Elon Musk rompió su silencio sobre la política fiscal de la administración Trump al expresar públicamente su “decepción” por el masivo proyecto de ley doméstico aprobado por los republicanos en la Cámara de Representantes la semana pasada, en lo que representa su crítica más directa al presidente desde que se alejó de sus funciones gubernamentales.
En un adelanto de una entrevista exclusiva con CBS que se emitirá este domingo, Musk cuestionó abiertamente el paquete legislativo respaldado por Trump, argumentando que contradice los objetivos de reducción del gasto público que él mismo había promovido desde el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
“Estuve decepcionado de ver el proyecto de ley de gasto masivo, francamente, que aumenta el déficit presupuestario, no solo lo disminuye, y socava el trabajo que está haciendo el equipo DOGE”, declaró el multimillonario en la entrevista grabada.
El proyecto, conocido formalmente como ”Proyecto de Ley Grande y Hermoso” —nombre inspirado en la denominación que le dio Trump— aún debe ser aprobado por el Senado antes de convertirse en ley. La legislación busca extender los recortes fiscales insignia de Trump de 2017, aumentar el gasto en seguridad fronteriza, imponer requisitos laborales para Medicaid y eliminar créditos fiscales para energía limpia.

Sin embargo, según análisis de la Oficina Presupuestaria del Congreso, las disposiciones fiscales del paquete incrementarían el déficit nacional en 3.8 billones de dólares para 2034, una cifra que parece chocar directamente con la filosofía de austeridad que Musk había defendido durante su tiempo en DOGE.
“Creo que un proyecto de ley puede ser grande o puede ser hermoso”, comentó Musk a CBS News, “pero no sé si puede ser ambos. Mi opinión personal”.
Los comentarios de Musk representan su crítica más fuerte a la administración Trump hasta la fecha. Siguen a su crítica de la política comercial de la Casa Blanca, llamando al zar comercial Peter Navarro un “idiota” y “más tonto que un saco de ladrillos”, y diciendo que creía que los aranceles más bajos eran “generalmente una buena idea”.

Musk también había chocado con algunos secretarios del gabinete por los recortes realizados por DOGE de personal dentro de sus agencias.
La crítica del fundador de Tesla y SpaceX adquiere particular relevancia considerando su papel protagónico en los primeros meses de la administración Trump. Musk había sido una presencia casi constante en la Casa Blanca, liderando esfuerzos de recorte presupuestario que abarcaron prácticamente todas las agencias gubernamentales federales.
Su equipo de DOGE implementó recortes generalizados que generaron preocupación entre demócratas y algunos aliados republicanos, además de enfrentar múltiples desafíos legales. La iniciativa, que originalmente prometía ahorrar 2 billones de dólares, afirma haber logrado ahorros de 175.000 millones de dólares hasta la fecha.
El empresario tecnológico, quien invirtió cerca de 300 millones de dólares en respaldar a Trump y otros candidatos republicanos durante las elecciones pasadas, anunció recientemente que planea reducir significativamente su participación en futuras campañas políticas.
“He hecho suficiente” donando a causas políticas, declaró Musk la semana pasada, indicando que gastará “mucho menos” en actividades electorales futuras.
El alejamiento también coincide con desafíos empresariales para Musk. Tesla ha experimentado una caída en las ventas que algunos analistas atribuyen parcialmente a la asociación del CEO con la administración Trump, lo que ha motivado su decisión de enfocarse nuevamente en sus responsabilidades corporativas.
Musk anunció que retornaría a “pasar 24/7 en el trabajo y dormir en salas de conferencias, servidores y fábricas” mientras dirige Tesla, SpaceX y la plataforma de redes sociales X.
La frustración del empresario también se extiende a las limitaciones que enfrentó DOGE en la implementación de recortes. Musk ha sugerido que los legisladores obstaculizaron muchos de los esfuerzos de reducción de costos que su equipo intentó implementar.
Durante su tiempo en DOGE, Musk había advertido repetidamente que Estados Unidos enfrentaba la bancarrota si no se reducía el déficit fiscal, una posición que ahora parece estar en tensión directa con las prioridades legislativas de la administración que él mismo ayudó a elegir.
La entrevista completa de Musk con “CBS Sunday Morning” se transmitirá este domingo, y se espera que proporcione más detalles sobre su perspectiva respecto al rumbo fiscal de la administración Trump.
Últimas Noticias
Retiran la protección policial a la exvicepresidenta Kamala Harris tras polémica en Los Ángeles
La decisión responde a la presión de agentes y sindicatos tras haberse asignado personal de tareas de patrullaje para resguardar la residencia de la exfuncionaria

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Seattle de mañana 8 de septiembre
Conoce cuál será el estado del tiempo, la temperatura, lluvias y velocidad del viento para las próximas horas en la ciudad de Washington

Dos hombres fueron detenidos por el robar 60.000 dólares en efectivo y cheques en una boda en California
La policía de Glendale identificó a los sospechosos usando cámaras de seguridad y halló en sus casas el dinero destinado a los recién casados

“El verano en que me enamoré” domina el ranking de las mejores series de Prime Video en Estados Unidos
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Temperaturas cercanas al punto de congelación mantienen en alerta a cinco estados del norte de EEUU
Las autoridades meteorológicas piden resguardar plantas y cultivos ante la caída inusual de las temperaturas, que podría dejar pérdidas agrícolas y dañar la plomería exterior
