Florida deja de ser el paraíso de los inversores: compras de condominios caen a niveles mínimos en una década

Las crecientes tarifas de mantenimiento, los costos de seguros por desastres climáticos y los nuevos requisitos de seguridad tras la tragedia de Surfside están alejando a los inversionistas

Guardar
Las compras de condominios por
Las compras de condominios por inversionistas cayeron a su nivel más bajo en una década, salvo por el parón de 2020. (REUTERS/Marco Bello)

Las compras de condominios por parte de inversionistas en Estados Unidos han caído a uno de sus niveles más bajos en una década, en un fenómeno impulsado principalmente por la retirada de compradores del mercado inmobiliario de Florida, según un informe de la firma Redfin.

El análisis, que revisó registros de compra de viviendas en 39 de las áreas metropolitanas más pobladas del país desde el año 2000, reveló que los inversionistas adquirieron cerca de 8.500 condominios durante el primer trimestre de 2025.

Esto representa una caída del 3% interanual y marca el nivel más bajo en diez años, con la única excepción del segundo trimestre de 2020, cuando el inicio de la pandemia detuvo casi por completo la actividad inmobiliaria.

En el primer trimestre de
En el primer trimestre de 2025 se vendieron solo 8.500 condominios a inversionistas en EE.UU., según Redfin. (REUTERS/Joe Skipper)

El descenso ha sido especialmente notorio en Florida, donde los factores que alejan a los inversionistas se combinan y se acumulan. De acuerdo con el estudio, uno de los principales motivos es el fuerte incremento en las tarifas de las asociaciones de condominios, así como el alza en los costos de seguros, impulsados por la creciente frecuencia e intensidad de desastres naturales vinculados al cambio climático.

“Muchas de las edificaciones en Florida están ubicadas frente al mar, lo que las vuelve especialmente vulnerables”, explicó Redfin en su informe. Esta vulnerabilidad, sumada al impacto económico de huracanes y otras amenazas climáticas, ha hecho que los inversionistas busquen alternativas más seguras, como las viviendas unifamiliares.

Las casas unifamiliares ganan terreno

A pesar de la caída en los condominios, la compra de viviendas por parte de inversionistas en general creció un 2% en el mismo período, lo que sugiere un cambio en las preferencias del sector.

El cambio climático y los
El cambio climático y los huracanes frecuentes alejan a los inversionistas del mercado de condominios en la costa. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Greg Eisinger, socio del bufete Eisinger Law especializado en bienes raíces, considera que el giro es previsible: “Si yo fuera un inversionista, probablemente optaría por casas unifamiliares en lugar de condominios. Es una apuesta más segura en estos tiempos”.

Eisinger también vincula el descenso con el temor a futuros huracanes en Florida, un estado con una alta concentración de propiedades en zonas costeras. “El miedo a nuevas tormentas está presente, y eso impacta la percepción de riesgo”, señaló.

Tasas de interés e impacto regulatorio

Otro factor que ha afectado al mercado es el aumento de las tasas de interés para la financiación de condominios, que prácticamente se han duplicado en los últimos años, según John Cadden, director del Condominium Advisory Group, una consultora que asesora asociaciones de condominios en Florida.

Cadden sostiene que el impacto de las tasas ha sido más severo incluso que el de la pandemia. “Cuando comenzaron a subir las tasas, eso tuvo un efecto inmediato. Fue más contundente que el efecto inicial del COVID-19”, explicó.

Los costos de mantenimiento en
Los costos de mantenimiento en edificios antiguos subieron tras el colapso de Champlain Towers en 2021. (REUTERS/Joe Skipper)

Nuevas exigencias de seguridad

A raíz del colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside en 2021, en el que murieron 98 personas, Florida implementó una serie de nuevas regulaciones de seguridad para los condominios. Entre ellas, se impuso la obligación de realizar inspecciones más rigurosas a edificios antiguos y de mantener reservas obligatorias para reparaciones futuras.

Estas medidas, aunque necesarias para mejorar la seguridad estructural, han encarecido el costo de vida en muchos condominios. “Las asociaciones siempre intentan no subir las cuotas, pero ahora todo se ha acumulado y no tienen alternativa”, dijo Eisinger.

Las tasas de interés para
Las tasas de interés para financiar condominios se duplicaron en los últimos años, según expertos del sector. (REUTERS/Marco Bello)

En abril, la Legislatura de Florida aprobó una ley que concede más tiempo y flexibilidad a las asociaciones de propietarios para reunir los fondos requeridos. La iniciativa está pendiente de la firma del gobernador Ron DeSantis.

Aunque la caída en la inversión puede ofrecer una oportunidad para compradores particulares al reducir la competencia, los expertos coinciden en que se trata de un fenómeno con límites. “Florida siempre se recupera”, opinó Cadden. “Sigue siendo un lugar al que la gente quiere mudarse. Es un estado en crecimiento”.

La situación revela un cambio en la dinámica del mercado inmobiliario local: menos apetito por el riesgo climático, mayor presión por las regulaciones de seguridad, y una reconfiguración de las preferencias de los inversionistas. Aunque no se anticipa un éxodo masivo, el modelo de negocio inmobiliario en Florida podría estar entrando en una nueva etapa, según el análisis de Sun Sentinel.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado