
Brett Jedwabny tenía 15 años cuando una tarea doméstica rutinaria terminó en tragedia. El 9 de julio de 2024, mientras ayudaba a su familia a lavar a presión la fachada de su casa en Appleton, Wisconsin, una llanta del carrito que sostenía el equipo estalló repentinamente. El estallido le fracturó el hueso de la cuenca del ojo y le lanzó fragmentos al cerebro, arrancándole parte del lóbulo frontal derecho.
Nicole, su madre, fue la primera en verlo. En estado de pánico, llamó a emergencias. Su esposo, Tyler, estaba en el trabajo cuando recibió la llamada. “Estaba gritando: ‘Está muerto. Se le salieron los sesos’”, recordó el padre en declaraciones a PEOPLE. Sin saber cuál de sus hijos estaba herido —ya que también tienen un hijo menor llamado Grant—, Tyler salió en su vehículo rumbo al hospital y llegó en apenas 20 minutos, en lo que normalmente habría tomado 34.
A su llegada, vio lo que describió como un “milagro”. Un paciente oncológico que estaba programado para una craneotomía había cedido su lugar en quirófano, permitiendo que Brett fuera intervenido de inmediato. “Esos segundos le salvaron la vida”, aseguró Tyler.
Médicos pidieron a los padres que se despidieran: su hijo no sobreviviría las próximas 24 horas
Pese a la intervención quirúrgica, el pronóstico era devastador. Brett fue estabilizado y posteriormente trasladado en avión al Hospital Infantil de Milwaukee. En su primera noche en la unidad de cuidados intensivos, los médicos se dirigieron a la familia con una petición difícil de asimilar: debían despedirse de su hijo, pues no esperaban que sobreviviera al amanecer.
“Eso te destroza el alma”, afirmó el padre en la misma entrevista, pero el amanecer trajo consigo una sorpresa para todos, incluidos los médicos. Brett seguía con vida. Según relató Tyler, la doctora encargada del caso dijo no tener explicación médica para la supervivencia de su hijo.
Recuperación prolongada entre hospitales y centros de rehabilitación especializados
Brett comenzó un extenso proceso de rehabilitación tras estabilizarse. Su camino de recuperación incluyó internamiento prolongado primero en el Milwaukee Children’s Hospital, luego en el centro de rehabilitación Shirley Ryan Ability Lab en Chicago y finalmente en la Ronald McDonald House, una institución que brinda alojamiento y apoyo a familias de pacientes pediátricos hospitalizados.
Durante los meses de recuperación, su progreso fue lento, pero constante. Permanecía con movilidad limitada en el lado izquierdo del cuerpo y continuaba necesitando una sonda para alimentación. Sin embargo, en mayo de 2025, Brett logró regresar a casa.

Regreso a casa con escolta de bomberos y un emotivo encuentro con sus rescatistas
El retorno de Brett no fue un evento ordinario. Fue recibido en su vecindario con una escolta de camiones de bomberos. Durante su llegada, tuvo la oportunidad de conocer en persona a los socorristas que intervinieron el día del accidente. “Sabía que debía agradecer a cada uno de ellos”, dijo su padre. “Estaba emocionado, sonreía, levantaba el pulgar, besaba las manos. Entendía la magnitud de ese momento”.
Ese instante simbólico marcó no sólo un paso en la recuperación física de Brett, sino también un hito emocional en la vida de la familia Jedwabny.
Regreso al entorno escolar y reencuentro con sus compañeros de equipo de pesca
El 29 de mayo, su madre Nicole lo llevó a una reunión en la escuela secundaria para preparar su reincorporación al ciclo escolar. Brett fue recibido por un mensaje en la pantalla de la sala que le daba la bienvenida, y por varios amigos que solían compartir equipo en el club de pesca del colegio. “Estaba nerviosa por lo que sus amigos pudieran pensar”, admitió Nicole, exmaestra de primaria. “Pero lo aceptaron tal como es y estaban felices de que estuviera vivo”.
Aunque ahora es más expresivo debido al daño en el lóbulo frontal derecho, sus padres afirman que su esencia permanece intacta. “Sigue siendo un alma vieja. Y es más gracioso que nunca”, dijeron.
Familia fortalecida y una filosofía de vida marcada por la resiliencia
A casi un año del accidente, la familia Jedwabny asegura que su dinámica ha cambiado para siempre. “Ver a tu hijo avanzar como él lo ha hecho demuestra que no puedes tener un mal día”, reflexionó Tyler. “Él no lo permite. No hay lugar para días malos. Sólo sigue esforzándose para recuperar todo lo que pueda”.
En cada paso que da, literalmente, Brett continúa desafiando los límites del pronóstico inicial. La historia que empezó con una explosión ha encontrado, en cambio, una narrativa de resistencia, apoyo familiar y reconocimiento a quienes intervinieron en los momentos decisivos.
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que Hamas tiene una ventana “muy breve” de tiempo para aceptar un alto el fuego en Gaza
El secretario de Estado estadounidense destacó que Qatar es el único actor con capacidad real para mediar entre Israel y el grupo terrorista en medio de los bombardeos de las Fuerzas de Defensa sobre Ciudad de Gaza
Resultados de Powerball: todos los números ganadores del 15 de septiembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense llevó a cabo su último sorteo millonario

“Golden” de HUNTR/X sigue dominando los rankings en Estados Unidos: mejores canciones para escuchar en Apple
Estos son los éxitos en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público estadounidense

Detienen a un reconocido chef de San Francisco tras robar a tres bancos en un solo día
La policía informó que la rápida colaboración ciudadana y de programas locales permitió arrestar a Valentino Luchin, quien ya había enfrentado cargos similares en 2018

Los propietarios de EEUU enfrentan aumentos de más del 30% en primas de seguros para el hogar
Compañías especializadas han elevado primas y restringido coberturas en estados como California y Florida, donde los eventos extremos han dejado efectos económicos y sociales de gran magnitud
