
Autoridades de Estados Unidos arrestaron a un migrante indocumentado mexicano que amenazó con asesinar al presidente Donald Trump, según reveló Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de un comunicado de prensa.
Todo comenzó el 21 de mayo, cuando un oficial de inteligencia de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) recibió por correo una carta escrita a mano por Ramón Morales Reyes, quien afirmó que se "autodeportaría" después de utilizar su arma de fuego para dispararle a Trump en la cabeza durante uno de sus mítines.
Noem afirmó que gracias a los oficiales de ICE, el migrante que amenazó con asesinar al presidente, se encuentra hoy tras las rejas.
Qué decía la carta con la que un mexicano amenazó de muerte a Donald Trump

“Esta amenaza llega menos de un año después de que el presidente Trump recibiera un disparo en Butler, Pensilvania, y menos de dos semanas después de que el exdirector del FBI, Comey, instara a asesinarlo”, añadió la secretaria de Seguridad Nacional.
Y sentenció que seguirá tomando “todas las medidas necesarias” para garantizar la seguridad del mandatario estadounidense.
En la carta, compartida por el DHS en el comunicado de prensa, Morales dijo estar cansado del presidente que “se mete con nosotros los mexicanos”, quienes, en sus palabras, “han hecho más por este país que ustedes, la gente blanca”.
“Ustedes han estado deportando a mi familia y pienso que es momento de que Donald J. Trump tenga lo que está a punto de sucederle”, escribió Morales.
Además, aseguró que se “autodeportaría” de vuelta a México, no sin antes utilizar un rifle para disparar “a su precioso presidente en la cabeza”.
“Lo veré en uno de sus grandes mítines”, concluyó Morales, quien fue arrestado por agentes del ICE el 22 de mayo, un día después de entregar su escrito.
Seguridad Nacional confirmó que el hombre de 54 años, originario de México, entró ilegalmente a Estados Unidos en por lo menos nueve ocasiones entre 1998 y 2005.
“Su historial criminal incluye arrestos por atropello y fuga, daños a la propiedad y alteración del orden público con un modificador de violencia doméstica”, detallaron las autoridades federales.
Morales permanecerá bajo custodia de ICE en la cárcel del condado de Dodge, en Juneau, Wisconsin, mientras aguarda que inicie su proceso de deportación.
Una oleada de supuestas amenazas contra Donald Trump
Esta noticia se dio semanas después de que trascendiera la investigación de una posible amenaza del ex director del FBI, James Comey, al presidente Donald Trump.
Una publicación suya en Instagram fue interpretada por funcionarios del partido republicano como un mensaje codificado que incitaba a la violencia.
Esta fotografía mostraba a algunas conchas marinas formando los números “86 47″. La publicación tenía un texto que decía: “Una genial formación de conchas durante mi caminata por la playa”.
Merriam-Webster, un diccionario citado por AP, indica que “86″ es una jerga que significa “deshacerse” o “negar el servicio a” alguien.
Varios funcionarios, entre ellos Noem, dijeron que Comey promovía el asesinato del presidente. AP reportó que Kash Patel, director del FBI, dijo que su agencia respaldaba la investigación.
Después de que Comey eliminara su publicación, escribió que había publicado la foto de algunas conchas que vio durante una caminata por la playa que asumió “eran un mensaje político”.
“No me di cuenta de que algunas personas vinculan esos números con la violencia”, dijo, según declaraciones recogidas por AP.
Durante una entrevista con Fox News, Trump dijo que Comey “sabía exactamente lo que eso significaba. ”Un niño sabe lo que eso significaba. Si eres el director del FBI y no sabes lo que significaba, es asesinato. Y lo dice alto y claro", afirmó.
Últimas Noticias
Cuándo juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de este 28 de julio
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Se forma el huracán Iona luego de fortalecerse rápidamente: dónde está y cuál es su trayectoria
La tormenta tropical Iona se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Pacífico central, aunque sin amenazas inmediatas para Hawái

Donald Trump contradijo a Netanyahu y dijo que en Gaza hay hambruna: “Lo he visto, y no puedes fingir eso”
El presidente de Estados Unidos se refirió a las imágenes de civiles palestinos luchando por conseguir alimento y a las de los niños desnutridos en la Franja. Aseguró que Estados Unidos se involucrará más en el reparto de ayuda humanitaria
El Congreso de Estados Unidos prepara proyectos de ley bipartidistas contra China por su trato a grupos minoritarios, disidentes y Taiwán
La presentación marca un giro al priorizar la defensa de valores fundamentales frente a la estrategia comercial impulsada por la administración Trump
