Starship de SpaceX fracasó en su noveno vuelo de prueba tras la pérdida del propulsor

Los errores detectados durante la prueba permitirán a la compañía ajustar el sistema. Elon Musk mantiene su visión optimista hacia las capacidades del programa

Guardar
La nave Starship de SpaceX
La nave Starship de SpaceX falló al intentar desplegar satélites simuladores en su última prueba orbital. (AP Foto/Eric Gay)

El noveno vuelo de prueba de la nave Starship de SpaceX, realizado el 27 de mayo desde las instalaciones de la compañía en Texas, terminó en fracaso tras una serie de problemas técnicos que incluyeron la pérdida del propulsor y el mal funcionamiento de la compuerta de carga útil.

Según informó Fox News, el objetivo principal de la misión era desplegar ocho satélites simuladores Starlink y evaluar el sistema de reentrada del vehículo, que había sido modificado con la retirada de 100 placas de protección térmica.

Sin embargo, una fuga en el sistema de combustible provocó que la nave comenzara a girar sin control, lo que imposibilitó la prueba del escudo térmico.

El fallo que ocurrió por tercera vez consecutiva

Una fuga de combustible en
Una fuga de combustible en Starship desencadenó problemas estructurales y roturas en componentes críticos. (REUTERS/Joe Skipper)

El lanzamiento, que se llevó a cabo desde Starbase, la base espacial de SpaceX ubicada en Boca Chica, Texas, comenzó con éxito a las 18:37 hora local. Durante los primeros minutos, la nave ascendió sin inconvenientes, lo que generó aplausos entre los ingenieros de la compañía.

Sin embargo, aproximadamente media hora después, la situación cambió drásticamente. Una fuga en el sistema de combustible provocó que la nave comenzara a girar fuera de control, lo que imposibilitó la prueba del escudo térmico. Además, la etapa de refuerzo, crucial para el reingreso de la nave, se perdió durante su regreso a la atmósfera, y la compuerta de carga no se abrió como estaba previsto.

El incidente se agravó cuando la etapa de refuerzo, esencial para el reingreso de la nave a la atmósfera, se perdió poco después de alcanzar el espacio.

Además, la compuerta de carga útil no logró abrirse durante el vuelo, lo que impidió el despliegue de los satélites simuladores. De acuerdo con SpaceX, las partes restantes de la nave que no se desintegren durante el reingreso se espera que caigan en el océano Índico. Este incidente representa un nuevo revés para el programa Starship, que ya había enfrentado problemas en pruebas anteriores, incluyendo un vuelo abortado en abril de este año.

El fracaso representa un retroceso en el proyecto de la compañía

El escudo térmico falló tras
El escudo térmico falló tras el retiro de 100 placas de protección térmica en su diseño. (REUTERS/Gabriel V. Cardenas)

Este revés se suma a una serie de dificultades que el programa Starship ha enfrentado en pruebas anteriores. En abril de este año, SpaceX ya había experimentado problemas con un vuelo abortado. A pesar de estos contratiempos, la compañía mantiene una postura optimista y considera que cada prueba es una oportunidad para mejorar.

En un comunicado publicado en la plataforma X (anteriormente Twitter), SpaceX afirmó: “Con una prueba como esta, el éxito se basa en lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria”.

La FAA, quien había aprobado el noveno lanzamiento, ha sido notificada para la correspondiente investigación

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha sido notificada del incidente y llevará a cabo una investigación para determinar las causas de la falla y evaluar su impacto en futuros lanzamientos. Hasta el momento, no se han reportado heridos ni daños materiales relacionados con el evento.

Según Fox News, la FAA había aprobado previamente este noveno lanzamiento, aumentando las zonas de exclusión aérea y marítima debido a los riesgos asociados con el vuelo. La zona de peligro para aeronaves se extendió desde los 1.600 kilómetros, abarcando áreas como el Estrecho de Florida, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.

Un proyecto muy importante para la compañía que no cuenta con fecha de próximo lanzamiento

Partes de la nave cayeron
Partes de la nave cayeron en el océano Índico tras el fallido ensayo espacial. (REUTERS/Joe Skipper)

SpaceX no ha anunciado una fecha para el próximo vuelo de prueba, pero ha señalado que continuará perfeccionando el sistema Starship utilizando los datos recopilados en esta misión. En su sitio web, la compañía destacó la naturaleza impredecible de las pruebas de desarrollo y subrayó la importancia de realizar vuelos frecuentes para identificar problemas y realizar ajustes de diseño.

“Al poner el hardware en un entorno de vuelo con la mayor frecuencia posible, podemos aprender y ejecutar rápidamente cambios de diseño mientras buscamos que Starship funcione como un vehículo completamente reutilizable y de rápida recuperación”, explicó SpaceX.

El programa Starship es una pieza clave en los planes de SpaceX para desarrollar un sistema de transporte espacial completamente reutilizable, capaz de llevar humanos y carga a destinos como la Luna y Marte. A pesar de los desafíos técnicos, la compañía liderada por Elon Musk sigue comprometida con su objetivo de hacer que la vida sea multiplanetaria.