
El verano en Estados Unidos está marcado por olas de calor cada vez más intensas y prolongadas. Pero detrás de estos eventos extremos se encuentra un patrón atmosférico poco comprendido por el público: el domo de calor.
Este fenómeno, también conocido como cúpula de calor, bloqueo de alta presión o incluso cresta de la muerte, puede elevar las temperaturas entre 8 y 17 grados Celsius por encima del promedio y provocar consecuencias mortales.
Un domo de calor se forma cuando una gran área de alta presión atmosférica se establece sobre una región durante días o incluso semanas. Este sistema empuja el aire hacia abajo, y ese aire al descender se comprime y se calienta. A diferencia de otros patrones meteorológicos, el aire no circula libremente, lo que genera una masa de aire estancada y cada vez más caliente sobre la superficie.

En términos técnicos, el aire que desciende pierde humedad y aumenta su temperatura, lo cual genera un efecto acumulativo. Con el paso de los días, el calor se intensifica debido a la ausencia de nubosidad y lluvias, y el suelo, cada vez más seco, ya no ayuda a refrescar el ambiente mediante la evaporación. Esta combinación crea un círculo vicioso de calentamiento y desecación.
Calor extremo y escasez de lluvias
Los domos de calor pueden extenderse más de 1.600 kilómetros, cubriendo amplias porciones del país. En el este de Estados Unidos, las temperaturas pueden alcanzar fácilmente los 38 °C, mientras que en el oeste, en zonas desérticas como Nevada, Arizona o California, los termómetros pueden superar los 43 a 49 °C.
A la vez, la falta de movimiento vertical del aire dificulta la formación de tormentas, lo que agrava las condiciones de sequía. En regiones agrícolas, esto representa una amenaza para las cosechas y el suministro de agua. Si el domo de calor persiste por más de una semana, el suelo puede quedar completamente reseco y la vegetación sufrir daños graves.

Impacto en la salud pública
Según datos del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, el calor extremo es el fenómeno climático que más muertes provoca en el país, superando incluso a huracanes o tornados. Muchas de esas muertes están relacionadas directamente con los domos de calor.
Las altas temperaturas sostenidas aumentan el riesgo de enfermedades como el golpe de calor, la deshidratación o el agotamiento térmico, sobre todo entre personas mayores, trabajadores al aire libre y personas sin acceso a aire acondicionado. Las autoridades suelen emitir alertas sanitarias y establecer centros de enfriamiento en ciudades durante estos eventos.
Otros efectos menos conocidos
Aunque su impacto suele ser negativo, los domos de calor también tienen una función inesperada: pueden desviar los sistemas tropicales que se forman en el Golfo de México o el Atlántico. Al actuar como una barrera atmosférica, pueden impedir que huracanes y tormentas tropicales lleguen a ciertas regiones del país.

Otro fenómeno relacionado es el llamado anillo de fuego, un patrón de tormentas severas que se forman en el borde del domo de calor. Estas tormentas, alimentadas por la energía térmica acumulada, pueden convertirse en derechos —fuertes sistemas de viento en línea recta— durante los meses de junio y julio.
A medida que el cambio climático avanza, los expertos advierten que los domos de calor podrían volverse más frecuentes, más intensos y de mayor duración. Investigaciones recientes sugieren que el calentamiento global altera los patrones de circulación atmosférica, lo que facilita la formación de estos sistemas de alta presión estacionarios.
Las ciudades más afectadas en años recientes, como Phoenix, Houston, Dallas o Las Vegas, se preparan para veranos aún más extremos. Algunas iniciativas incluyen pavimentos reflectantes, árboles urbanos y estrategias de enfriamiento comunitario, pero los desafíos siguen siendo enormes.
Últimas Noticias
La nevada por efecto lago genera caos en rutas de EEUU en Acción de Gracias y provoca cortes de energía
Las autoridades meteorológicas reportan acumulaciones significativas, interrupciones viales y demoras en terminales aéreas debido a las condiciones invernales que avanzan sobre varios estados

La FDA alerta que estos 19 utensilios de cocina pueden contaminar alimentos con plomo: cuáles son y por qué deben desecharse
La autoridad sanitaria difundió un informe en el que detalla hallazgos de laboratorio y procedencia de diversos artículos domésticos vinculados con presencia de metales tóxicos en preparaciones calientes

Powerball resultados de hoy miércoles 26 noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Quién es Rahmanullah Lakanwal, el afgano identificado como el autor del tiroteo en el centro de Washington
Tras ser beneficiado por el programa de evacuación durante la retirada militar de Estados Unidos en 2021, terminó arrestado tras abrir fuego contra soldados y ser herido en una zona concurrida de la capital de los Estados Unidos

35 ejecuciones en 2025: ¿Qué está detrás del mayor aumento de la pena de muerte en EEUU en una década?
El nuevo recuento de organismos especializados muestra un cambio marcado en la aplicación de sentencias capitales, con decisiones estatales que modificaron el ritmo habitual del sistema



