
La temporada de huracanes 2025 en el Atlántico ha comenzado oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Este año, se esperan condiciones climáticas por encima de la media, según los principales pronósticos meteorológicos. Tanto la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) como la Universidad Estatal de Colorado han anticipado un número considerable de tormentas y huracanes. La NOAA prevé entre 13 y 19 tormentas nombradas, de las cuales entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y de estos, de 3 a 5 podrían ser huracanes mayores. Esta evaluación refuerza la posibilidad de una temporada activa, similar a años anteriores como 2020 y 2021, cuando se registraron niveles récord de actividad ciclónica.
La práctica de nombrar tormentas y huracanes se lleva a cabo para facilitar la comunicación y la atención al público. Los nombres para la temporada 2025 han sido designados por la Organización Meteorológica Mundial y se repiten cada seis años. No obstante, si un nombre ha estado asociado a una tormenta especialmente severa y dañina, se retira de la lista. Así, para este año, la lista incluye nombres que fueron utilizados por última vez en 2019.
La preparación ante las tormentas es una prioridad para los residentes de zonas propensas. La temporada de huracanes afecta principalmente al Atlántico Norte, el Caribe y el Golfo de México, zonas donde los habitantes deben ser conscientes de los riesgos y tomar medidas preventivas. Además, se anima a las comunidades a educarse sobre los pronósticos para poder reaccionar eficazmente.
Pronósticos para la temporada de huracanes 2025

Según la NOAA, la temporada de huracanes de 2025 presenta un 60% de probabilidad de ser más activa de lo normal, con expectativas de 13 a 19 tormentas con nombre. Las tormentas nombradas se definen como aquellas que alcanzan velocidades de viento de al menos 62.76 kilómetros por hora. De estas tormentas, se espera que de 6 a 10 se intensifiquen lo suficiente como para ser clasificados como huracanes, alcanzando velocidades de al menos 119 kilómetros por hora. Además, entre 3 y 5 de estos pueden llegar a ser huracanes mayores, es decir, de categoría 3 o superior, con vientos de al menos 178.64 kilómetros por hora.
La atención está puesta también en el cambio climático, que juega un papel en la intensidad de las tormentas. The New York Times informa que los huracanes han tendido a ser más potentes en las últimas décadas, lo que subraya la importancia de los preparativos y la infraestructura adecuada para mitigar los daños potenciales.
¿Cómo se llamarán las tormentas en 2025?

El uso de nombres permite que meteorólogos y medios de comunicación comuniquen de manera efectiva advertencias y pronósticos. La Organización Meteorológica Mundial establece la lista que es rotada cada seis años, removiendo aquellos nombres asociados con tormentas particularmente devastadoras. Debido a su capacidad de facilitar la discusión pública sobre tormentas activas simultáneamente, la práctica de nombrar tormentas se ha convertido en un componente esencial del manejo de desastres.
Para el año 2025, los nombres asignados son los siguientes:
- Andrea
- Barry
- Chantal
- Dexter
- Erin
- Fernand
- Gabrielle
- Humberto
- Imelda
- Jerry
- Karen
- Lorenzo
- Melissa
- Nestor
- Olga
- Pablo
- Rebekah
- Sebastien
- Tanya
- Van
- Wendy
La preparación para la temporada de huracanes incluye la evaluación de seguros, la creación de un plan de emergencia para la familia y la preparación de un kit de emergencia. Las autoridades sugieren mantener un suministro de agua, alimentos no perecederos y artículos básicos de supervivencia. Es vital estar al tanto de las advertencias meteorológicas y conocer las rutas de evacuación locales para reducir el impacto de posibles huracanes.
Últimas Noticias
Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: “Es el líder del Cártel de Los Soles”
El secretario de Estado norteamericano recordó que el dictador chavista lidera la “organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país”
Calendario lunar de julio 2025: cómo se verá la luna las próximas noches desde Estados Unidos
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta adornará el firmamento con estas fases

Predicción del clima en Los Ángeles para este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Nueva York
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Houston: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
