
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos autorizó este martes al Gobierno del presidente Donald Trump a seguir aplicando sus aranceles globales mientras continúa el litigio sobre su legalidad. La decisión permite que los gravámenes permanezcan en vigor al menos durante los próximos dos meses, hasta que se escuchen los argumentos orales programados para el 31 de julio.
El tribunal decidió tramitar el caso por una vía acelerada, citando “cuestiones de importancia excepcional”, y dejó en suspenso temporalmente la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional, que el pasado 28 de mayo anuló la mayoría de los aranceles impuestos por Trump. Esa corte inferior dictaminó que el entonces presidente había excedido sus facultades al imponer tarifas generalizadas invocando la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977.
En abril de 2025, Trump impuso un arancel base del 10 % sobre importaciones de casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, con la amenaza de imponer gravámenes aún más altos a países con los que existía un déficit comercial, incluida la Unión Europea. También se establecieron tarifas específicas contra China, México y Canadá, bajo el argumento de que estos países no estaban haciendo lo suficiente para frenar la inmigración irregular ni el tráfico de opioides sintéticos hacia territorio estadounidense.

La decisión del tribunal de apelaciones representa una prórroga temporal para la administración Trump, que había advertido que una interrupción en la aplicación de los aranceles comprometería su política comercial y su capacidad de negociación en foros internacionales. El Departamento de Justicia incluso consideró acudir al Tribunal Supremo en caso de que no se mantuviera la suspensión del fallo original.
El fallo del tribunal inferior había sido celebrado por un grupo de pequeñas empresas que impugnaron los aranceles, argumentando que su implementación causaba daños irreparables a sus operaciones y a los consumidores estadounidenses. En un reciente escrito presentado ante la corte de apelaciones, el grupo sostuvo que mantener las tarifas durante el proceso legal “seguiría perjudicando a miles de negocios y elevaría los costos para millones de consumidores”.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha renovado su enfoque proteccionista al redibujar las relaciones comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo. Las tarifas han sido utilizadas como una herramienta de presión para obtener concesiones en tratados bilaterales y multilaterales, una estrategia que ha provocado tensiones diplomáticas y ha afectado los flujos comerciales globales.

Los efectos económicos de estas medidas han sido ampliamente documentados. Sectores industriales, agrícolas y minoristas han reportado interrupciones en la cadena de suministro, aumentos de precios y reducción de márgenes de ganancia. Analistas económicos han advertido que la incertidumbre comercial, combinada con represalias extranjeras, podría afectar negativamente el crecimiento económico en los próximos trimestres.
La próxima audiencia ante el tribunal de apelaciones se perfila como un momento decisivo para definir los límites del poder presidencial en materia de comercio exterior. Aunque el proceso judicial podría extenderse más allá del verano, el mantenimiento de los aranceles representa una victoria provisional para la Casa Blanca, que continúa defendiendo su capacidad de actuar unilateralmente en tiempos de crisis percibida.
(Con información de EFE, AFP y The Associated Press)
Últimas Noticias
Top 15 de Hulu en Estados Unidos: Estas son las películas más vistas en la plataforma
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Estos son los filmes que no te puedes perder esta noche en Prime Video Estados Unidos
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Aquí está el Ranking de Netflix en Estados Unidos: estas son las películas preferidas del momento
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Por qué la figura de Charlie Kirk resultó fundamental para el éxito electoral de Trump en 2024
El fundador de Turning Point USA articuló una red de activismo juvenil que amplió la influencia conservadora y sumó a miles de votantes en universidades y redes sociales

“Stans” arrasa con el ranking de las películas top en la plataforma de Paramount+ en Estados Unidos
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Paramount+ no se quiere quedar atrás
