
La inflación al consumidor estadounidense aumentó ligeramente en mayo, menos de lo esperado por los analistas, según datos oficiales publicados este miércoles, a medida que los aranceles del presidente Donald Trump comienzan a repercutir en la mayor economía del mundo.
El índice de precios al consumidor (IPC) se situó en el 2,4% interanual, tras una lectura del 2,3% en abril, según el Departamento de Trabajo. Las cifras principales se vieron afectadas a la baja por los precios de la energía.
El dato del índice de precios al consumidor se conoció luego de que Donald Trump anunciara un acuerdo comercial con China, pendiente de aprobación final con Xi Jinping.
Todas las miradas estaban puestas en los datos de inflación de EEUU después de que Trump impusiera un arancel generalizado del 10% a las importaciones de casi todos sus socios comerciales a principios de abril.

También anunció el aumento de los aranceles en docenas de economías, como India y la Unión Europea, aunque estos han estado suspendidos hasta principios de julio. Trump también emprendió una escalada arancelaria con China.
Sin embargo, los analistas afirmaron que los aranceles tardarán meses en impactar en la inflación, ya que las empresas se apresuraron a almacenar productos antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles de Trump, y ahora todavía están agotando sus inventarios.
Entre abril y mayo, el IPC subió un 0,1%, una tasa menor a la del mes anterior.
Si bien los precios de la vivienda subieron junto con los de los alimentos, los precios de la energía bajaron ligeramente durante el mes, añadió el informe.

Donald Trump anunció un acuerdo comercial con China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles en su red Truth Social que alcanzó un acuerdo comercial con China, pendiente solo de su aprobación final y la del mandatario chino, Xi Jinping.
“Nuestro acuerdo con China está cerrado, sujeto únicamente a la aprobación final entre el presidente Xi y yo”, escribió Trump. Según detalló, el pacto contempla que China provea por adelantado todos los imanes y las tierras raras necesarias, insumos clave para la industria tecnológica y de defensa.
En contraparte, Trump aseguró que Estados Unidos cumplirá con lo pactado, incluyendo la admisión de estudiantes chinos en universidades y colegios estadounidenses, algo que calificó como históricamente positivo para el país.
En materia arancelaria, el republicano afirmó que Estados Unidos obtendrá un 55% en tarifas, mientras que China recibirá un 10%. “¡La relación es excelente!”, concluyó Trump en su mensaje, sin ofrecer más detalles sobre la implementación o los plazos del acuerdo.
El anuncio de Trump se produjo pocas horas después de que negociadores de ambas potencias confirmaran en Londres haber alcanzado un “acuerdo de principio sobre un marco general” destinado a superar las crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Últimas Noticias
Trump promulgó la ley que permite la publicación de los archivos del caso Jeffrey Epstein
La norma dispone la divulgación de los archivos federales vinculados a la investigación sobre el financiero condenado por delitos sexuales y a las circunstancias de su muerte en una cárcel de Manhattan
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 19 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Tecnología forense descubre al asesino de una madre de Carolina del Sur tras 38 años de un caso sin resolver
Nuevos métodos científicos permitieron identificar al presunto responsable del homicidio de Margit Schuller, quién fue encontrada muerta por su propia hija

Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura



