
(Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump recibió un informe preliminar del FBI sobre el ataque terrorista perpetrado contra una marcha pacífica que reclamaba en Boulder (Colorado) la libertad de los 58 rehenes que Hamas tiene secuestrados en los túneles de Gaza.
Ese informe oficial ofrecido al Presidente de los Estados Unidos asegura que Mohamed Sabry Soliman, de 45 años con nacionalidad egipcia y visa de turista vencida, es el principal sospechoso del ataque perpetrado en Boulder.
“Palestina libre”, gritó Soliman antes de arrojar dos bombas Molotov contra la movilización convocada por la comunidad judía para exigir la libertad de los rehenes que Hamas mantiene cautivos desde el ataque terrorista que ejecutó en Israel a principios de octubre de 2023.
Mark Michalek, el agente especial del FBI a cargo de la investigación, ratificó que Soliman usó “un lanzallamas improvisado y arrojó dispositivos incendiarios a la multitud”.

Todas las semanas se convoca en Boulder a una marcha para exigir a Hamas que libere a los secuestrados israelíes que están en Gaza. Ese acto público y pacífico, que se llama “Corre por sus vidas”, fue el blanco que atacó Soliman con sus artefactos explosivos.
“Nuestra marcha siempre ha sido pacífica, y este fue un flagrante acto de antisemitismo en las calles de Boulder”, declaró Rachel Amaru, vocera del grupo, a los medios de comunicación.
La información preliminar asegura que hay seis heridos y que sus edades oscilan entre los 67 y los 88 años.
Entre las víctimas hay un sobreviviente del Holocausto Judío causado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El jefe de policía de Boulder, Steve Redfearn, sostuvo que las víctimas sufrieron “lesiones consistentes con quemaduras” y que las heridas iban desde “leves a potencialmente mortales”.

“¡Acaben con los sionistas, son terroristas! ¿Cuántos niños han matado?”, gritó Soliman antes de su arresto por la policía local.
El informe brindado a Trump asegura que todavía no se ha podido comprobar que Soliman tuviera vinculación con grupos extremistas.
Se trataría de un patron idéntico al caso de Elías Rodríguez, actuó como un lobo solitario en el acto terrorista que ejecutó para asesinar a los diplomáticos israelíes Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim.
Lischinsky y Milgrim fueron asesinados frente al Museo Judío de Washington, trece días antes del ataque cometido por Soliman en Boulder.
Desde la ofensiva terrorista de Hamas contra Israel -el 7 de octubre de 2023-, una ola antisemita golpea a la sociedad global con ataques que se multiplican día tras día.

“Corre por sus vidas”, es una movilización que sucede todos los domingos al mediodía en Boulder. Se inició para reclamar por la libertad de los 58 rehenes que Hamas secuestra en Gaza, y utiliza un paseo peatonal que va desde Perl Street hasta los tribunales locales.
Soliman preparó con premeditación y alevosía su ataque terrorista contra la marcha “Corre por sus vidas”. El principal implicado sabía de la marcha convocada cada domingo, y preparó las bombas Molotov y el lanzallamas improvisado para ejecutar su atentado fundamentalista.

“Este hecho terrorista está siendo investigado como un acto de violencia con motivaciones ideológicas, en base en la información preliminar, la evidencia y los relatos de los testigos”, comentó el subdirector del FBI, Dan Bongino, en la red social X.
Hasta anoche, Soliman no había designado su abogado defensor, mientras el FBI y la secretaría de Seguridad Nacional profundizaban las investigaciones para recoger las evidencias necesarias que permitan condenar al terrorista egipcio que llegó como turista a Estados Unidos.
En 2005, Soliman pidió asilo sin éxito.
Y años más tarde -en la presidencia de Joe Biden- ingresó a Estados Unidos con una visa turística que finalmente venció.
Al momento del ataque, Soliman estaba en condiciones de absoluta ilegalidad.
Últimas Noticias
Un hombre acusado de prender fuego a una pasajera en un tren de Chicago tenía 72 arrestos previos
El agresor había sido liberado en agosto con monitorización electrónica, después de enfrentar cargos por atacar a una trabajadora social

Retiran más de 300 galones de leche descremada por posible contaminación en el Medio Oeste de EEUU
En vísperas del Día de Acción de Gracias, donde las personas más consumen este producto, la FDA, emitió el retiro debido a la posible presencia de agentes de limpieza de grado alimenticio en algunos lotes

Besó a su novio después de apuñalarlo y decir que él se lo provocó; ahora es condenada por una larga lista de delitos
El tribunal sentenció a Samantha Krebs tras determinar su responsabilidad en la muerte de Joey Carnot, considerando su extenso historial delictivo y la gravedad del crimen ocurrido en Wisconsin

Black Friday: cuándo aparecen las mejores rebajas en electrodomésticos, tecnología y turismo en EEUU
Un total estimado de 187 millones de personas harán compras entre viernes y lunes después de Acción de Gracias, según cifras anticipadas de la Federación Nacional de Minoristas

Por qué el Alzheimer afecta más a las mujeres y qué papel juega el estrógeno
Nuevos hallazgos exploran la influencia de los cambios hormonales en la vulnerabilidad femenina a la demencia




