Texas enfrenta el mayor aumento del nivel del mar en Estados Unidos, según datos recientes

Las comunidades del litoral sur se ven cada vez más presionadas por el avance del agua salada, una tendencia sostenida durante décadas que amenaza infraestructuras clave, altera la vida cotidiana y plantea desafíos urgentes para la adaptación urbana

Guardar
El ascenso sostenido de las
El ascenso sostenido de las aguas plantea riesgos crecientes para zonas habitadas a lo largo de la costa texana. (Crédito: Google Earth)

Varias ciudades costeras de Texas registran algunas de las tasas más aceleradas de aumento del nivel del mar en todo Estados Unidos, reveló un estudio del Virginia Institute of Marine Science basado en 55 años de datos recopilados por mareógrafos. La investigación, difundida recientemente y mapeada por Newsweek, posiciona a tres localidades texanas —Rockport, Galveston y Port Isabel— entre las más afectadas del país.

Rockport lidera la lista con una tasa de ascenso del nivel del mar de 7,1 milímetros por año, seguida de cerca por Galveston con 6,8 milímetros y Port Isabel con 5,2 milímetros anuales. Todas estas comunidades están ubicadas en la costa del Golfo de México, una zona especialmente expuesta a fenómenos climáticos extremos.

El fenómeno tiene implicaciones significativas para la infraestructura urbana y la vida cotidiana en estas ciudades, donde las viviendas, las redes de transporte y los sistemas de drenaje ya comienzan a sentir los efectos de la intrusión del mar. El litoral estadounidense, densamente poblado, se encuentra cada vez más vulnerable a inundaciones más frecuentes e intensas, así como a la erosión costera y la pérdida de infraestructura crítica, según concluye el estudio.

Rockport, Galveston y Port Isabel: ciudades donde el mar avanza con mayor rapidez

Las mediciones históricas, tomadas a lo largo de más de medio siglo en 36 comunidades costeras de EEUU, confirman que el fenómeno no es uniforme. Mientras ciudades como Rockport y Galveston presentan aumentos que superan los 6 milímetros por año, otras localidades del mismo litoral presentan cifras considerablemente menores.

En el caso de Rockport, el ritmo actual de 7,1 mm anuales representa el mayor registrado en el país. Esta aceleración plantea desafíos urgentes para los planificadores urbanos y autoridades locales. Por su parte, Galveston, una isla-barra con antecedentes de desastres naturales como el huracán de 1900, ve cómo el mar recupera terreno año tras año, acercando la amenaza a zonas densamente habitadas. En Port Isabel, más al sur y próxima a la frontera con México, el ascenso también es notorio.

Galveston, Rockport y Port Isabel
Galveston, Rockport y Port Isabel sufren un ascenso del mar que supera los 5 mm por año. (Crédito: Google Earth)

Comparación con Florida muestra menor severidad del fenómeno en otras regiones del Golfo

El estudio también compara los datos obtenidos en Texas con los de otras ciudades costeras del Golfo, en especial en el estado de Florida. En este caso, los niveles del mar aumentan a ritmos considerablemente menores. Ciudades como Pensacola y Cedar Key registran subidas por debajo de los 4 milímetros anuales, mientras que incluso Key West, situada en una isla fuera del territorio continental, muestra un incremento de apenas 3,6 milímetros por año, casi la mitad de lo observado en Rockport.

Estas diferencias responden a una combinación de factores locales, incluyendo la topografía, la subsidencia del terreno y las dinámicas propias de cada entorno costero. No obstante, los investigadores del Virginia Institute of Marine Science advierten que el ascenso continuará acelerándose en todo el país si persisten las condiciones actuales.

Estudio revela que el nivel
Estudio revela que el nivel del mar crece el doble en algunas ciudades de Texas respecto a Florida. (Crédito: Google Earth)

Causas principales: expansión térmica del agua y derretimiento de hielos, según científicos

Piper Wallingford, científica en resiliencia climática de The Nature Conservancy, explicó que el aumento actual del nivel del mar está vinculado directamente al calentamiento global. “Los niveles del mar que vemos hoy se deben principalmente a temperaturas más cálidas asociadas al cambio climático”, afirmó en declaraciones a Newsweek.

“Conforme el planeta se calienta, los océanos experimentan una expansión térmica: el agua caliente ocupa más espacio que la fría. A esto se suma el derretimiento de glaciares y capas de hielo, que aporta más agua a los océanos”, señaló Wallingford. Además, factores locales como la erosión o la forma del relieve pueden acelerar —o en algunos casos desacelerar— el ritmo del ascenso.

La experta advirtió que el proceso se intensificará con el tiempo, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero crean bucles de retroalimentación que agravan el calentamiento global y, con ello, la subida del nivel del mar.

Ciudades texanas entre las más
Ciudades texanas entre las más amenazadas por el aumento del nivel del mar, advierte análisis científico. (Crédito: Google Earth)

Impacto previsto: desplazamiento de comunidades y reconfiguración de áreas urbanas

El informe advierte que si el ritmo actual se mantiene —o incluso se acelera—, ciudades enteras podrían verse obligadas a implementar medidas drásticas para proteger a sus habitantes. Esto incluiría la construcción de diques, la reubicación de viviendas, el rediseño de redes de drenaje y la eventual migración de comunidades enteras a zonas más elevadas.

“El cambio ya no es una amenaza futura; está ocurriendo ahora, y tiene consecuencias reales para la vida cotidiana”, indica el análisis de Newsweek basado en el estudio científico.

El caso de Texas se convierte así en un indicador temprano de lo que podría suceder en otras partes del país. La necesidad de políticas públicas coordinadas, inversiones en infraestructura resiliente y esfuerzos de mitigación del cambio climático se vuelve cada vez más urgente en el escenario actual.

Últimas Noticias

Jimmy Kimmel volvió a la TV y se disculpó tras la polémica por la muerte de Charlie Kirk: “No fue mi intención”

“Entiendo que para algunos, eso les pareció inoportuno o poco claro, o quizás ambas cosas, y para quienes creen que sí señalé a alguien, entiendo por qué están molestos”, afirmó el comediante en el monólogo inaugural de su programa

Jimmy Kimmel volvió a la

Marco Rubio y Sergei Lavrov se reunirán este miércoles en Nueva York tras el firme respaldo de Trump a Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller ruso sostendrán un intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU, en momentos en que la diplomacia global observa con atención los movimientos en torno al conflicto ucraniano

Marco Rubio y Sergei Lavrov

La ONU atribuyó a un camarógrafo de la delegación de EEUU la avería de la escalera mecánica que afectó a Trump

El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, explicó que el mecanismo de seguridad se activó de forma accidental y precisó que este sistema está diseñado para evitar que personas u objetos queden atrapados o arrastrados por el engranaje en movimiento

La ONU atribuyó a un

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 23 de septiembre de 2025

Como cada martes, esta lotería estadounidense dió a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo millonario

Resultados de Mega Millions: todos

Trump cuestionó el regreso del programa de Jimmy Kimmel y aseguró que el presentador “pone en peligro a la cadena” ABC

El presidente de Estados Unidos acusó al programa de favorecer al Partido Demócrata y anticipó posibles acciones legales contra el canal de televisión

Trump cuestionó el regreso del