
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó el miércoles a su ex abogado penal y actual fiscal adjunto en funciones, Emil Bove, para ocupar una vacante en la Corte de Apelaciones del Tercer Circuito, con sede en Filadelfia. La designación deberá ser confirmada por el Senado.
“Es mi gran honor nominar a Emil Bove para que sirva como juez en la Corte de Apelaciones de EEUU para el Tercer Circuito”, escribió Trump en su red social Truth Social.
El mandatario destacó el perfil del nominado como un funcionario “que nunca te falla” y aseguró que su labor permitirá “acabar con la manipulación de la Justicia, restaurar el imperio de la ley y hacer cualquier otra cosa necesaria para hacer a Estados Unidos grande de nuevo”.
Bove, quien actualmente se desempeña como número dos en el Departamento de Justicia, ha sido una figura clave en varias decisiones controvertidas de la administración Trump.
Estuvo detrás de la retirada de cargos por corrupción contra el alcalde de Nueva York, Eric Adams, lo que provocó la renuncia de varios fiscales y alimentó acusaciones de favores políticos. Adams, según funcionarios federales, facilitó tras ese gesto una coordinación más fluida con el Servicio de Inmigración.

Además de su papel en casos de alto perfil, Bove ha sido un operador importante en la implementación de la política de línea dura del presidente en materia migratoria. Fuentes del Departamento de Justicia aseguran que su influencia se ha reflejado también en decisiones disciplinarias contra fiscales y funcionarios involucrados en las investigaciones sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
La vacante que Trump busca llenar corresponde al tribunal de apelaciones que cubre los estados de Pensilvania, Nueva Jersey y Delaware. Este tribunal es considerado uno de los más influyentes en el país, ya que resuelve casos clave antes de que lleguen a la Corte Suprema.
La nominación de Bove se inscribe en la estrategia de Trump de consolidar un aparato judicial afín. En su primer mandato, el presidente impulsó una transformación del sistema federal de justicia al colocar jueces conservadores en múltiples instancias, incluidos tres magistrados en la Corte Suprema.

El proceso de confirmación en el Senado podría enfrentar resistencia por parte de la bancada demócrata y de algunos republicanos moderados, debido al papel de Bove en decisiones que han sido interpretadas como politización del Departamento de Justicia. Aun así, el liderazgo republicano en la Cámara alta ha respaldado hasta ahora la mayoría de los nombramientos judiciales propuestos por Trump.
Emil Bove cuenta con experiencia previa como fiscal federal en el Distrito Sur de Nueva York, donde trabajó en casos de narcotráfico y crimen organizado. Más recientemente, se integró al círculo cercano de asesores legales del presidente, desde donde ascendió a las principales posiciones dentro del Departamento de Justicia.
De avanzar el proceso, se espera que Bove comparezca ante los senadores en las próximas semanas para una audiencia de confirmación.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El plan de 28 puntos de Trump para lograr la paz entre Ucrania y Rusia está acechado por la presión de Putin y las exigencias de Zelensky
Mientras la Casa Blanca se muestra optimista con su iniciativa diplomática, Moscú y Kiev exhiben posiciones de máxima que serán difíciles de consensuar por los negociadores de la administración republicana

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos tras el tiroteo en Washington
La medida, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense, responde a la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva de los protocolos de seguridad y verificación
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986



