
En un esfuerzo por proteger a los ciudadanos, el Ohio Bureau of Motor Vehicles (BMV) ha emitido una advertencia sobre una nueva estafa que involucra mensajes de texto fraudulentos. Según informó WBNS-10TV, estos mensajes afirman falsamente ser del BMV y notifican a los destinatarios sobre multas de tráfico pendientes que requieren un pago inmediato para evitar la suspensión de sus licencias de conducir. Estas notificaciones son, en realidad, un componente de una táctica de phishing diseñada para robar información personal y financiera de los ciudadanos desprevenidos.
Charlie Norman, registrador del Ohio BMV, instó a los residentes de Ohio a no caer en esta trampa. Norman afirmó enfáticamente que el BMV nunca envía mensajes de texto exigiendo pagos. “Si usted recibe este mensaje, no caiga en esta estafa”, dijo el funcionario, según informó WLWT. Además, el BMV sugirió que se deben eliminar estos mensajes inmediatamente sin hacer clic en ningún enlace.
El fenómeno del phishing no es exclusivo de Ohio. Esta estrategia se reporta a nivel nacional y ahora afecta a un segmento significativo de la población. Las autoridades han recomendado a las víctimas potenciales que informen sobre estos intentos de fraude a la Federal Trade Commission (FTC) mediante su sitio web reportfraud.ftc.gov. Además, aquellas personas que crean haber sido víctimas deben contactar a las agencias de aplicación de la ley local para buscar asesoramiento adicional.
¿Qué hacer en caso de recibir estos mensajes?

La oficina del BMV, parte integral del Departamento de Seguridad Pública de Ohio, actúa como la autoridad principal para el registro legal y licenciamiento de vehículos en Ohio. Este tipo de estafas representa una amenaza directa a los esfuerzos continuos del BMV para mantener la integridad y confianza en sus servicios. Según el Gobierno de Ohio, muchos de los servicios del BMV están disponibles en línea por medio de portales seguros.
Para enfrentar esta situación, Charlie Norman y el BMV han reiterado que no se debe proporcionar ninguna información personal ni financiera a través de canales no oficiales. El Gobierno de Ohio sugiere visitar físicamente las oficinas del BMV para resolver cualquier preocupación sobre multas de tráfico o verificar la autenticidad de cualquier notificación recibida.
¿Qué es el ‘phishing’?
El phishing es una técnica de ciberfraude que busca engañar a las personas para que revelen voluntariamente información personal y confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos bancarios. Generalmente, los atacantes emplean correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces fraudulentos aparentando ser de organizaciones legítimas. Estos mensajes pueden manipular a las víctimas a realizar acciones rápidas bajo amenazas, como el bloqueo de cuentas o cargos no autorizados, lo que incrementa la probabilidad de que las víctimas caigan en la trampa.

En la práctica, los delincuentes detrás del phishing diseñan sitios web o interfaces falsas que imitan a la perfección el diseño de entidades reconocidas, como bancos o servicios gubernamentales. Al acceder a estos sitios, los usuarios, sin sospecharlo, ingresan sus credenciales y datos personales, los cuales son recopilados por los atacantes. Esta información es luego utilizada para cometer fraudes financieros, realizar compras no autorizadas o incluso suplantar la identidad de las víctimas.
Más estafas registradas en otros estados
Esta estafa en Ohio se asemeja a incidentes reportados en Nueva York, donde se ha alertado a los ciudadanos sobre la colocación de códigos QR falsos en parquímetros. Estos códigos, que redireccionan a sitios ilegítimos solicitando información de pago, están siendo colocados ilegalmente en diferentes áreas de la ciudad. Las medidas de política y vigilancia del Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT) buscan salvaguardar la privacidad y prevenir el robo de identidad de los usuarios.
El NYC DOT, dirigido por Ydanis Rodríguez, ha pedido precaución específica al usar los métodos para el pago de estacionamientos. Rodríguez recomendó que se eviten escaneos de estos códigos y que se reporten las ubicaciones afectadas para que puedan ser inspeccionadas y las etiquetas falsas removidas.
Últimas Noticias
El ex director del FBI James Comey negó los cargos en su contra y prometió enfrentar a la Justicia: “No tengo miedo”
El ex funcionario admitió que su familia siempre fue consciente de las consecuencias de enfrentar a Donald Trump, pero dijo que no retrocederá en su postura

Trump anunció la aplicación de aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre
Además de los fármacos, la decisión alcanza a gabinetes de cocina y baño, mobiliario tapizado y camiones pesados, con gravámenes que llegan hasta el 50% según el tipo de producto
Aumentan las preocupaciones por los piojos con el regreso a clases en EEUU: medidas de prevención y tratamiento
Hasta 12 millones de niños se contagian de piojos cada año en Estados Unidos. Expertos revelan cómo prevenir el problema y cuál es el tratamiento más seguro y eficaz

Cada vez más hombres en EEUU se endeudan para impresionar en las citas románticas
Un reciente estudio reveló que la presión social y las expectativas sobre el rol de proveedor impulsan a varones de la Generación Z y los millennials a gastar más allá de sus posibilidades para destacar ante posibles parejas

Acusan a una mujer de matar a tres hombres con fentanilo y dejar a cuatro heridos para robarlos en Nueva York
La fiscalía afirma que la mujer de 36 años utilizó drogas adulteradas para incapacitar a sus víctimas y robarles dinero, teléfonos y otros objetos de valor
