
A su llegada al aeropuerto de Santiago, varios de los 45 chilenos deportados desde Estados Unidos denunciaron haber sufrido “malos tratos” y “vejaciones” durante su detención. Los expulsados alegan que fueron tratados de manera inhumana, con algunos de ellos durmiendo en el suelo sin acceso a comida.
Ricardo, uno de los deportados, relató frente a la prensa local que perdió todas sus pertenencias y que los agentes se burlaban de ellos. Este grupo de chilenos fue deportado por presuntamente permanecer de manera irregular en el país norteamericano.
“Abusan de nosotros. Los ‘sheriffs’ se ríen mientras nos tratan como perros. Yo dormía en el piso sin comer. Me perdieron todas mis cosas”, afirmó Ricardo, migrante que estuvo detenido siete días en Miami.
Chilenos deportados de EEUU denuncian malos tratos

David Gallardo, padre de una de las deportadas, señaló que detuvieron a su hija durante una redada a finales de abril y que llegó “en un estado deplorable” a Santiago. “Tuvo la mala suerte de toparse con todo esto y vivir una pesadilla”, añadió, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE.
El Ministerio del Interior de Chile confirmó que la deportación se realizó en coordinación con las autoridades estadounidenses, asegurando que todos los deportados estaban en incumplimiento de la normativa legal de EEUU. Sin embargo, el coreógrafo y bailarín chileno Yerko Aliaga, quien residía en Miami desde hace cuatro años, afirmó que su situación migratoria era legal y denunció haber recibido un trato “pésimo”.
Aliaga describió las condiciones de detención como inhumanas, mencionando que estuvieron “tirados en el suelo” en una sala conocida como “la hielera”, a 12 grados Celsius, sin colchonetas ni frazadas.
La situación ha generado preocupación en el gobierno chileno, que ha anunciado una investigación para determinar si los deportados recibieron la asistencia consular adecuada.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, reconoció la posibilidad de que se realicen más redadas en el futuro. Mientras tanto, su par de Seguridad Pública, Luis Cordero, indicó que la Cancillería investigará las denuncias de los deportados para evaluar “si requirieron asistencia consular y si esa asistencia consular fue otorgada o no”.
“El Estado de Chile tiene la obligación de otorgar asistencia consular a sus nacionales y solo después de eso es posible hacer una evaluación más precisa sobre la afectación de derechos”, dijo Cordero, según declaraciones citadas por EFE.
El primer gran grupo de chilenos deportados desde EEUU

La deportación de este grupo de chilenos se produce en el contexto de las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha intensificado las deportaciones y detenciones de migrantes indocumentados.
Chile es el único país de Latinoamérica que participa en el programa de exención de visas con EEUU, conocido como Visa Waiver Program (VWP).
Entre los otros países que forman parte del VWP se encuentran Andorra, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Islandia, Japón, Noruega, Portugal, Reino Unido y Taiwán.
Este programa permite a los chilenos entrar a EEUU por turismo, negocios o tránsito sin necesidad de una visa, pero con una autorización de viaje electrónica. Sin embargo, algunas autoridades estadounidenses han solicitado la suspensión del programa, argumentando que algunos chilenos lo utilizan para ingresar al país y delinquir.
Si bien en el pasado existieron deportaciones puntuales de chilenos, este se trata del primer gran grupo de ciudadanos del país sudamericano que fueron expulsados de EEUU tras la llegada a su segundo mandato del presidente Donald Trump.
Últimas Noticias
America Business Forum: la segunda jornada tendrá los aportes de Rafael Nadal, Javier Milei y otros modelos de liderazgo global
El segundo día del evento convoca a figuras empresariales y altos ejecutivos en el Kaseya Center de Miami, con una agenda que promete debates sobre innovación y futuro económico
Powerball: resultados ganadores del 5 de noviembre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Las 15 películas de Hulu en Estados Unidos que todos están viendo
Hulu se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

El Grinch ya figura entre las películas más vistas de la semana en Prime Video Estados Unidos
Tras la temporada de Halloween, las películas con temática navideña comienzan a popularizarse en el catálogo de la plataforma de streaming de Amazon

Los mejores filmes de Netflix Estados Unidos que se están robando la atención del público
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema


