Fue a renovar su permiso de trabajo, pero ICE la arrestó y tras 20 años en EEUU, podría ser deportada

La detención de Carol Mayorga generó una ola de apoyo por parte de su comunidad, quienes realizaron protestas, recaudaciones de fondos y llamados públicos para su liberación

Guardar
La detención de Carol Mayorga
La detención de Carol Mayorga desencadenó protestas y recaudaciones de fondos para exigir su liberación. (Facebook/John's Waffle & Pancake HOUSE)

Carol Mayorga, una residente de Kennett, Misuri, y madre de tres hijos, se encuentra bajo custodia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) luego de ser detenida durante lo que ella pensaba sería una cita rutinaria de inmigración en San Luis a finales de abril.

Mayorga, cuyo nombre legal es Ming Li Hui, enfrenta ahora la deportación a Hong Kong después de haber vivido más de dos décadas en Estados Unidos, según informó la estación St. Louis Public Radio (STLPR), afiliada de NPR.

El caso de Mayorga pone de manifiesto el alcance de la política de deportación masiva del gobierno estadounidense, que afecta tanto a residentes de larga data y padres de familia como a los recién llegados indocumentados.

El ICE la detuvo mientras renovaba su autorización de empleo

Mayorga fue descrita como una
Mayorga fue descrita como una gran persona y pieza clave de su comunidad. (Facebook/John's Waffle & Pancake HOUSE)

La detención de esta figura conocida en la comunidad ha desencadenado protestas, recaudaciones de fondos y llamados públicos para su liberación

Todo comenzó cuando Mayorga acudió a una oficina de inmigración del gobierno en San Luis el mes pasado para renovar su autorización de empleo. Fue llamada con poca antelación, desviándose de su cita previamente programada para agosto, según reportó.

Después de esperar casi siete horas, agentes de ICE la detuvieron, la esposaron y la trasladaron entre cárceles antes de confinarla en la prisión del condado de Greene. Mayorga llegó a Estados Unidos en 2004 con una visa, huyendo de una madre abusiva en Hong Kong.

Durante casi dos décadas, vivió en Kennett, trabajando en múltiples empleos, incluido en John’s Waffle & Pancake House, y criando a sus tres hijos, todos ciudadanos estadounidenses por nacimiento. Debido al abuso que sufrió en Hong Kong, Mayorga solicitó asilo anteriormente, según STLPR. En esos procedimientos, compartió cartas de familiares advirtiendo que su seguridad podría estar en riesgo si regresaba a su país, pero su solicitud de asilo fue denegada en 2014.

Los miembros de la comunidad la describen como una madre dedicada al fútbol y voluntaria frecuente, activa en su iglesia y en los equipos deportivos de sus hijos, reportó STLPR.

La detención de Mayorga ha generado críticas, ya que la comunidad se moviliza para apoyarla.

Garrison y su esposa Anita imprimieron camisetas negras que decían “Bring Carol Home” (traigan a Carol a casa) y “#TEAMCAROL” (equipo Carol) en amarillo, informó STLPR.

La respuesta de toda su comunidad

Una de las recaudaciones de
Una de las recaudaciones de fondos consiguió la suma de 19.333 dólares. (Facebook/John's Waffle & Pancake HOUSE)

Anita Garrison expresó: “No sentimos que lo que le ha pasado sea correcto. Es una ciudadana muy ejemplar en nuestra comunidad. Sus hijos están en los deportes, ella está en la iglesia, y es una ciudadana muy ejemplar en lo que a mí respecta. Creo que merece estar libre con sus hijos”.

El condado de Dunklin, donde Kennett es la ciudad más grande, respaldó abrumadoramente a Trump en 2016, 2020 y 2024. En la elección más reciente, un poco más del 80 por ciento de los votantes del condado apoyaron al presidente republicano.

Liridona Ramadani, propietaria de John’s Waffle & Pancake House, comentó al Springfield Daily Citizen: “Es una persona como ninguna otra que jamás conocerás. Es la madre más amable, trabajadora y devota que he conocido”. Ramadani añadió: “Es generosa, va a la iglesia. Está tratando de hacer todo bien como madre, como empleada”.

Lisa Dry, concejala de la ciudad de Kenett, explicó al Delta Dunklin Democrat que existe mucha gente molesta por lo que está sucediendo y afirmó que “puede que no hayan prestado atención”, sin embargo, lo que le pasó a Mayorga “ocurre con demasiada frecuencia”.

La empresa donde trabaja Mayorga afirmó en una publicación de Facebook citada por Newsweek que Carol es “una persona maravillosa, una trabajadora incansable y una madre dedicada”.