
Dos inmigrantes nicaragüenses fueron encontrados en la cajuela de un automóvil durante una parada de tráfico en el condado de Maverick, Texas, gracias a la intervención de un perro policía, según informó Telemundo.
El hallazgo ocurrió cerca de Eagle Pass, cuando un patrullero detuvo un vehículo por una infracción de tránsito.
Lo que parecía una inspección rutinaria se transformó en un caso de presunto tráfico de personas, con la detención de dos personas más y la entrega de los inmigrantes a la Patrulla Fronteriza.
Una simple parada de tráfico terminó en algo inesperado

El incidente comenzó cuando el agente de policía solicitó la licencia de conducir al conductor del vehículo, identificado como Joshua Souza, residente de Wisconsin. Souza mostró únicamente una fotografía de su licencia en lugar del documento físico, lo que generó sospechas inmediatas en el oficial.
Durante varios minutos, Souza insistió en que no había cometido ninguna falta, pero su negativa a permitir la revisión del automóvil incrementó la desconfianza de la agente. La situación se tensó cuando la oficial solicitó inspeccionar el vehículo y Souza se negó, reiterando que no había hecho nada malo.
Ante la negativa, la unidad canina de la policía intervino

El perro policía olfateó el automóvil y se detuvo de manera insistente junto a la cajuela. Al abrirla, los agentes descubrieron a dos hombres acostados en el interior, ambos de nacionalidad nicaragüense.
Los nombres de los inmigrantes no fueron revelados, pero las autoridades confirmaron que se trataba de ciudadanos de Nicaragua.
La reacción de Souza sorprendió a los oficiales: “Déjelos, son mis primos”, afirmó ante la incredulidad de los agentes. Uno de los oficiales cuestionó por qué, si eran familiares, viajaban en la cajuela y no en los asientos traseros. Souza respondió: “Ellos querían viajar así”, una explicación que dejó perplejos a los presentes.

Junto a Souza viajaba Loren Garza, residente de Killeen, Texas. Ambos fueron detenidos y acusados de dos cargos de contrabando humano.
Los dos inmigrantes nicaragüenses fueron entregados a la Patrulla Fronteriza, que se encargó de su custodia y procesamiento.
Un aumento en las redadas de control migratorio en EEUU

Telemundo detalló que el caso se enmarca en un contexto de creciente presión sobre la inmigración en el país, con un aumento de las redadas y operativos por parte de las autoridades federales.
El hallazgo de los inmigrantes en la cajuela no es un hecho aislado, sino que refleja una tendencia al alza en los operativos de control migratorio en la frontera sur de Estados Unidos.
En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus acciones, lo que ha generado preocupación en diversos sectores económicos. Agricultores, ganaderos y gerentes de hoteles y restaurantes han manifestado su inquietud ante el impacto de las redadas, que han provocado la salida de trabajadores extranjeros de sus puestos de trabajo.
La semana pasada, el gobierno federal ordenó una pausa en las redadas de inmigración, lo que fue recibido con alivio por parte de los empleadores. “Por fin se respiraba tranquilidad”, expresó Rebecca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition, en declaraciones recogidas por Telemundo.
Sin embargo, el miércoles, la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, advirtió: “No habrá espacios seguros para las industrias que den cobijo a delincuentes violentos o que intenten socavar deliberadamente los esfuerzos de control de la inmigración. El control en los lugares de trabajo sigue siendo una piedra angular de nuestros esfuerzos por salvaguardar la seguridad pública, la seguridad nacional y la estabilidad económica”.
La política migratoria experimentó un giro cuando Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, asignó al ICE una cuota de 3.000 detenciones diarias, un aumento significativo respecto a las 650 diarias que se registraron durante los primeros cinco meses del nuevo gobierno federal. Este incremento en la presión operativa ha tenido repercusiones directas en la vida de los inmigrantes y en la dinámica laboral de sectores que dependen de mano de obra extranjera.
Últimas Noticias
La FAA levanta todas las restricciones de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos
El regreso de la normalidad en los principales terminales reactiva la confianza de las compañías y anticipa un repunte en la demanda durante la temporada alta de viajes
Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama
En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político

Escándalo en Palo Alto por escuela privada en la mansión de Zuckerberg
La revelación de una institución educativa operando sin permisos en el complejo de Mark Zuckerberg reavivó el debate sobre desigualdad, transparencia y el cumplimiento de la ley en comunidades exclusivas de Silicon Valley
El Congreso de Estados Unidos denunció que China colabora con Rusia, Irán y Corea del Norte para que violen las sanciones impuestas por la Casa Blanca
Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad reveló las maniobras que ejecuta Xi Jinping para beneficiar a sus aliados que fueron sancionados por actos de corrupción y acciones terroristas
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Los Ángeles
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



