
El inicio del verano boreal en Estados Unidos ha reactivado la actividad aérea comercial con un incremento en la demanda de vuelos domésticos e internacionales. En este contexto, diversos pasajeros han reportado situaciones que consideran riesgosas para la salud, vinculadas a comportamientos de otros viajeros que presentan síntomas respiratorios durante el vuelo y no toman medidas preventivas como el uso de mascarilla.
Uno de los casos más discutidos surgió en el foro “r/delta” de Reddit, donde un usuario relató que un pasajero detrás de él tosía de forma intensa sin cubrirse ni usar mascarilla. El hecho desató múltiples comentarios en esa comunidad digital, donde otras personas compartieron experiencias similares y se manifestaron preocupadas por la falta de medidas sanitarias a bordo.
En el mismo hilo, algunos usuarios defendieron el uso voluntario de mascarillas como única forma de protección en espacios cerrados como las cabinas de los aviones, mientras otros argumentaron que no todas las personas que tosen están enfermas o contagiosas. Las diferencias reflejan un cambio en la percepción del riesgo sanitario tras la pandemia de COVID-19, pero también una tensión persistente sobre la convivencia en espacios reducidos.
¿Qué dicen los pasajeros sobre personas que tosen sin mascarilla en vuelos?
Según Fox News, el usuario que inició el debate señaló: “Uno de los hombres en la fila detrás de mí está tosiendo sin parar y no lleva mascarilla”. Añadió que ha experimentado esta situación con frecuencia y que considera irresponsable que otros no adopten medidas básicas de protección en un espacio cerrado como un avión. Los comentarios al respecto incluyeron reclamos, anécdotas y críticas sobre la falta de conciencia de algunos pasajeros.
Otros usuarios de Reddit defendieron que personas con condiciones respiratorias crónicas pueden toser sin estar enfermas ni representar un riesgo de contagio. Algunos señalaron que la cultura estadounidense no contempla el uso generalizado de mascarillas, salvo en contextos excepcionales, y que antes de 2020 esta práctica era prácticamente inexistente en vuelos comerciales.

¿Qué recomienda el CDC para evitar contagios durante vuelos?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que el uso de una mascarilla de “alta calidad” y “bien ajustada” es eficaz para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias. En su guía oficial sobre viajes aéreos, el CDC resalta que los pasajeros están expuestos a un mayor riesgo de contagio debido a la cercanía física, especialmente durante el embarque y desembarque, cuando la ventilación del avión puede no estar activa.
Además, el CDC informa que los sistemas de ventilación en la mayoría de los aviones comerciales utilizan filtros HEPA capaces de eliminar el 99,97% de partículas con un diámetro de al menos 0,3 micras, incluyendo virus y bacterias. No obstante, aclara que estos sistemas no sustituyen las medidas personales de protección como el uso de mascarilla o la higiene de manos.
¿Qué experiencias similares han reportado otros medios?
The Daily Telegraph publicó el testimonio de una pasajera que enfermó tras compartir fila con una persona que tosía continuamente durante un vuelo de larga distancia. Tras el viaje, la mujer desarrolló síntomas de infección respiratoria y posteriormente contagió a su padre de 88 años. Según el medio, la aerolínea involucrada no ofreció ningún protocolo adicional ni medidas compensatorias.
En marzo de 2025, New York Post reportó que un pasajero fue amonestado por la tripulación luego de pedirle a otro viajero que usara mascarilla debido a una tos persistente. La aerolínea, cuyo nombre no fue divulgado, no respondió a solicitudes de aclaración sobre sus procedimientos ante este tipo de situaciones. El caso generó debate en redes sociales sobre los límites de la iniciativa individual frente a la ausencia de normativas vigentes.

¿Cuál es la percepción pública sobre toser en aviones?
Según una encuesta publicada en septiembre de 2024 por el sitio especializado en viajes Going, el 27% de los pasajeros considera que toser sin mascarilla es la conducta más molesta durante un vuelo. El estudio, citado por Thrillist, recopiló opiniones de más de 2.000 viajeros frecuentes en Estados Unidos y ubicó este comportamiento por encima de otras acciones habituales, como reclinar el asiento sin aviso o hablar en voz alta.
Los usuarios de foros como FlyerTalk también han compartido sus estrategias personales para evitar contagios, como seleccionar asientos en ventanilla, usar mascarilla durante todo el vuelo, evitar el contacto físico con superficies y desinfectar bandejas o cinturones de seguridad. Estas prácticas reflejan una preocupación extendida por la salud personal en espacios cerrados.
¿Las mascarillas siguen siendo obligatorias en los vuelos?
Actualmente, las aerolíneas en Estados Unidos no exigen el uso de mascarillas a bordo. El portal Travel Pander detalla que la mayoría de las compañías adoptan las recomendaciones generales de organismos sanitarios como el CDC, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), pero no establecen normas obligatorias para pasajeros asintomáticos.
El doctor Marc Siegel, analista médico de Fox News, sugirió en una entrevista con ese medio que los pasajeros adopten medidas básicas como usar mascarillas, lavarse las manos antes y después de ir al baño, y consultar con un profesional de salud si presentan síntomas antes de volar. También aconsejó a personas con afecciones respiratorias considerar el uso de filtros nasales o protección adicional.

¿Qué pueden hacer los pasajeros si se sienten en riesgo durante un vuelo?
Según Travel Pander, algunas aerolíneas permiten que los pasajeros soliciten cambios de asiento si se sienten incómodos, siempre que haya disponibilidad y autorización del personal de cabina. Sin embargo, no existe un protocolo uniforme sobre cómo actuar ante la presencia de pasajeros que presentan síntomas como tos o estornudos repetitivos.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indica que cada operador establece sus propios procedimientos sanitarios. Estos están basados en normativas locales y recomendaciones internacionales, pero dependen en gran medida de la evaluación discrecional de la tripulación durante el vuelo. En ausencia de síntomas graves, las aerolíneas rara vez niegan el embarque a un pasajero.
Últimas Noticias
Trump afirmó que está “satisfecho” con la investigación sobre el atentado que sufrió hace un año en Pensilvania
“Se cometieron errores y esto no debería haber pasado. Tengo gran confianza en estas personas y son muy talentosas, muy capaces. Tuvieron un mal día”, indicó el mandatario estadounidense

Trump afirmó que en Texas “deberían haber tenido campanas” para alertar a la población sobre las inundaciones
“Recibieron mucha advertencia, pero era tarde por la noche y las personas estaban durmiendo”, expresó durante una entrevista, al referirse al desastre ocurrido en el condado de Kerr, cerca de San Antonio
Powerball: estos son los ganadores del sorteo de este 12 de julio
Powerball realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un hombre asesinó a su compañero de piso en Minneapolis tras una discusión por 15 dólares
Sincir Malik Porter, de 21 años, fue arrestado luego de que una pelea por dinero terminara con la vida de Abdirahman Adan Abdirahman en un apartamento del sur de la ciudad

Encuentran el cuerpo de un guardabosques de Nueva York ocho días después de haber desaparecido
Casi 5.000 firmas respaldan la implementación de tecnología, mejores equipos y apoyo al personal que protege las áreas rurales del estado, tras la muerte de Brendan Jackson
