Cantante latina desafía a las autoridades al interpretar el himno de EEUU en español en el Dodger Stadium

El momento quedó grabado y fue compartido por la cantante dominicana en su cuenta de TikTok, donde ya acumula casi dos millones de visualizaciones

Guardar
La cantante dominicana interpretó la versión en español del himno de Estados Unidos. (TikTok/babynezza)

La cantante Nezza, cuyo nombre completo es Vanessa Hernández, protagonizó un momento destacado al interpretar la versión en español del himno nacional de Estados Unidos, titulada “El Pendón Estrellado”, durante el juego de los Los Ángeles Dodgers contra los San Francisco Giants el pasado 14 de junio.

La actuación tuvo lugar en un contexto de protestas en el centro de Los Ángeles, donde se llevaron a cabo manifestaciones contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y las manifestaciones llevadas a cabo en diferentes estados del país.

Nezza afirmó que los Dodgers le habían indicado previamente que no debía cantar el himno en español. En un video publicado en TikTok, la cantante escribió: “Miren cómo los Dodgers me dicen que no puedo cantar la versión en español de ‘Star Spangled Banner’, que Roosevelt literalmente encargó en 1945”.

Así fue el momento protagonizado por Nezza

La cantante dominicana protagonizó un
La cantante dominicana protagonizó un momento destacado durante la interpretación del himno estadounidense en el partido de los Dodgers. (TikTok/babynezza)

En el video, se escucha a una persona no identificada decirle: “Hoy vamos a hacer la canción en inglés. No estoy seguro si eso no se comunicó”. A pesar de ello, Nezza decidió interpretar el himno en español frente al público, escribiendo sobre el video: “Así que lo hice de todos modos”.

En un video posterior, Nezza explicó su decisión y el impacto emocional que tuvo el momento. La cantante señaló que la versión en español del himno fue encargada en 1945 por el Departamento de Estado de Estados Unidos como parte de la política del Buen Vecino del presidente Franklin Roosevelt, con el objetivo de fortalecer las relaciones con América Latina.

La letra fue escrita por Clotilde Arias, una compositora peruano-estadounidense. Nezza expresó que, considerando el contexto de Los Ángeles y las protestas contra las redadas del ICE, no esperaba que le pidieran no cantar en español. “He cantado el himno nacional muchas veces en mi vida, pero hoy, de entre todos los días, no pude”, afirmó.

La cantante, de ascendencia colombiana y dominicana, destacó que su decisión fue un acto de amor y energía positiva. “Estoy orgullosa de haberlo hecho porque mis padres son inmigrantes”, comentó, añadiendo que no podía imaginar ser separada de ellos, ni siquiera en su edad adulta.

También agradeció a sus seguidores por los mensajes de apoyo y bromeó diciendo: “Puedo decir con seguridad que nunca más me permitirán entrar a ese estadio”, según declaraciones recogidas por la revista People.

Por su parte, un representante de los Dodgers declaró al Los Angeles Times que no habría consecuencias para Nezza tras su actuación y que sería bienvenida nuevamente en el estadio en el futuro.

Reacciones de otras celebridades a las protestas migrantes

Los Ángeles enfrentó una oleada
Los Ángeles enfrentó una oleada de protestas a lo largo de la semana. (Reuters/Leah Millis)

El mismo día del evento, el jugador puertorriqueño de los Dodgers, Kike Hernández, compartió un mensaje en Instagram expresando su indignación por las redadas. “Esta ciudad me adoptó como uno de los suyos. Estoy entristecido e indignado por lo que está ocurriendo en nuestro país y nuestra ciudad. Todas las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos”, escribió Hernández, quien utilizó el hashtag #CityOfImmigrants para enfatizar su postura.

Además, el equipo de fútbol Angel City F.C., también de Los Ángeles, se unió a las muestras de apoyo hacia la comunidad inmigrante. Durante su partido del 14 de junio, el club distribuyó camisetas a los aficionados con la frase “Immigrant City Football Club”, y los jugadores lucieron las mismas camisetas antes del encuentro.

Nezza, quien ha hablado anteriormente sobre su orgullo por sus raíces latinas, declaró en 2021 a PEOPLE: “Estoy muy orgullosa de ser Latinx. Somos personas extremadamente apasionadas y llenas de vida. Quiero difundir amor y ofrecer a la gente una actuación que nunca olviden”. Su interpretación del himno en español no solo marcó un momento significativo en el estadio, sino que también resonó con las tensiones sociales y políticas que atraviesa la ciudad de Los Ángeles.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado