
Una acusación formal de 29 cargos fue revelada el 22 de mayo tras el arresto de nueve personas implicadas en un sofisticado esquema de tráfico de drogas que utilizaba un camión de tacos y el servicio postal de Estados Unidos para distribuir narcóticos ilícitos.
Los acusados, todos residentes de Houston, comparecieron en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Texas el mismo día que se hizo pública la acusación.
Entre ellos se encuentran James Michael Brewer, alias ‘Creeper’, Jonathan Alvarado, alias ‘Joker’, Alexis Delgado, alias ‘Chino’, y Héctor Luis López, alias ‘Capulito’. Otros implicados, como Enzo Xavier Domínguez, alias ‘Smiley’, y William Alexander Lazo, alias ‘Miclo’, están bajo custodia y se espera que comparezcan próximamente.
Usaban un camión de tacos y el sistema postal para repartir sus drogas

Tres personas más, entre ellas el ciudadano mexicano José Francisco García Martínez, alias ‘Paco’, son consideradas fugitivas. La organización criminal transnacional, presuntamente liderada por estos individuos, ha estado operando durante años, inundando las comunidades locales con narcóticos letales, según revelaron autoridades en un comunicado de prensa emitido el 27 de mayo.
La investigación fue llevada a cabo por las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Houston del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en colaboración con el Departamento de Policía de Houston (HPD), el FBI, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y la Junta de Justicia Penal de Texas.
Chad Plantz, agente especial a cargo de ICE HSI Houston, destacó que la colaboración con el HPD y otras fuerzas de tarea antidrogas permitió desmantelar esta red, reduciendo significativamente la delincuencia violenta en la zona.
“Logramos exponer y desmantelar su red de narcotráfico, eliminando un contribuyente significativo a la delincuencia violenta en la zona y salvando a un número incalculable de personas de la adicción”, añadió Plantz.
La organización importaba metanfetamina directamente de México, utilizando el correo postal estadounidense, un camión de tacos y varias residencias en Houston para distribuir y vender esta y otras sustancias peligrosas.
Casi todos podrían recibir cadena perpetua

Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, señaló que algunos de los acusados enfrentan cargos adicionales por el uso y posesión ilegal de armas de fuego, a pesar de tener condenas previas por delitos graves.
La acusación formal, presentada inicialmente bajo secreto de sumario el 14 de mayo, alega que los acusados eran parte de una red de narcotráfico que distribuía no solo metanfetamina, sino también cocaína, crack, heroína, oxicodona, Xanax, hongos psilocibios y marihuana.
Según los cargos, utilizaban varias casas de drogas y un camión de comida para almacenar y vender estas sustancias. En un incidente destacado en junio de 2023, las autoridades incautaron 29 kilogramos de metanfetamina que uno de los acusados intentaba introducir en EEUU.
La gravedad de los cargos implica que, con excepción de Marcos René Simaj Guch, alias ‘Taco Man’, quien podría enfrentar hasta 40 años de prisión, los demás acusados podrían ser condenados a cadena perpetua si son hallados culpables.
Además, Brewer, Alvarado, López, Gómez y Ellison enfrentan cargos adicionales relacionados con armas de fuego, que podrían sumar hasta 15 años más a sus sentencias.
El caso está siendo procesado por el fiscal federal adjunto Francisco Rodríguez, junto con los abogados litigantes Ralph Paradiso y Amanda Kotula de la Sección de Delitos Violentos y Extorsión de la División Criminal.
Últimas Noticias
Perdió el iPad de sus hijos en un vuelo y encontró videos sexuales en la nube: la aerolínea enfrenta una demanda
La situación ocurrió tras un viaje internacional y derivó en una denuncia en la que los padres reclaman un resarcimiento por el impacto emocional y la invasión a la privacidad sufridos

Los Ángeles busca prohibir que las fuerzas del orden oculten su identidad durante operativos
La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó por mayoría una propuesta para redactar una ordenanza que prohíba a oficiales de cualquier nivel cubrirse el rostro durante operativos, salvo por algunas razones específicas

Perro sobreviviente de cáncer conmueve durante desfile en Puerto Rico
El canino lidera la “Campaña del Pesito” que busca saldar deudas veterinarias para continuar rescatando y cuidando animales necesitados en el país

La popularidad del matcha y los aranceles de EEUU ponen en riesgo la disponibilidad del té japonés
El interés internacional y las nuevas medidas comerciales de Washington generan preocupación entre productores japoneses por el posible impacto en la oferta y el mercado

Cuándo juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de este 31 de julio
La temporada de la MLB sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones
