
En un contexto de tensiones comerciales en aumento, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, reveló el miércoles la posibilidad de que la administración de Donald Trump introduzca nuevos aranceles sobre piezas de aeronaves fabricadas en el extranjero. Esta propuesta podría significar un nuevo episodio en la guerra comercial que EEUU mantiene con varios de sus socios.
De acuerdo con Bloomberg, durante una audiencia en el Senado, Lutnick mencionó: “Esperamos que, probablemente a finales de mes, tengamos un análisis y establezcamos el estándar para los aranceles a las piezas de aeronaves. Lo discutiremos con el presidente (Trump), estudiaremos el análisis y consideraremos qué hacer”.
Este enfoque sigue la línea de la administración Trump, que ha enfatizado la importancia de proteger la industria nacional frente a las prácticas comerciales de otros países.
El secretario también afirmó que “utilizaremos estas herramientas para mejorar la industria estadounidense”, reforzando su rol como uno de los principales diseñadores de la política comercial actual de EEUU.
Tal como reportó Bloomberg, el Departamento de Comercio inició en mayo una investigación potencialmente crucial para la imposición de nuevos aranceles a aeronaves comerciales, motores a reacción y componentes de aviación. Esta investigación evalúa si tales importaciones comprometen la seguridad nacional de EEUU, según la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

Paralelamente, Washington ha duplicado los aranceles del 25% al 50% sobre el acero y el aluminio, con la excepción del Reino Unido, en virtud de un acuerdo comercial alcanzado en mayo.
La orden refuerza las palabras de Trump de los últimos días e insiste en que el objetivo de la medida es proporcionar un mayor respaldo a las industrias estadounidenses de acero y aluminio, además de mitigar las amenazas que estos envíos suponen para la competitividad local, con sus bajos precios y sus excedentes de oferta.
El pasado viernes, durante un acto en Pittsburgh, Pensilvania, el Presidente informó que Estados Unidos duplicaría los aranceles a la importación de acero y aluminio, la última medida de su política arancelaria, que ha generado disrupciones en los mercados de todo el mundo.
En el evento, ante trabajadores del sector siderúrgico, Trump aseguró que “vamos a subir los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que asegurará aún más la industria siderúrgica en el país”.

“Nadie va a poder robarles su industria. Con un 25% pueden sortear esa barrera; con un 50% ya no pueden sortearla”, señaló, antes de celebrar, también, el reciente acuerdo de inversión de la acería japonesa Nippon Steel en U.S. Steel, que seguirá bajo control estadounidense.
Asimismo, en sus redes sociales sumó que es “para mí un gran honor” contribuir a que “nuestras industrias estén volviendo como nunca antes”. “Otra gran sacudida de grandes noticias para nuestros maravillosos trabajadores”, apuntó.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram
Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial


