
Una zona de baja presión ubicada frente a la costa sur de México ha despertado la atención del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y se perfila como el primer sistema tropical de la temporada en el Pacífico oriental. Identificada como Invest 90-E, la perturbación muestra señales claras de organización, y las condiciones ambientales indican una probabilidad cercana al 100% de que se convierta en una depresión tropical —o incluso en una tormenta tropical— en las próximas 48 horas.
De confirmarse este desarrollo, la tormenta recibiría el nombre de Alvin, inaugurando así la temporada de ciclones tropicales en la cuenca del Pacífico oriental. Según los pronósticos más recientes del NHC, el sistema avanza en dirección oeste-noroeste, alejándose gradualmente del territorio mexicano, pero generando ya un incremento de lluvias, vientos y oleaje en zonas marítimas comprendidas entre Oaxaca y Jalisco.
La formación de Invest 90-E ocurre en el contexto del inicio oficial de la temporada de huracanes del Pacífico oriental, que comenzó el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. La actividad en esta región suele recibir menos cobertura mediática que la del Atlántico, aunque representa una amenaza significativa para comunidades costeras mexicanas, sobre todo al inicio del verano.
Condiciones ambientales propicias para el desarrollo ciclónico frente a las costas de México
El NHC explicó en su pronóstico actualizado que “los aguaceros y tormentas eléctricas están volviéndose gradualmente más organizados cerca de una amplia área de baja presión ubicada a varios cientos de millas al sur de la costa sur de México”. Según el informe técnico, aunque el sistema todavía no presenta una circulación bien definida, “las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo adicional” a medida que se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 5 y 10 nudos.
Fox Weather informó que el NHC designó oficialmente esta perturbación como Invest 90-E el lunes, una clasificación utilizada cuando los meteorólogos consideran que un sistema merece vigilancia exhaustiva por su potencial de intensificación. De evolucionar en las próximas horas, Invest 90-E se transformará en la primera tormenta tropical tanto del Pacífico como del Atlántico en 2025.
Aunque el sistema no representa una amenaza directa para tierra firme en este momento, el NHC advirtió que “independientemente de su desarrollo, este sistema traerá numerosos aguaceros y tormentas eléctricas, junto con vientos más fuertes y aumento en el oleaje a porciones de las aguas costeras desde Oaxaca hasta Jalisco durante el transcurso de la semana”.

Pronóstico de temporada 2025: menos tormentas en el Pacífico, pero el riesgo sigue presente
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió su pronóstico para la temporada 2025 en el Pacífico oriental, anticipando una actividad por debajo del promedio, con entre 12 y 18 tormentas con nombre. De estas, entre cinco y diez podrían alcanzar la categoría de huracán, y hasta cinco podrían intensificarse hasta convertirse en huracanes mayores.
Aunque los números sugieren una menor actividad general, la NOAA advirtió que eso no disminuye el peligro para las zonas costeras. “Los desastres relacionados con huracanes pueden ocurrir durante cualquier temporada, incluso en años con baja actividad. Solo se necesita un huracán (o tormenta tropical) para causar una catástrofe”, indicó la agencia en su comunicado oficial.
Por su parte, AccuWeather recordó que una temporada promedio en el Pacífico oriental produce unas 15 tormentas tropicales y cuatro huracanes. El comportamiento actual de Invest 90-E podría marcar un inicio activo para una temporada que, al menos en el papel, se perfilaba como moderada.
Temporada en el Atlántico promete más actividad que el promedio histórico
Mientras el Pacífico oriental se prepara para la llegada de Alvin, los meteorólogos también advierten sobre una temporada particularmente activa en la cuenca del Atlántico. La NOAA proyecta entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre seis y diez serían huracanes y hasta cinco podrían volverse huracanes mayores.
Esto pone presión adicional sobre las autoridades de protección civil y sobre la población costera, ya que ambos océanos presentan potencial para impactos significativos. El Atlántico comienza su temporada oficialmente el 1 de junio, dos semanas después que el Pacífico oriental y central.
Seguimiento y monitoreo continuo por parte de las autoridades meteorológicas
El NHC continuará emitiendo actualizaciones regulares sobre el progreso de Invest 90-E, y en caso de convertirse en tormenta tropical, se activarán los boletines horarios correspondientes. Las autoridades piden a embarcaciones y a comunidades costeras mantenerse informadas, especialmente en las regiones marítimas desde Oaxaca hasta Jalisco, donde se esperan condiciones adversas incluso si el sistema se mantiene alejado de tierra firme.
“Actualmente no hay depresiones tropicales, tormentas tropicales ni huracanes activos en el Atlántico o el Pacífico”, declaró el NHC, pero dejó claro que este sistema representa la excepción que podría modificar ese panorama en cuestión de horas.

Impacto indirecto en Estados Unidos dependerá de su trayectoria oceánica
Aunque el sistema se desplaza actualmente mar adentro y sin rumbo directo hacia tierra, los expertos advierten que, de fortalecerse y mantenerse activo durante varios días, Alvin podría influir en los patrones atmosféricos que afectan el suroeste de Estados Unidos. En particular, se prevé que su circulación contribuya a una mayor humedad en capas medias y altas de la atmósfera, lo que podría intensificar lluvias de temporada en regiones como Arizona, Nuevo México y el oeste de Texas, especialmente si coincide con el inicio del monzón del suroeste.
Además, si el sistema alcanza fuerza de tormenta o huracán y mantiene una trayectoria prolongada sobre aguas cálidas del Pacífico, el oleaje generado podría propagarse hacia las costas del sur de California, generando corrientes de resaca y condiciones peligrosas para embarcaciones recreativas. Por ahora, el National Hurricane Center monitorea el comportamiento de Alvin para determinar si estos efectos colaterales podrían materializarse en los próximos días.
Últimas Noticias
EEUU en alerta por los comicios en Honduras pidió una sesión extraordinaria en la OEA para advertir que no permitirá el fraude contra la oposición
La presidenta Castro impuso el estado de excepción que lo puede utilizar para torcer las elecciones como hizo Maduro, mientras que la diplomacia republicana advertirá este martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular


