
En medio de una creciente escalada militar en Medio Oriente, la Casa Blanca afirmó este lunes que el presidente Donald Trump mantiene su interés en una salida diplomática al conflicto con Irán, aunque dejó abierta la posibilidad de un cambio de régimen si Teherán se niega a negociar sobre su programa nuclear.
“Si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica —en la cual, por cierto, el presidente todavía está interesado y comprometido—, ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?”, declaró la secretaria de prensa Karoline Leavitt en una entrevista con Fox News.
Las declaraciones se producen luego de que Estados Unidos lanzara el fin de semana bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes —Fordó, Natanz e Isfahán—, en el marco de su participación en la ofensiva militar israelí para neutralizar el programa atómico de la República Islámica.

Aunque altos funcionarios del gobierno insisten en que la intención de los ataques no es derrocar al régimen, sino impedir que Irán desarrolle un arma nuclear, Trump sugirió otra cosa. En un mensaje publicado el domingo en su plataforma Truth Social, escribió:
“No es políticamente correcto usar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní no puede hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no habría un cambio de régimen? ¡¡¡MIGA!!!”, en alusión a “Make Iran Great Again”, una versión adaptada de su conocido lema MAGA.
La amenaza iraní
Desde Teherán, la respuesta fue inmediata. El Ejército iraní acusó a Washington de haber cruzado una línea roja y prometió represalias. En un mensaje difundido por la agencia estatal IRNA, el portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, lanzó una amenaza directa a Trump:
“Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”.

El militar aseguró que Estados Unidos ha violado la soberanía iraní al atacar en su territorio y advirtió sobre “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”. También adelantó que “los guerreros del Islam” responderán con “operaciones poderosas y selectivas” y que se ampliará la lista de objetivos legítimos.
Zolfaghari calificó los bombardeos contra las plantas nucleares como un intento por “revivir el moribundo régimen sionista” y alertó que podrían provocar una expansión del conflicto regional.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Musavi, prometió el lunes “una acción firme” de su país en respuesta a los ataques de Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares clave.
“Este crimen y esta profanación no quedarán sin respuesta”, advirtió Musavi en una declaración difundida por la televisión estatal. “Llevaremos acabo una acción firme contra este error estadounidense”, añadió.
Últimas Noticias
Alerta por la aparición de una extraña medusa gigante con tentáculos de hasta 20 metros en un playa de EEUU
La pink meanie, conocida por su intenso color y tentáculos extensos, generó preocupación entre la población y obligó a reforzar las recomendaciones de seguridad

Pronóstico del clima en Nueva York este jueves 25 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las últimas previsiones para Dallas: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Houston este 25 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 24 de septiembre de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de esta lotería estadounidense y descubra si ha sido uno de los ganadores
