
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha renovado su advertencia de viaje para Italia, instando a los viajeros a tomar medidas de precaución incrementadas debido al riesgo de terrorismo.
Según la actualización publicada el 23 de mayo, este destino turístico de gran popularidad entre los estadounidenses se mantiene bajo un aviso de nivel 2, tal como ha sido desde abril de 2022. Este nivel de advertencia indica que los visitantes deben actuar con mayor prudencia, especialmente en lugares públicos.
El aviso destaca que existe un “riesgo de violencia terrorista, incluidos ataques y otras actividades” dentro del territorio italiano. Además, subraya que estos actos pueden ocurrir con poca o ninguna advertencia previa. “Los terroristas pueden atacar con poca o ninguna advertencia”, señaló el Departamento de Estado en su comunicado.
Entre los objetivos más plausibles de dichos ataques se encuentran sitios turísticos, mercados, aeropuertos, eventos culturales, instalaciones gubernamentales y espacios religiosos.

Italia, famosa por sus 54 sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha mantenido su posición como uno de los destinos predilectos en Europa, particularmente para los turistas estadounidenses. Sin embargo, esta advertencia surge en un momento en que las preocupaciones sobre posibles ataques en destinos turísticos y áreas públicas se han intensificado.
En este contexto, el aviso subraya la importancia de mantenerse alerta en áreas frecuentadas por turistas y consultar con frecuencia los medios locales para estar al tanto de posibles noticias de último momento.
El Departamento de Estado, como parte de sus recomendaciones, alienta a los ciudadanos estadounidenses a inscribirse en el programa Smart Traveler Enrollment Program (STEP). Esto les permite recibir alertas y mensajes actualizados de la embajada estadounidense en Italia y facilita su localización en caso de emergencia.
En el texto oficial, el organismo sugiere, además, preparar planes de contingencia y estar listos para ajustar itinerarios si la situación lo requiere. “Prepárese para ajustar sus planes y tenga listo un plan de contingencia para situaciones de emergencia”, añadió el comunicado.

El nivel actual de advertencia para Italia no es un caso aislado en Europa. Otros países como Francia, Alemania, España, Suiza y el Reino Unido también están bajo avisos de nivel 2 por parte del Departamento de Estado.
A principios de mayo, el organismo emitió advertencias de viaje para 21 países en todo el mundo, clasificándolos en diferentes niveles de alerta que van desde el nivel 1 (“Tomar precauciones normales”) hasta el nivel 4 (“No viajar”).
En cuanto a los procedimientos para actualizar estas alertas, el Departamento de Estado explicó a Fox News que los niveles 1 y 2 se revisan al menos una vez cada 12 meses, mientras que los niveles 3 y 4 se analizan con mayor frecuencia, al menos cada seis meses.
Un portavoz de la institución señaló a FOX News, que estas actualizaciones responden a “un análisis exhaustivo de toda la información de seguridad disponible y a los desarrollos en curso”. Además, reiteró que “no hay prioridad más alta que la seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero”.

El contexto histórico y político en Italia también forma parte del panorama general. Mientras el país sigue siendo un principal referente cultural a nivel mundial, con una gran riqueza histórica y artística, también enfrenta tradicionalmente un escenario político volátil.
En medio de las renovadas advertencias, el Departamento de Estado destacó su compromiso de informar con claridad a los posibles viajeros. “Nos tomamos muy en serio nuestro compromiso de proporcionar a los ciudadanos estadounidenses información clara, oportuna y confiable sobre cada país del mundo para que puedan tomar decisiones de viaje informadas”, aseguró el portavoz a Fox News Digital.
Mientras se avecina el verano y con él, las vacaciones de miles de estadounidenses, los funcionarios han enfatizado la importancia de planificar con anticipación y priorizar la seguridad personal, especialmente al visitar destinos que, aunque populares, podrían presentar riesgos potenciales relacionados con el terrorismo u otros problemas de seguridad pública.
Últimas Noticias
Nueva York quiere limitar el número de vacas en las granjas: qué hay detrás de la propuesta
Un proyecto de ley focalizado en regular operaciones ganaderas intensivas genera divisiones entre legisladores urbanos y rurales

Llamaron al 911 porque su amigo ‘estaba muerto’, pero solo habían consumido muchos hongos alucinógenos
Las autoridades acudieron al llamado de un grupo de excursionistas ‘gravemente alterados’, pero descubrieron que el presunto fallecido en realidad estaba ileso

9 momentos clave del paso de Elon Musk por el gobierno de Donald Trump
En algo más de 100 días transformó estructuras federales, desató debates globales y promovió un nuevo conservadurismo tecnocrático. Qué huella deja en la política y la economía de Estados Unidos

Una jueza federal extenderá una orden para impedir que Donald Trump recorte el programa de estudiantes internacionales de Harvard
En Boston, la magistrada Allison Burroughs evalúa más acciones que protejan a la prestigiosa universidad mientras el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU planea nuevas operaciones administrativas

Un pasajero derribó a una azafata y la arrastró por el suelo en pleno vuelo hacia Chicago
El vuelo American Eagle 3359 tuvo que regresar al aeropuerto de origen luego de que Julius Jordan Priester, de 24 años, se comportara de forma agresiva
