
La primera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico podría formarse entre el 6 y el 13 de junio, según un nuevo informe de AccuWeather. Se prevé que sus posibles impactos alcancen los Cayos de Florida entre el 10 y el 13 de junio, aunque el riesgo actual en esa región ha sido calificado como bajo.
El informe llega en el contexto del inicio oficial de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Este mes, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) presentó su pronóstico para la temporada de 2025.
Según NOAA, se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y diez podrían convertirse en huracanes, y entre tres y cinco podrían alcanzar la categoría de huracanes mayores. Los meteorólogos de la agencia asignaron una confianza del 70 % a estas proyecciones.
Mientras tanto, en el océano Pacífico Oriental, se registró la formación prematura de la Tormenta Tropical Alvin. Esta tormenta se desarrolló a partir de una depresión tropical el jueves, adelantándose al promedio de formación en esa región, cuya temporada formal comienza el 15 de mayo. A diferencia del Atlántico, ninguna tormenta se ha formado aún en esta última cuenca en lo que va del año, pero AccuWeather menciona que el período entre el 6 y el 13 de junio podría marcar el inicio de actividad tropical.
De acuerdo con el pronóstico emitido, varios factores meteorológicos estarían contribuyendo al posible desarrollo de tormentas tropicales en el Atlántico. Estos incluyen un aumento de la humedad que podría generar lluvias y tormentas eléctricas en el sur de Florida y hasta Jamaica durante el fin de semana, así como la presencia de un “pulso de baja presión”.
Según el meteorólogo tropical de AccuWeather, Alex Duffus, “este pulso se moverá lentamente a través de la zona del Caribe occidental y el Golfo sur durante el mismo período en que podría desarrollarse un incremento en la humedad. Por estas razones y por una disminución de los vientos perturbadores en la región, estamos emitiendo una posibilidad de desarrollo tropical”.

Sin embargo, a pesar de estas proyecciones de desarrollo entre el 6 y el 13 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que no espera actividad tropical en el Atlántico en los próximos siete días. Actualmente, el riesgo para la costa estadounidense de experimentar lluvias o vientos tropicales se mantiene en casi cero hasta el 13 de junio, salvo en los Cayos de Florida, donde el riesgo es clasificado como “bajo”.
Una vez que se forme, la primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico para 2025 recibirá el nombre de Andrea, de acuerdo con la lista oficial de nombres asignados para este año. Esta temporada, tal como recalcó una nota de prensa de la NOAA, podría traer consecuencias más allá de las regiones costeras.
La administradora interina de la agencia, Laura Grimm, destacó: “Como vimos el año pasado con las inundaciones significativas tierra adentro provocadas por los huracanes Helene y Debby, los impactos de los huracanes pueden extenderse mucho más allá de las comunidades costeras”.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028



