
Los astronautas estadounidenses Butch Wilmore y Suni Williams, quienes permanecieron en la Estación Espacial Internacional (EEI) durante nueve meses debido a problemas con la cápsula Starliner de Boeing, han retomado sus actividades en la Tierra tras completar semanas de terapia física.
Ambos regresaron en marzo y han dedicado un periodo de 45 días a readaptarse a las condiciones terrestres, enfrentando desafíos físicos derivados de su prolongada estancia en el espacio.
Wilmore, de 62 años, explicó en una entrevista con Reuters que el proceso de recuperación tras una misión espacial puede ser complicado debido a los efectos de la gravedad en el cuerpo humano.
Cómo fue la difícil recuperación de los astronautas

“La gravedad es un problema durante un tiempo, y ese tiempo varía según la persona, pero eventualmente superas esos problemas de equilibrio neurovestibular”, comentó.
Ambos astronautas han trabajado intensamente con el equipo médico de la NASA, dedicando al menos dos horas diarias a ejercicios de fortalecimiento y reacondicionamiento físico. Además, han retomado sus compromisos con el programa Starliner de Boeing, la unidad de la NASA encargada de la EEI en Houston y otros proyectos de investigación de la agencia.
Williams describió este periodo como “un poco complicado”, debido a las múltiples responsabilidades que han asumido tras su regreso, además de que tienen “obligaciones con todas las personas con las que trabajamos”.
El impacto físico de las misiones espaciales en el cuerpo humano es significativo. La ausencia de gravedad provoca atrofia muscular, cambios cardiovasculares y otros efectos secundarios, mientras que la exposición a radiación solar más intensa y el confinamiento en espacios reducidos agravan los desafíos.
Wilmore, por ejemplo, mencionó que problemas previos en su cuello desaparecieron durante su estancia en el espacio, pero regresaron inmediatamente al volver a la Tierra. “Todavía estábamos flotando en la cápsula en el océano y me empezó a doler el cuello, cuando aún no nos habían extraído”, recordó entre risas.
El prolongado tiempo de Wilmore y Williams en la EEI se debió a problemas técnicos en el sistema de propulsión de la cápsula Starliner, lo que obligó a la NASA a traer de vuelta la nave sin tripulación el año pasado. Esto llevó a que los astronautas fueran integrados en el programa regular de rotación de larga duración en la estación.
El futuro de las misiones espaciales no tripuladas

Boeing, que ha enfrentado múltiples contratiempos en el desarrollo de Starliner, ha asumido costos significativos, incluyendo 2.000 millones de dólares en cargos relacionados y 410 millones de dólares para realizar una misión no tripulada en 2022 tras un fallo en las pruebas de 2019.
Williams expresó su apoyo a la posibilidad de realizar un nuevo vuelo no tripulado de Starliner antes de que la cápsula transporte humanos nuevamente.
Comparó esta estrategia con los procedimientos seguidos por SpaceX y las cápsulas rusas, que realizaron misiones no tripuladas antes de llevar astronautas a bordo. “Creo que ese es el camino correcto”, afirmó, añadiendo que tanto ella como la NASA están presionando para que se tome esta decisión. Espera que Boeing y la agencia espacial “decidan pronto seguir ese mismo curso de acción”.
Los resultados de las pruebas de Starliner, programadas para el verano, serán determinantes para decidir si la nave está lista para transportar humanos en su próximo vuelo, según han indicado funcionarios de la NASA a Reuters.
Mientras tanto, Wilmore y Williams continúan colaborando con Boeing y la agencia espacial en la evaluación y mejora del programa, aportando su experiencia directa como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad y el éxito de futuras misiones.
Últimas Noticias
Así ayudó la tecnología a resolver el brutal asesinato de una madre en Wisconsin
Los análisis de ADN y la información digital almacenada en dispositivos pusieron fin a años de incertidumbre y llevaron al culpable ante la justicia

La peor sequía en 1,200 años azota al suroeste de EEUU y podría durar hasta el 2100
Un estudio advierte que el calentamiento global podría prolongar el déficit hídrico extremo por décadas y poner en jaque la viabilidad del río Colorado, fuente clave para millones de estadounidenses

Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Reston para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar inesperadamente, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Tevas: Previsión del tiempo en San Antonio para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad texana te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutar de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Florida sufre una de las olas de calor más intensas del verano con temperaturas que superan los 43 °C
Autoridades y expertos insisten en hidratarse, evitar el sol y buscar refugios habilitados para mitigar los efectos del calor extremo
