actual período de máximo solar.
Estados del norte de Estados Unidos y Canadá tendrán la posibilidad de ver auroras boreales

Las líneas de observación de auroras publicadas por la NOAA muestran que la probabilidad de ver auroras se concentra en los estados del norte de Estados Unidos y Canadá.
En total, 14 estados estadounidenses podrían tener la oportunidad de observar la aurora en el horizonte norte durante las noches señaladas.
Estos estados incluyen:
- Washington
- el norte de Idaho
- Montana
- Wyoming
- Dakota del Norte
- Dakota del Sur
- Minnesota
- Wisconsin
- Michigan
- Iowa
- Nueva York
- Vermont
- New Hampshire
- Maine
La visibilidad de las auroras boreales depende en gran medida de la contaminación lumínica

Las áreas alejadas de las ciudades y de fuentes intensas de luz artificial ofrecen las mejores condiciones para observar el cielo nocturno.
Forbes subraya que quienes se encuentren en zonas rurales o en parques nacionales de estos estados tendrán más posibilidades de disfrutar de un espectáculo claro y vibrante. Además, la meteorología local, como la presencia de nubes o niebla, puede influir en la visibilidad, por lo que se recomienda consultar los pronósticos del tiempo antes de planificar una salida para observar las auroras.
El momento exacto en que las auroras serán visibles no puede determinarse únicamente a partir de las predicciones generales. La clave reside en los datos en tiempo real proporcionados por los satélites DSCOVR y ACE de la NASA, que orbitan el Sol a aproximadamente 1.6 millones de kilómetros (1 millón de millas) de la Tierra.
Estos satélites miden la velocidad y la intensidad magnética del viento solar, y emiten avisos de auroras con unos 30 minutos de anticipación. Forbes recomienda consultar el pronóstico de 30 minutos de la NOAA o utilizar aplicaciones especializadas como Glendale para obtener información actualizada al minuto sobre la posibilidad de observar auroras en una ubicación específica.
¿Cómo se producen las auroras boreales?

El fenómeno de la aurora boreal se produce cuando el viento solar, una corriente de partículas cargadas provenientes del Sol, choca con el campo magnético terrestre.
Aunque este campo desvía la mayor parte de las partículas, algunas logran acelerarse a lo largo de las líneas magnéticas hacia las regiones polares. Allí, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno en la atmósfera, lo que provoca que estos átomos liberen energía en forma de luz. El resultado es una danza de colores que puede incluir verdes, rosas, rojos, violetas y azules, dependiendo de la altitud y el tipo de gas involucrado.
La posibilidad de observar auroras boreales en latitudes más meridionales de lo habitual se debe a un aumento repentino de la actividad solar. Según Forbes, la actividad solar actual se encuentra en su nivel más alto en 23 años, lo que ha incrementado la frecuencia e intensidad de las tormentas geomagnéticas. Este período de máximo solar, que se espera continúe hasta 2025 y 2026, podría ofrecer más oportunidades para observar auroras en lugares donde normalmente no son visibles.
Las tormentas geomagnéticas no solo generan auroras, sino que también pueden tener efectos sobre las redes eléctricas, los sistemas de navegación y las comunicaciones por radio.
Aunque la tormenta prevista para estos días se clasifica como menor, la NOAA mantiene una vigilancia constante para detectar cualquier cambio que pudiera aumentar el riesgo de interrupciones tecnológicas. Forbes señala que, en eventos de mayor intensidad, las autoridades pueden emitir alertas adicionales para operadores de infraestructuras críticas.
Últimas Noticias
Tras la peor jornada en un mes, Wall Street cerró una semana volátil: sigue la incertidumbre sobre el recorte de la tasa de interés
Los inversores esperan los datos económicos que se publicarán en los próximos días antes de la próxima decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre
Estados Unidos y Suiza acordaron una reducción de aranceles a cambio de una inversión millonaria
Washington y Berna sellan un pacto que rebaja los aranceles de Trump sobre productos suizos, mientras Suiza invertirá USD 200.000 millones en territorio estadounidense antes de 2028 para consolidar la relación bilateral

EEUU lanza una alerta urgente para sus ciudadanos por el aumento extremo de ataques de osos en Japón
El crecimiento de encuentros inesperados con fauna silvestre movilizó a autoridades diplomáticas y organismos de seguridad en el archipiélago, que buscan proteger a residentes extranjeros y viajeros durante la actual crisis sanitaria y ambiental

La lotería Mega Millions alcanza USD 965 millones y entra entre los mayores premios de su historia
La última jornada volvió a cerrar sin un ticket con los seis aciertos, lo que elevó el monto disponible y atrajo la atención nacional

Estados Unidos y aliados árabes piden al Consejo de Seguridad de la ONU que respalde el plan de paz de Trump para Gaza
Egipto, Arabia Saudita, Turquía y otras naciones de mayoría musulmana pidieron la “rápida” adopción de la resolución que respalda la creación de una Junta de Paz y una fuerza internacional de estabilización. Rusia presentó un borrador alternativo



