
El presidente Donald Trump autorizó el envío de 2.000 efectivos adicionales de la Guardia Nacional en respuesta a las protestas por inmigración en Los Ángeles, informó el Pentágono.
“Por orden del presidente, el Departamento de Defensa está movilizando 2.000 guardias nacionales de California adicionales que serán llamados al servicio federal para apoyar a ICE y permitir que los agentes del orden federal lleven a cabo sus tareas de manera segura”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en una publicación de X este lunes.
De acuerdo con The Asociated Press, la directiva establece que los soldados pasarán a servicio activo. Sin embargo, uno de los funcionarios indicó que la implementación podría demorar entre uno y dos días debido a los procedimientos logísticos. Ambos funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para referirse a los movimientos militares.
La decisión se conoció pocas horas después de que el Departamento de Defensa desplegara cerca de 700 marines en las protestas para colaborar con las fuerzas policiales locales en la contención de las protestas.
El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó duramente la decisión del presidente Donald Trump, calificándola de “imprudente y sin sentido”.
“Me acaban de informar que Trump está enviando otros 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles”, escribió Newsom en su cuenta de X (antes Twitter). “¿Los primeros 2.000? No recibieron comida ni agua. Solo unos 300 están desplegados; el resto permanece sin órdenes en edificios federales”, afirmó.
Newsom sostuvo que la medida no responde a necesidades de seguridad pública. En su mensaje, calificó el despliegue como “una falta de respeto hacia nuestras tropas” y agregó que el uso de fuerzas militares en suelo estadounidense para controlar protestas civiles era “antiamericano”. El gobernador reiteró su oposición al uso de recursos militares con fines políticos.
Noticia en desarrollo...
Últimas Noticias
Llegó a EEUU para estudiar; su exmarido convirtió su estatus migratorio en un instrumento de terror
Una mujer originaria de Bangladesh denunció amenazas de deportación por parte de su exesposo en Nueva York, reflejando el creciente uso del estatus migratorio para ejercer control en vínculos abusivos

Atentado en EEUU: la heroica reacción de la esposa del senador Hoffman para proteger a su hija de los disparos
Tanto John como Yvette Hoffman se encuentran hospitalizados tras los ataques a legisladores de Minnesota

Excursionistas son golpeados por un rayo a 4.300 metros de altura: así fue el rescate récord
Dos alpinistas fueron evacuados en helicóptero desde Torreys Peak, en lo que las autoridades califican como uno de los salvamentos más altos jamás realizados en Colorado

Efemérides del 15 de junio: un día cómo hoy nace Peso Pluma, muere Ella Fitzgerald y se funda Studio Ghibli
Sucesos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este domingo

Powerball: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados del sorteo de Powerball y descubra si ha sido uno de los ganadores
