Más de 20.000 personas se congregaron para protestar en Los Ángeles bajo medidas de seguridad

Bomberos, paramédicos y agentes de la justicia tuvieron complicaciones para desplegarse entre las multitudes

Guardar
Protestas en Los Ángeles

El sábado se convirtió en el noveno día de protestas en Los Ángeles derivadas de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el pasado viernes. Además de las manifestaciones, enfrentamientos con la policía se han registrado desde entonces, además de saqueos en tiendas de la capital de California.

El Pentágono envió a 700 marines a unirse a la Guardia Nacional en las labores de resguardo, principalmente de los edificios del gobierno.

El domingo, cientos de agentes de la Guardia Nacional fueron desplegados frente a un complejo federal en el centro de Los Ángeles, escenario de enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. El edificio, que alberga un centro de detención, amaneció con la consigna “Our City” (Nuestra ciudad) pintada en su fachada, en rechazo al aumento de la presencia militar en la zona.

Tal como ocurrió el viernes por la noche, y durante el sábado, el domingo se registraron nuevos choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, que utilizaron granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud que protestaba por las políticas del ICE, especialmente por la detención de inmigrantes indocumentados.

La Guardia Nacional inició este domingo su despliegue en California con más de 2.000 efectivos. El contingente incluye unidades de la 79ª Brigada de Infantería, ya presentes en el área metropolitana de Los Ángeles. La decisión fue adoptada por el presidente Donald Trump tras las manifestaciones del sábado en Compton y San Bernardino, en las que se registraron graves destrozos y disturbios por parte de los manifestantes.

A continuación, la cobertura minuto a minuto:

En pocas líneas:

14:25 hs16/06/2025

Murió a tiros un manifestante durante protestas en Salt Lake City, Utah

El hombre fallecido era un
El hombre fallecido era un esposo y padre de dos hijos. (REUTERS/Leah Millis)

Un hombre, que se cree pertenecía a un equipo de mantenimiento de la paz durante una manifestación en Salt Lake City, Utah, disparó a una persona que blandía un rifle contra los protestantes. Esta acción hirió al tirador y a un transeúnte, quien más tarde fue declarado muerto en el hospital.

Arturo Gamboa, de 24 años, fue acusado de asesinato, según declaraciones del jefe de policía de la ciudad, Brian Redd, recogidas por The Associated Press (AP) durante una conferencia de prensa.

Si bien los detectives aún no saben por qué Gamboa sacó un rifle o huyo de las fuerzas de paz, fue acusado de crear la situación que llevó a la muerte del transeúnte identificado como Arthur Folasa Ah Loo, diseñador de moda originario de Samoa.

01:58 hs16/06/2025

Trump ordenó nuevas operaciones antiinmigración en Los Ángeles, Chicago y Nueva York

Las redadas priorizan áreas urbanas y evitan afectar sectores como la agricultura y la hotelería

La nueva fase del operativo
La nueva fase del operativo busca alcanzar hasta 3.000 arrestos diarios, según informó un funcionario federal. (REUTERS/Jose Luis Gonzalez)

Donald Trump ordenó este domingo 15 de junio intensificar las operaciones de deportación en ciudades controladas como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, con el objetivo de ejecutar lo que describió como “el mayor programa de deportaciones en la historia”.

23:37 hs15/06/2025

561 personas detenidas en Los Ángeles en la última semana

Manifestantes son detenidos por la
Manifestantes son detenidos por la policía en el centro de Los Ángeles durante una jornada de protestas contra las políticas migratorias. (REUTERS/Pilar Olivares)

Un total de 561 personas han sido arrestadas por la Policía de Los Ángeles desde el 7 de junio en el contexto de las protestas contra las redadas migratorias, según informó el departamento este domingo.

Durante las manifestaciones del sábado en el centro de la ciudad, se detuvo a 35 personas, en su mayoría por violar el toque de queda. También se reportaron arrestos por desobedecer órdenes de dispersión y por resistencia a la autoridad.

Las protestas movilizaron a decenas de miles de personas en el sur de California, concentrándose especialmente cerca del edificio federal del centro, zona epicentro de las manifestaciones durante la última semana.

La policía desplegó tácticas de dispersión que incluyeron el uso de gases lacrimógenos, proyectiles menos letales y agentes a caballo para contener a los manifestantes. Según el LAPD, algunos manifestantes lanzaron ladrillos y botellas, lo que motivó la emisión de una orden de dispersión a las 4 p.m., aunque muchos no parecieron notarla antes de que se despejara la zona.

Tres agentes resultaron heridos el sábado, y el total de oficiales lesionados durante la semana asciende a 12, aunque el departamento no especificó la gravedad de las lesiones.

21:10 hs15/06/2025

Muere un manifestante tras tiroteo en Salt Lake City, Utah

Un manifestante de 39 años
Un manifestante de 39 años murió tras un intercambio de disparos en el centro de Salt Lake City. (REUTERS/Leah Millis)

Un hombre de 39 años murió tras recibir un disparo el sábado durante una manifestación en el centro de Salt Lake City, informó este domingo el jefe del Departamento de Policía local, Brian Redd, en conferencia de prensa.

La víctima fue identificada como Arthur Folasa Ah Loo. Según las autoridades, murió en el hospital pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida.

El tiroteo en Salt Lake City, donde se congregaron aproximadamente 10.000 personas en las inmediaciones de 200 South y State Street, fue el hecho más grave registrado en las protestas del sábado.

De acuerdo con testimonios recogidos por la policía, el incidente ocurrió poco después de las 8 p.m., hora local, cuando personal de seguridad observó a un hombre separarse del grupo de manifestantes y esconderse detrás de un muro para preparar un arma larga. Al confrontarlo, el sujeto —identificado como Arturo Gamboa, de 24 años— levantó el arma y comenzó a correr hacia la multitud.

Uno de los miembros del equipo de seguridad de la protesta disparó tres veces, hiriendo tanto a Gamboa como a Ah Loo en lo que las autoridades califican como fuego cruzado. El tirador permanece bajo investigación pero coopera con las autoridades, según confirmó Redd.

Gamboa portaba un rifle y una máscara antigás en su mochila al momento del arresto. Otros dos individuos fueron detenidos en el lugar, ambos armados y con chalecos de alta visibilidad, lo que sugiere que podrían haber formado parte del equipo de seguridad voluntaria de la manifestación.

“Fue un evento caótico que se resolvió con rapidez gracias a la intervención de nuestros agentes y de varios ciudadanos que colaboraron”, dijo el jefe de policía.

19:58 hs15/06/2025

Un delincuente condenado fue arrestado en una protesta de California tras amenazar a una persona

Agentes en California conteniendo los
Agentes en California conteniendo los disturbios en la zona. (REUTERS/Leah Millis)

Durante una protesta contra las redadas migratorias en Huntington Beach, California, un individuo fue arrestado tras ser sorprendido portando un arma de fuego. La detención se produjo después de un altercado en el cual Eduardo Pineda amenazó a un peatón con golpearlo en medio de la calle, según detalló la Policía de Huntington Beach. Este incidente ocurrió a solo unas cuadras del muelle, un lugar concurrido de la ciudad.

De acuerdo con lo informado por el cuerpo policial, Pineda además de exhibir comportamiento agresivo, llevaba consigo una pistola cargada. La situación se agravó al descubrirse que Pineda es un delincuente condenado y tenía órdenes de arresto vigentes, lo que legalmente le impide poseer cualquier tipo de arma de fuego.

18:13 hs15/06/2025

Iglesias de California optan por transmitir las misas para evitar redadas

Algunas iglesias optan por transmitir
Algunas iglesias optan por transmitir en vivo sus ceremonias para evitar redadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La comunidad inmigrante en California experimenta un creciente temor a asistir a los servicios dominicales en iglesias tras recientes redadas realizadas por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos). Estos operativos han llevado a varias iglesias del sur del estado a considerar alternativas digitales para sus congregaciones. Según ABC News, iglesias como la Downey Memorial Christian Church han sido escenario de estas preocupantes intervenciones.

En un incidente reciente, una persona fue detenida en el terreno de esta iglesia, lo que generó una fuerte conmoción entre los feligreses. La Reverenda Tanya Lopez, líder de la congregación, describió la situación como inaceptable.

Sin embargo, subrayó que este evento no les impedirá reunirse para venerar, “No permitiremos que el miedo interfiera con nuestra fe y comunidad”, afirmó Lopez, según detalló el medio mencionado.

Para asegurar la continuidad de sus actividades, Downey Memorial Christian Church ha decidido transmitir sus servicios a través de plataformas digitales como Facebook y Zoom. Esta medida busca garantizar que aquellos miembros de la comunidad que se sienten inseguros o temen por posibles redadas puedan seguir participando de manera segura.

17:00 hs15/06/2025

En medio de las protestas, agentes migratorios realizaron redadas en puntos de California

El sábado se registraron redadas
El sábado se registraron redadas migratorias en algunos puntos de California. (REUTERS/Barbara Davidson)

Una operación llevada a cabo por agentes federales en el Santa Fe Springs Swap Meet resultó en la detención de varias personas. El suceso tuvo lugar el sábado alrededor de las 3:30 de la tarde a lo largo del Boulevard Alondra, cerca de la autopista 5.

Según lo informó Eyewitness News, los agentes de inmigración, supuestamente acompañados por marines armados, se encontraban en el lugar capturando a personas en medio de la multitud.

La cobertura exclusiva de AIR7 mostró cómo los agentes procedían con las detenciones, mientras los asistentes al evento, que incluía un concierto programado para esa noche (posteriormente cancelado), observaban sorprendidos.

Un testigo, quien prefirió no ser identificado, expresó a Eyewitness News su desconcierto al ver el operativo. “Primero que todo, era un poco increíble porque lo había visto, y no me había pasado directamente”, compartió.

Además, otro testigo relató a los medios que los agentes interrogaron a las personas sobre su lugar de origen. “Les dije que era de los Estados Unidos, y luego se alejaron, pero tomaron una foto de mí con una cámara especializada de teléfono celular”, describió esta persona, quien percibió la acción como una amenaza personal, recordando que tiene familiares que sirvieron en las fuerzas armadas de los Estados Unidos.

15:02 hs15/06/2025

Violenta protesta en Salt Lake City, Utah, dejó una persona gravemente herida

Una violenta protesta dejó una
Una violenta protesta dejó una persona herida. (REUTERS/Gabriel V. Cardenas)

Un tiroteo ocurrido ayer en el centro de Salt Lake City ha dejado a una persona en estado crítico, en un suceso que la policía local investiga como “posiblemente asociado” a una manifestación que se llevaba a cabo en las inmediaciones.

De acuerdo con la policía, un individuo de interés en relación con el incidente ya se encuentra bajo custodia. La víctima fue trasladada al hospital con heridas que amenazan su vida.

Pioneer Park, una zona céntrica de la ciudad, se convirtió en el epicentro de la manifestación, donde se reunieron cerca de 10.000 personas, según reportó la policía. El tiroteo tuvo lugar cerca de este área, lo que ha generado una gran preocupación entre las autoridades y los ciudadanos.

El gobernador de Utah, Spencer Cox, expresó su indignación a través de sus redes sociales, afirmando que “el tiroteo en la protesta de esta noche en Salt Lake City es un acto de violencia profundamente preocupante y no tiene cabida en nuestro espacio público”. Cox añadió que se trata de una situación activa y que están trabajando estrechamente con las fuerzas del orden para asegurar la rendición de cuentas.

13:55 hs15/06/2025

Las protestas en Los Ángeles se convirtieron en peligrosos disturbios

Las protestas se intensificaron en
Las protestas se intensificaron en Los Ángeles con varios enfrentamientos. (REUTERS/Pilar Olivares)

En Los Ángeles la tensión creció entre manifestantes y los Marines situados frente al edificio federal en el centro de la ciudad. De acuerdo con los reportes, algunos manifestantes corearon “vergüenza” y abuchearon a los Marines, quienes estaban acompañados por agentes federales.

La Policía de Los Ángeles (LAPD) denunció a través de la plataforma X que en las calles Temple y Spring, manifestantes lanzaron “concreto, rocas, botellas y fuegos artificiales de grado comercial contra los oficiales”. Debido a estos incidentes, tanto los manifestantes como los medios de comunicación fueron aconsejados a abandonar la zona para evitar mayores conflictos.

Antes de que iniciara un toque de queda programado para las 8 p.m. hora local, la LAPD hizo un llamado a todos los manifestantes para que desalojaran el área del Centro Cívico en el centro de Los Ángeles. Según la policía, esta solicitud llegó poco después de que los agentes pidieran asistencia debido a “agitadores” que arrojaban objetos a los oficiales.

02:55 hs15/06/2025

El gobierno federal ordena pausar los arrestos de inmigración en granjas, restaurantes y hoteles

Las redadas recientes afectaron sectores estratégicos como el agrícola y el hotelero. Los operativos generaron temor entre los trabajadores y complicaron la estabilidad de las empresas

Las redadas migratorias afectan la
Las redadas migratorias afectan la estabilidad de sectores clave como la agricultura y la hotelería en Estados Unidos. (Nikos Frazier/Omaha World-Herald via AP)

El gobierno de Estados Unidos ha decidido pausar los arrestos migratorios en granjas, restaurantes y hoteles, según informó un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato.