
El director interino de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), David Richardson, causó conmoción el lunes tras comentar en una reunión que desconocía que Estados Unidos tiene una temporada de huracanes. Dos personas que estuvieron presentes en el encuentro manifestaron que no quedó claro si Richardson hablaba en serio. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional, responsables de FEMA, aclaró que la expresión había sido una “broma”, según las mismas fuentes.
Richardson asumió el liderazgo de la agencia en mayo, previa experiencia en el Departamento de Seguridad Nacional, específicamente en la Oficina de Lucha contra la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva. Este antecedente generó preocupación entre algunos empleados de FEMA debido a su falta de experiencia directa en la gestión de emergencias.
De acuerdo con The New York Times, las preocupaciones se agudizaron tras su declaración, la cual se produjo apenas un día después del inicio de la temporada del Atlántico, un periodo crucial y desafiante para la agencia. El medio también indicó que bajo la actual administración, FEMA ha experimentado un proceso de reducción de personal, afectando significativamente su capacidad de respuesta. Desde el inicio de esta gestión, aproximadamente un tercio del personal ha sido despedido o ha optado por dejar la agencia.
La Casa Blanca afirma que se trató de una broma

Tras conocerse la controversia generada por el comentario de Richardson, miembros destacados del Partido Demócrata alzaron su voz. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, manifestó en redes sociales su asombro ante la continuidad de Richardson al frente de FEMA. Al mismo tiempo, Bennie Thompson, miembro demócrata en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, destacó la importancia de contar con un liderazgo informado sobre emergencias, citando que “la respuesta a desastres no es una broma”.
Desde la Casa Blanca, el martes, la portavoz Karoline Leavitt enfatizó que FEMA está tomando en serio la temporada de huracanes, aclarando que la declaración de Richardson fue una broma. Leavitt subrayó que a pesar de las críticas, el presidente está comprometido con asegurar que los recursos federales estén disponibles para aquellos que los necesiten durante la temporada.
Predicciones para la temporada de huracanes 2025

En contraste a declaraciones previas donde había mencionado la implementación de un nuevo plan de desastre, Richardson comunicó al personal durante la reunión que no introduciría cambios a los planes de respuesta de FEMA para este año, según la información de Reuters. De acuerdo con las instituciones meteorológicas, la temporada de huracanes se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, y representa uno de los periodos más críticos para la agencia.
El Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA ha previsto para este año entre 13 y 19 grandes tormentas, de las cuales hasta 10 podrían convertirse en huracanes, una cantidad superior al promedio. De acuerdo con la agencia, de esos posibles huracanes, entre tres y cinco podrían superar la categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson. Para el año 2025, los nombres asignados para las tormentas mayores son los siguientes:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
El uso de nombres permite que meteorólogos y medios de comunicación comuniquen de manera efectiva advertencias y pronósticos. La Organización Meteorológica Mundial establece la lista que es rotada cada seis años, removiendo aquellos nombres asociados con tormentas particularmente devastadoras. La preparación para la temporada de huracanes incluye la evaluación de seguros, la creación de un plan de emergencia para la familia y la preparación de un kit de emergencia. Las autoridades sugieren mantener un suministro de agua, alimentos no perecederos y artículos básicos de supervivencia. Es vital estar al tanto de las advertencias meteorológicas y conocer las rutas de evacuación locales para reducir el impacto de posibles huracanes.
Últimas Noticias
Altos funcionarios de EEUU mantuvieron reuniones para evaluar posibles operaciones contra el narcotráfico en Venezuela
Uno de los encuentros, desarrollado en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, contó con la presencia del presidente Donald Trump, quien el viernes por la noche dijo que ya tomó una decisión sobre este tema pero evitó dar detalles
Una ciudad de Texas registró su máxima temperatura de los últimos 52 años en medio de la ola de calor que azota al estado
Las condiciones meteorológicas registradas en noviembre reflejaron una anomalía poco frecuente en la región, con niveles térmicos muy superiores a los promedios estacionales

Emitieron alerta de viaje para cientos de miles de personas en tres estados de EEUU por posibles lluvias heladas y nieve
Las previsiones oficiales anticipan condiciones invernales capaces de complicar traslados regionales debido a la combinación de hielo, precipitaciones y superficies resbaladizas

Un boleto en Georgia ganó los USD 980 millones de Mega Millions: es el premio más grande en la historia del estado
La cifra adjudicada superó todos los registros previos y cerró una racha prolongada sin triunfos mayores en el sorteo estadounidense

NBA hoy: lista completa de los encuentros programados para este 15 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo



