
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, ha propuesto construir un nuevo centro de detención para inmigrantes en una zona remota de los Everglades, rodeada de caimanes y pitones. La instalación, apodada por el propio funcionario como “Alligator Alcatraz” (Alcatraz de los Caimanes), busca respaldar las políticas de deportación masiva promovidas por la administración nacional.
A través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Uthmeier detalló que la propuesta contempla el uso del Miami-Dade Collier Training Facility, una instalación de entrenamiento subutilizada que ocupa unos 100 kilómetros cuadrados. Según el fiscal, esta ubicación permitiría alojar hasta 1,000 migrantes en un plazo de uno a dos meses.
“Es una oportunidad eficiente y de bajo costo para construir un centro de detención temporal, porque no se necesita invertir demasiado en el perímetro. Si alguien escapa, lo único que encontrará son caimanes y pitones. No hay adónde ir, ni dónde esconderse”, afirmó Uthmeier en el video.

Respaldo de la administración nacional y del DHS
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), del cual forma parte ICE, parece alineado con la iniciativa. La cuenta oficial del DHS en X compartió el video de Uthmeier con el mensaje: “ALLIGATOR ALCATRAZ. Bajo la autoridad del programa 287(g), las fuerzas del orden estatales y locales pueden ahora asistir en funciones migratorias como arrestos, transporte y detención”.
El programa 287(g) permite que agencias locales colaboren directamente con ICE. Actualmente, Florida lidera a nivel nacional con un 43% de los acuerdos activos bajo esta modalidad, según datos del Tallahassee Democrat. En comparación, Texas ocupa el segundo lugar con el 14%.
La iniciativa ha sido celebrada por figuras cercanas a la presidencia. El exzar fronterizo Tom Homan declaró que la gestión actual ha logrado “la frontera más segura de la historia del país”, destacando que en las últimas 24 horas se registraron apenas 95 cruces ilegales en toda la frontera sur, la cifra más baja registrada, según sus datos.
El video del fiscal ha acumulado miles de interacciones en redes sociales, polarizando aún más el debate migratorio en Florida.

Una fauna que impone barreras naturales
Los Everglades, una vasta región de humedales subtropicales en el sur de Florida, albergan una de las mayores concentraciones de caimanes en Estados Unidos. Se estima que más de 200,000 ejemplares de caimán americano habitan en este ecosistema protegido.
Aunque suelen evitar el contacto con humanos, estos reptiles representan un riesgo real en áreas remotas, y han sido responsables de ataques ocasionales, particularmente cuando las personas se acercan a sus territorios de anidación o a cuerpos de agua estancada.
Además de los caimanes, los Everglades enfrentan una invasión creciente de pitones birmanas, una especie no nativa que fue introducida accidentalmente hace décadas, en parte por el comercio de mascotas exóticas y también tras escapes provocados por huracanes como Andrew en 1992.

Estas serpientes pueden superar los 5 metros de longitud y han provocado un grave desequilibrio ecológico, al alimentarse de fauna local como mapaches, venados y aves nativas. Las autoridades de vida silvestre han documentado casos de pitones que devoran presas de gran tamaño, incluyendo caimanes jóvenes.
La combinación de pantanos, vegetación densa y fauna depredadora convierte a los Everglades en una de las regiones menos accesibles del país. Las autoridades estatales han sugerido que estas características naturales podrían servir como “disuasivos” para evitar fugas en una eventual instalación de detención.
Sin embargo, expertos en derechos humanos han advertido que utilizar el entorno como un elemento de confinamiento puede plantear riesgos éticos y legales, especialmente si se expone a migrantes a condiciones peligrosas sin garantías adecuadas de seguridad y supervisión.
Últimas Noticias
Tribunal de Estados Unidos permite a Arkansas prohibir tratamientos médicos para menores transgénero
La judicial se produce tras el respaldo del máximo tribunal del país a regulaciones estatales similares, en un contexto de creciente debate sobre los derechos y el acceso a la atención sanitaria para adolescentes que buscan atención relacionada con la identidad de género
Actualización sobre la Green Card: autoridades de EEUU advierten sobre cambios en solicitudes y tiempos de espera
El Departamento de Estado publicó nuevas directrices en el Boletín de Visas de septiembre que afectan a peticiones laborales y familiares, en un contexto de acumulación récord de casos en el sistema migratorio

Estas son las ciudades más peligrosas de EEUU en 2024 y 2025, según su tasa de homicidios
Un estudio con cifras federales e investigaciones independientes revela cuáles son los centros urbanos con mayor proporción de asesinatos por habitante y cómo evolucionó la violencia en los últimos meses
La FDA realiza retiro nacional de café instantáneo en EEUU por posible contaminación con vidrio
El organismo regulador insta a la población a descartar el producto adquirido en una reconocida cadena minorista, tras recibir la notificación de un consumidor que advirtió la existencia de cuerpos extraños

Tres muertos y un desaparecido por lluvias históricas e inundaciones en Tennessee
La acumulación de más de 16 centímetros de agua en pocas horas provocó evacuaciones, cierres viales y daños a viviendas en el condado de Hamilton
