
El ingreso que necesita una persona soltera para vivir cómodamente en Estados Unidos varía ampliamente según el estado de residencia. Un informe publicado el 6 de junio de 2025 por la firma de análisis financiero SmartAsset concluyó que en ningún estado del país es suficiente ganar menos de USD 80.000 anuales para mantener un nivel de vida considerado estable y sostenible bajo parámetros presupuestarios estándar.
El análisis se basó en la fórmula 50/30/20, un modelo utilizado en planificación financiera personal que distribuye los ingresos mensuales de la siguiente manera: 50% para necesidades básicas como vivienda, alimentos y transporte; 30% para gastos personales; y 20% para ahorro o pago de deudas. SmartAsset utilizó datos actualizados del Living Wage Calculator del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para estimar el costo de vida en cada estado del país.
De acuerdo con datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (Bureau of Labor Statistics), el ingreso medio anual de una persona en Estados Unidos al cierre de 2024 fue de USD 61.900. Esta cifra queda por debajo del umbral necesario incluso en los estados más accesibles, lo que evidencia una brecha creciente entre los ingresos reales y el costo estimado de una vida económica equilibrada.
Estados donde se necesita más dinero para vivir cómodamente
Según el estudio de SmartAsset, Hawái encabeza la lista como el estado donde se requiere el ingreso más alto para que un adulto soltero pueda vivir sin dificultades financieras. El ingreso mínimo estimado en 2025 es de USD 124.467, lo que representa un incremento de 9,48% respecto al año anterior.
Le siguen otros estados con altos niveles de costo de vida:
- Massachusetts: USD 120.141
- California: USD 119.475
- Washington: USD 109.658
- Nueva Jersey: USD 108.992
- Maryland: USD 108.867
- Virginia: USD 106.704
- Colorado: USD 105.955
- Connecticut: USD 105.165
- Oregón: USD 104.666
- New Hampshire: USD 103.085
- Arizona: USD 101.587
- Rhode Island: USD 101.338
En total, 13 estados requieren ingresos iguales o superiores a los USD 100.000 anuales para cumplir con el modelo 50/30/20, según los cálculos de SmartAsset basados en los costos regionales estimados por el MIT.

Estados con menor ingreso requerido para vivir con comodidad
El estado más asequible en 2025, según el mismo estudio, es Virginia Occidental, donde una persona soltera necesita al menos USD 80.829 para seguir un presupuesto equilibrado. A pesar de ser el estado con el umbral más bajo, la cifra representa un aumento de 2,59% respecto al año anterior.
Otros estados con ingresos requeridos relativamente más bajos incluyen:
- Arkansas: USD 81.078
- Dakota del Sur: USD 82.160
- Dakota del Norte: USD 82.285
- Kentucky: USD 83.574
- Oklahoma: USD 84.282
- Ohio: USD 84.781
- Luisiana: USD 85.322
- Alabama: USD 85.280
- Mississippi: USD 86.320
Todos los estados del país, incluidos los más asequibles, superan los USD 80.000 anuales como ingreso mínimo necesario para cubrir necesidades esenciales, gastos personales y ahorro, según el modelo presupuestario aplicado por SmartAsset.

Aumentos en el costo de vida con respecto a 2024
El informe también analiza la evolución interanual del ingreso requerido. Según SmartAsset, en promedio, una persona soltera necesita USD 5.844 más que en 2024 para mantener el mismo nivel de vida. Los incrementos más altos se reportaron en:
- Montana: +9,57%
- Hawái: +9,48%
- Idaho: +8,67%
- Virginia: +6,74%
- Nevada: +6,19%
- Tennessee: +5,87%
- Nueva Jersey: +5,82%
- Maryland: +5,78%
- Maine: +5,35%
En contraste, los estados con menor variación respecto al año anterior fueron:
- Wyoming: +0,33%
- Rhode Island: +0,50%
- Dakota del Sur: +0,87%
Los aumentos reflejan el encarecimiento de la vivienda, los alimentos, el transporte y los servicios médicos en la mayoría de los estados, a pesar de una inflación nacional más moderada en 2025, de acuerdo con datos del MIT y la propia SmartAsset.

Impacto sobre los ingresos reales de los trabajadores
De acuerdo con cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el salario medio anual en 2024 fue insuficiente en todos los estados frente al umbral de ingreso necesario definido en el estudio. Esto implica que la mayoría de los trabajadores no alcanza a cubrir sus necesidades bajo el modelo presupuestario 50/30/20.
Una encuesta realizada por CNBC y SurveyMonkey en abril de 2025 reveló que el 70% de los estadounidenses se siente estresado por sus finanzas personales. La percepción de inseguridad económica persiste incluso cuando algunos indicadores muestran que el crecimiento salarial ha superado la inflación en determinados sectores.
El informe de SmartAsset indica que en contextos de costos fijos elevados, como alquiler o servicios médicos, la aplicación práctica del modelo 50/30/20 se vuelve difícil. Muchos trabajadores deben recurrir a empleos secundarios, reducción del consumo o endeudamiento para ajustar sus presupuestos.

Qué factores considera el cálculo del ingreso cómodo
El análisis de SmartAsset toma como base los datos del Living Wage Calculator, herramienta desarrollada por el MIT que estima el ingreso necesario para cubrir gastos esenciales sin asistencia pública. Los rubros incluidos son:
- Vivienda y servicios básicos
- Alimentación
- Transporte
- Atención médica
- Impuestos y gastos diversos
El modelo no contempla vacaciones, entretenimiento, inversiones ni aportes significativos para jubilación. Además, los cálculos se aplican únicamente a personas solteras sin hijos; para hogares con más integrantes, los ingresos necesarios se incrementan sustancialmente.
Últimas Noticias
Top 10 Prime Video: Juego sucio lidera el ranking de las películas favoritas del público en EEUU
Prime Video busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas narrativas

Top 10 Netflix en Estados Unidos: Las guerreras k-pop encabezan el ranking de las mejores películas del momento
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Top de las mejores películas de Paramount+ en Estados Unidos
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

La película más popular en Hulu Estados Unidos HOY
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Hulu no se quiere quedar atrás

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber para este jueves 9 de octubre
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de improviso, por lo que es crucial revisar el pronóstico antes de planear tu día
