Titan, un sumergible experimental, desapareció el 18 de junio de 2023 mientras se dirigía a los restos del Titanic en el Océano Atlántico Norte. Este evento desencadenó una búsqueda de cinco días que concluyó con la trágica noticia de que los cinco pasajeros a bordo habían fallecido debido a la implosión de la nave.
La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) publicó la semana pasada un video de poco más de dos minutos grabado a bordo del barco de apoyo del sumergible, el Polar Prince, que captura el momento en que el sonido de la implosión llegó a la superficie del océano.
Entre los pasajeros se encontraban Stockton Rush, director ejecutivo de la empresa que construyó el Titan; el explorador británico Hamish Harding; el experimentado buzo francés Paul Henri Nargeolet; el empresario británico-paquistaní Shahzada Dawood y su hijo de 19 años, Suleman Dawood, según reportes de The Associated Press (AP).
El impactante sonido de la implosión del Titan

La implosión del sumergible no solo conmocionó al mundo, sino que también generó un debate internacional sobre el futuro de los viajes privados a las profundidades del mar.
Expertos de la USCG han estado investigando el incidente y, tras realizar audiencias públicas en septiembre, ha divulgado un video de dos minutos y medio que muestra a Wendy Rush, esposa de Stockton Rush, y a un empleado de OceanGate monitoreando el descenso del sumergible desde el Polar Prince.
El video revela a Wendy Rush y Gary Foss sentados frente a una computadora. En un momento, se escucha un sonido tenue similar al de una puerta cerrándose, lo que lleva a Rush a preguntar: “¿Qué fue ese golpe?”.
La Guardia Costera ha indicado que este sonido probablemente corresponde a la implosión del Titan alcanzando la superficie del océano, según reportó AP. Aproximadamente dos minutos después, Foss comenta: “Hemos perdido el seguimiento”. Las preocupaciones sobre la seguridad del Titan surgieron tras la implosión, debido a su diseño poco convencional y a la negativa de su creador a someterse a verificaciones de seguridad independientes.
¿Qué pasó con el sumergible de OceanGate?

Como resultado del incidente, OceanGate suspendió sus operaciones en julio de 2023. Este trágico incidente ha puesto de relieve la necesidad de regulaciones más estrictas y controles de seguridad en la exploración submarina privada.
En aquel entonces, la agencia de noticias reportó que la operación de recuperación de los restos del fondo del océano, a aproximadamente 3810 metros de profundidad, requirió el apoyo de vehículos operados a distancia. Una vez en la superficie, un barco se encargó de transportar los fragmentos del naufragio a un puerto de Canadá, donde fueron analizados.
Según AP, los restos se hallaban a cerca de 488 metros del Titanic.
Edward Cassano recordó durante un diálogo con AP que tanto él como sus colegas tuvieron que desplegar el Odysseus, su vehículo operado a distancia. Poco tiempo después de que bajara a las profundidades del océano, las cámaras de alta definición mostraron imágenes de lo que, sin lugar a duda, parecían los restos del sumergible que había desaparecido.
El barco Horizon Arctic fue el encargado de llevar lo poco que quedaba del Titan.
“Es una operación muy compleja y llena de peligros. Lamentablemente, nuestro rescate se convirtió en una recuperación”, dijo Cassano acerca del proceso de localización y recuperación de los escombros.
Cuando Cassano y su equipo llegaron a la zona del Atlántico Norte donde había descendido la embarcación, se encontraba una flota de 10 barcos y aeronaves.
Últimas Noticias
Más de 140 pasajeros enfermaron por misteriosa enfermedad durante un viaje en crucero de lujo
Las autoridades sanitarias de EEUU confirmaron un brote de gastroenteritis aguda a bordo del barco, pero aún no han identificado la causa exacta

Un pasajero intentó abrir la salida de emergencia durante el vuelo y fue arrestado al aterrizar en Iowa
El incidente, ocurrido en pleno trayecto entre Nebraska y Michigan, obligó a desviar el recorrido hacia Cedar Rapids, donde oficiales de seguridad intervinieron inmediatamente tras el aterrizaje

Bitcoin y las criptos registran ganancias este 18 de julio, tras aprobación de nueva ley en el Congreso de EEUU
La criptomoneda comenzó a cotizar en números verdes en el mercado ante la aprobación de un proyecto de ley que busca crear un marco legal para las stablecoins

Alerta en Washington por el contrato entre España y Huawei para la interceptación de escuchas
Senadores y representantes de Estados Unidos solicitan revisar acuerdos de inteligencia con España tras adjudicación de contratos a la empresa tecnológica del régimen chino
San Francisco apuesta por una nueva estrategia contra la crisis de vivienda: restringir el estacionamiento de casas rodantes
La ciudad aprobó una ordenanza que limita el tiempo en que los vehículos recreativos pueden permanecer en la vía pública sin permiso especial
