
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que su gobierno está dispuesto a extender los plazos para que sus socios comerciales puedan negociar acuerdos y evitar la entrada en vigor de los denominados “aranceles recíprocos”, cuya suspensión temporal vence el próximo 9 de julio.
“En cierto momento, simplemente enviaremos cartas (a los países). Y creo que entenderán eso, diciéndoles ‘este es el acuerdo’. Pueden aceptarlo o rechazarlo. No tienen que hacer uso de él. No tienen que comprar en Estados Unidos, como ya dije”, declaró Trump a la prensa a su llegada al Kennedy Center de Washington, donde asistió a un espectáculo musical.
El mandatario indicó que esas cartas se enviarán “en una semana y media o dos semanas”, con el objetivo de detallar los términos de los acuerdos propuestos. Trump señaló que la estrategia sigue la línea de la comunicación que ya mantuvo con la Unión Europea.

La semana pasada, la Casa Blanca confirmó que el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, remitió una carta a varios socios internacionales recordando la proximidad del 9 de julio, fecha en la que finalizará la pausa establecida en abril para la aplicación de los aranceles. Washington había anunciado entonces un compás de espera para facilitar negociaciones bilaterales.
“Estamos negociando con Japón, con Corea del Sur. Estamos negociando con muchos de ellos. Estamos negociando con unos 15 países. Pero, como saben, tenemos más de 150 (en cola), y eso no es posible (gestionarlo)”, sostuvo Trump al ser consultado sobre los próximos acuerdos comerciales que buscará su administración.
El jefe del Ejecutivo también se refirió al reciente entendimiento con China, alcanzado el martes en Londres. “Logramos un gran acuerdo con China. Estamos muy contentos con él. Tenemos todo lo que necesitamos y nos va a ir muy bien con él. Y espero que a ellos también. Fue un acuerdo muy importante”, señaló.
Según Trump, el pacto incluye la imposición de un 55% de aranceles sobre productos chinos, aunque diversas fuentes cuestionan la cifra, al considerar que el mandatario sumó gravámenes que ya estaban en vigor antes del inicio de su actual mandato. Por parte de China, se mantendrían tarifas del 10% sobre importaciones estadounidenses.

El acuerdo contempla otras cláusulas como la aprobación de visados para estudiantes chinos en universidades estadounidenses y el suministro de minerales de tierras raras desde China hacia Estados Unidos, un componente estratégico en sectores como la electrónica, la defensa y la energía.
Desde que se suspendió la aplicación de los aranceles recíprocos en abril, Washington ha firmado un único acuerdo formal con el Reino Unido. Ese documento, de carácter esquemático, se selló con un país con el que Estados Unidos mantiene un superávit comercial. El pacto con China, aunque anunciado, aún requiere aprobación formal.

El gobierno estadounidense busca rediseñar su política comercial con múltiples países de manera bilateral, lo que ha implicado una revisión de acuerdos previos y una estrategia de presión arancelaria para impulsar negociaciones más favorables a los intereses estadounidenses.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Playas de Estados Unidos bajo alerta por bacterias fecales este Día del Trabajo: cuáles son y qué riesgos existen
Autoridades sanitarias confirmaron restricciones en distintos balnearios del país tras detectar niveles elevados de contaminación en el agua

La policía detuvo un auto robado en Michigan y terminó arrancando la parte trasera del vehículo
Autoridades confirmaron que el mecanismo permitió recuperar el automóvil sin que se registraran heridos entre los sospechosos ni entre los oficiales

Este es el nuevo requisito que aplicará Estados Unidos para las visas desde septiembre de 2025
El Departamento de Estado explicó que la medida busca reforzar controles de seguridad y ajustar los trámites consulares a las nuevas necesidades

MLB: todos los partidos de este 30 de agosto
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Estos son los pagos del Seguro Social en septiembre: fechas confirmadas por la SSA
El adelanto de los depósitos se aplicó tanto para quienes cobran SSI como para quienes reciben Seguro por Incapacidad
