
A pesar de que el presidente Abraham Lincoln firmó la Proclamación de la Emancipación el 1 de enero de 1863, la noticia de la libertad no llegó a todos los estados esclavistas al mismo tiempo.
No fue sino hasta el 19 de junio de 1865, cuando las tropas de la Unión llegaron a Galveston, Texas, que muchos afroamericanos esclavizados finalmente supieron que eran libres.
Ese día marcaría el inicio de lo que hoy se conoce como Juneteenth, una de las conmemoraciones más significativas de la historia afroamericana en Estados Unidos.
Juneteenth, contracción de “June” y “nineteenth” (junio y diecinueve, en inglés), conmemora la llegada tardía de la libertad a los últimos afroamericanos esclavizados tras el final de la Guerra Civil. Desde entonces, ha sido celebrado como el verdadero Día de la Emancipación para muchas comunidades afroamericanas, especialmente en el sur del país.

Durante más de 150 años, Juneteenth fue observado principalmente a nivel local y comunitario. No fue sino hasta 2021, bajo la administración del presidente Joe Biden, que el día se convirtió oficialmente en un feriado federal, expandiendo su reconocimiento a todo el país.
¿Cómo se celebra Juneteenth?
Las formas de celebrar Juneteenth son tan diversas como su historia. Tradicionalmente, las festividades incluyen picnics, reuniones familiares, desfiles, conciertos, ferias callejeras, paneles educativos y comidas al aire libre.
Estas celebraciones han servido como espacios para el reencuentro entre familias previamente separadas por la esclavitud y como una afirmación pública de libertad.
Un elemento central de la celebración es la comida roja, símbolo del sacrificio y la sangre derramada por los antepasados. Entre los platos más comunes están las costillas a la barbacoa, pastel de terciopelo rojo, sandía y bebidas como el ponche de frutas o el clásico Kool-Aid rojo.

En paralelo, hay quienes eligen conmemorar el día de manera más introspectiva: con jornadas de servicio comunitario, lecturas históricas, asistencia a paneles sobre derechos civiles o incluso simplemente tomándose el día como un espacio de reflexión y descanso.
“El acto más importante que cualquiera puede hacer en Juneteenth es ser capaz de responder a la pregunta ‘¿Qué es Juneteenth?’”, señaló Marc Morial, presidente de la National Urban League a ABC News.
¿Qué bandera representa Juneteenth?
Si bien muchas celebraciones afroamericanas han usado la bandera panafricana (rojo, negro y verde), en Juneteenth se popularizó el uso de una bandera distinta, creada en 1997 por el activista Ben Haith.
Esta bandera de Juneteenth, en rojo, blanco y azul, refleja que las personas liberadas también son estadounidenses. La estrella blanca central representa a Texas, donde comenzó la celebración, y está rodeada por un halo blanco que simboliza la expansión de la libertad.

¿Es una celebración exclusiva de la comunidad afroamericana?
No. Aunque su origen está profundamente enraizado en la experiencia afroamericana, especialistas como la socióloga Karida Brown afirman que Juneteenth forma parte de la historia de todo el país: “Es tu historia también. Es parte de tu experiencia como ciudadano. Es la historia de libertad y emancipación bajo la Constitución.”
En ese sentido, no es necesario tener vínculos personales o familiares con el pasado esclavista para reconocer y participar en esta conmemoración.
Desde que se convirtió en feriado federal, Juneteenth también ha sido objeto de cierta comercialización. Varias cadenas nacionales han vendido artículos alusivos al día, aunque este año, según observadores, se ha visto una menor presencia de productos en tiendas físicas, lo que podría estar relacionado con el contexto político actual.

Para algunos líderes comunitarios, esto representa una oportunidad para priorizar la compra a emprendedores afroamericanos, especialmente a través de plataformas digitales.
¿Qué rol cumple el gobierno en la celebración?
En 2023, la Casa Blanca celebró un concierto especial en el jardín sur en honor al Mes de la Música Negra y Juneteenth, con la participación de la vicepresidenta Kamala Harris. Este año, sin embargo, no se ha anunciado ningún evento oficial de gran escala.
A pesar de las tensiones políticas, el Servicio de Parques Nacionales anunció que el acceso a todos los sitios estará libre de costo durante el feriado, como una forma de invitar a la ciudadanía a conocer más sobre la historia nacional.
Últimas Noticias
Trump y Albanese sostuvieron una conversación clave sobre minerales raros en la antesala a la Asamblea General de la ONU
El primer ministro australiano calificó el intercambio como cordial y destacó que ambos países buscan ampliar los vínculos económicos y de defensa en un contexto internacional cada vez más competitivo

Joe Biden se sometió a una cirugía para extirpar lesiones de cáncer de piel
La intervención quirúrgica fue confirmada por su portavoz, Kelly Scully, quien explicó que el ex presidente estadounidense recibió un tratamiento especializado tras detectarse nuevas anomalías cutáneas

Con la ausencia de Elon Musk, Donald Trump se reunió con los principales magnates de la IA en una cena en la Casa Blanca
Entre los asistentes se encontraba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos de las principales empresas de tecnología
EEUU impuso restricciones de visa a ciudadanos centroamericanos vinculados con el Partido Comunista chino
El Departamento de Estado aseguró que las nuevas acciones buscan frenar la influencia regional de Beijing y sancionar a quienes hayan colaborado con operaciones que debilitan las instituciones y el Estado de derecho

Retiran medida que buscaba pagos en efectivo a usuarios de vuelos afectados por retrasos en EEUU
La decisión del Departamento de Transporte estadounidense responde a las presiones de las compañías aéreas, que argumentaron que la iniciativa provocaría aumentos en el costo de los boletos y complejidades operativas
